Está en la página 1de 2

la betta infor Informes rapidos y precisos www.labettainfor.

com

Espacio 21/07/2022

Las imágenes del telescopio James 1.La nebulosa del Anillo del Sur
Webb: una ventana al pasado del protagoniza una nueva imagen del
universo 'James Webb'

deportes
Tour de Francia 2022: ¿carrera sentenciada?
Análisis

Tecnología.
Así reduce la tecnología la brecha de la discapacidad

La betta infor

Jonas Vingegaard se impuso este jueves en la


etapa 18 del Tour de Francia disputada entre
Lourdes y Hautacam, de 143 kilómetros, sigue de
Apoyo tecnológico líder y. Nairo Quintana es quinto en la general
La tecnología ha ayudado a Eva desde sus inicios. Debe su
formación universitaria a los casettes de cuatro pistas en los En medio del escándalo por la
que escuchaba los libros previamente grabados y a una telelupa separación, así es la cotidianidad de
traída de Suecia que le permitía leer. “En aquel entonces era la Shakira, Gerard Piqué y sus hijos
bomba, hoy eso te lo hace cualquier ordenador”, cuenta la En medio de las audiencias para llega ra un
protagonista. acuerdo por la custodia de los niños, la
barranquillera aprovechó la gira de Piquécon el
Barcelona y tienes que ver para qué. En más
Chismes Gordos: Julián Figueroa quisiera
retomar su relación con su hermana Juliana,
José Manuel Figueroa dice que no le gustan
algunos proyectos que usan el nombre de su
padre y fanática acusa a Christian Nodal de no
cumplir con su palabra. Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100
canales, gratis y en español.
La betta infor Que esta pasando?

Diviértete
tras registrar una tendencia bajista en los
últimos meses, tocando mínimos de
$3.723, el precio del dólar cambió su
comportamiento esta semana y superó
los $4.000, llegando al precio máximo en
lo corrido de 2022.

Este miércoles, la divisa cerró a un precio


promedio de $4.056,45, lo que reflejó un
aumento de $40,11 frente a la Tasa
Representativa del Mercado (TRM), que
para la jornada de ayer se ubicó en
$4.016,34.

ARTÍCULO RELACIONADO
Los mercados se ajustan, las acciones
suben y dólar cae tras el alza de tasas de
la FED

La divisa estadounidense reportó un aumento de $40,11 frente a la TRM, que para la


jornada de ayer se ubicó sobre los $4.016,34
Movimientos de la economía verde
El comportamiento del billete verde se dio
en medio del aumento de la tasa de
intervención por parte de la Fed, que tal
como se esperaba, aumentól a tasa de
interés en 50 puntos básicos para frenar la
inflación más alta en décadas. A diferencia
de la reunión de marzo, el banco central
no entregó una actualización del gráfico de
puntos ni un resumen de las proyecciones,
lo que significa que gran parte del riesgo
de la revisión se deriva en los comentarios
del presidente Jerome Powell.

Según Gregorio Gandini, analista económico y de mercados financieros, “mientras el propósito de la subida
de tasas dentro de Estados Unidos es que se controle el nivel de precios, otros verán que se hace más caro el
crédito para los hogares, entonces las personas se endeudan menos para consumir, un hecho que, en teoría,
baja el costo de vida cuando las cuentas o la economía de una persona son en dólares”.

Del mismo modo, la escasez de algunas materias primas y productos clave por cuenta del conflicto en
Ucrania supone un duro golpe para ciertos sectores de la economía en América Latina.

LOS CONTRASTES

Julio Romero
Economista jefe de Corficolombiana
“En las últimas dos semanas la devaluación del peso supera 8% y parece incorporar las
presiones provenientes de la incertidumbre electoral de las elecciones presidenciales”.

“La incertidumbre que viven los mercados y que ha sido generada por la prolongación del conflicto, que ha
recortado el suministro de algunas materias primas y de combustible, se suma al frenazo vivido por el
comercio global como producto de los confinamientos en China, lo cual ha explotado en las economías
emergentes”, manifestó Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

ARTÍCULO RELACIONADO
La devaluación de 8% en las últimas semanas esfumó la recuperación anual del peso
La volatilidad también está influenciada por la incertidumbre electoral, pues el próximo 29 de mayo será la
primera vuelta de las presidenciales.

la betta infor

También podría gustarte