Está en la página 1de 3

Universidad de

Guadalajara Centro

Universitario

Licenciatura en enfermería

Plan Nacional de Desarrollo

Adona Ibarra Nayelly Montserrat

Código 216506249

Profesor Enrique Martínez Pérez


Las características principales del eje que se ocupa de la

Salud

El plan nacional de desarrollo está basado en distintos ejes que refuerzan los
objetivos del plan, que a su vez están basados en distintos valores como se
mencionan en el documento, que son: Honestidad, honradez, libertad y confianza.
Para alcanzar estos valores, es necesario alcanzar objetivos como son:
1. No corrupción
Como es bien sabido, la corrupción es el principal problema de todo país pues genera
grandes consecuencias respecto al acceso y calidad de los servicios, no logrando
beneficiar a la población.
2. Erradicar la violencia e inseguridad.
La violencia es la principal demandante de insumos y servicios médicos, economía
que se podría ahorrar si la seguridad fuera eficiente. Dentro de este objetivo se
realiza una promoción a la paz
3. Combatir a las drogas
Las drogas causan enfermedades, no solo físicas sino también psicológicas. El tener
población enferma por sustancias ilícitas, resta recursos a enfermedades
hereditarias o de indoles crónicos. En este sentido, se necesita prevención primaria
sobre el daño de las drogas.
4.Etica de instituciones
La bioética nos indica los valores que se deben impartir dentro de los servicios
médicos, y es que, todo personal de salud debe garantizar los valores del plan
nacional de desarrollo: Honestidad, honradez, libertad y confianza.
5. Educación, empleo, salud y bienestar.
La infraestructura de hospitales y servicios de salud debe ser una prioridad para
brindar mejor atención, asimismo, la mejora de las instalaciones y equipo llevan un
alza respecto a la investigación médica que México puede ofrecer. La educación
por su parte, es necesaria para la concientización y prevención de enfermedades.
6. Derechos humanos respetados.
Sabemos gracias a nuestra constitución política mexicana, que toda su población
tiene derecho a la salud y la preservación de la misma, con agua potable limpia y
de calidad, y con ambientes que logren su recreación.

Opinión personal

Considero que los valores son necesarios en la vida del ser humano, ya que forman
parte de ética y moral, asimismo, considero que son aun mas relevantes y
necesarios cuando necesitan ejercerse para el fin de una población y sus beneficios.
La justicia, el bienestar y el desarrollo económico son pilar o como su mismo nombre
refiere: ejes que aportan un sentido correcto a los planes de desarrollo que se
realizan a nivel nacional.

Bibliografía

gobierno de México. (2019, 12 julio). DOF - Diario Oficial de la Federacià 3n. dof.
Recuperado 4 de febrero de 2022, de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/201 9

También podría gustarte