Está en la página 1de 2

Actividad 1.

Ensayo

Actualmente en muchos países hay muchos tipos de organizaciones. Desde las


más grandes, medianas y pequeñas industrias, empresas han surgido a través
de décadas. A medida que se fueron creando estas organizaciones con ellas
surgieron diversos problemas los cuales desencadenaron en algunos casos
tragedias ambientales que cobraron la muerte de muchas víctimas. Es por eso
que durante muchos años y hasta nuestros días se han ido creando las
diferentes leyes, normas y decretos que tienen como fin preservar los recursos
naturales tomando medidas de prevención y control en las diferentes
actividades llevadas a cabo en una organización.

Un ejemplo de cumplimiento de la legislación ambiental en cuanto al


componente agua, se puede ver representado en una organización que en sus
procesos requiere gran cantidad de este recurso. Para cumplir con los
parámetros exigidos por la norma se debe hacer el respectivo tratamiento.
Existen un conjunto de operaciones los cuales necesitan de una constante
revisión. Siendo más explícitos en un sistema de tratamiento de aguas
industriales en cuanto a la norma de vertimientos. Tenemos en cuenta a diario
parámetros exigidos a medir en sus lagunas como son el pH y la temperatura a
diferentes horas del día registrado en su respectivo formato. Con lo anterior
podemos darnos cuenta a través de los datos tomados como está funcionando
el sistema. Una alteración en los resultados nos ayuda hacer las respectivas
acciones correctivas. Teniendo el registro de los horarios y procesos internos
llevados a cabo dentro de la empresa como son los materiales o sustancias
utilizadas para la elaboración del producto. Otros parámetros como la DBO y
DQO son medidos por un laboratorio de la empresa y otro ajeno a ella
certificado por la autoridad correspondiente los cuales realizan los respectivos
muestreos mensualmente, de los cuales se entrega un informe. Estos informes
son procesados en programas los cuales se lleva un registro periódico a través
de graficas y tablas los cuales nos muestran los niveles de cumplimiento con la
norma. También se lleva un formato en donde están especificado los diferentes
artículos aplicables de acuerdo a la norma donde se registran como estos
cumplen o no. Teniendo en cuenta todo lo anterior, se tienen informados a los
operarios y trabajadores de cómo se debe actuar ante cualquier emergencia.
Es de gran importancia cumplir con las normas, pues así la organización está
comprometida a cuidar el medio ambiente y por otra parte se está ahorrando
gran cantidad de dinero, optimizando sus procesos con tecnologías limpias. Al
principio suele ser un poco costoso pero muchas veces no nos damos cuenta
que hay procesos los cuales pueden generar daños irreversibles al ecosistema,
y que si hacemos una gran inversión inicial en mejorar nuestros tratamientos
estos a largo plazo nos mostraran que si valieron la pena.

También podría gustarte