Está en la página 1de 1

Antecedentes

Para entender el tema con más profundidad debemos cuestionarnos algunas de las
incógnitas mas relevantes. ¿Hay justicia y democracia en Honduras?, sino es así, ¿a que
se debe eso y desde hace cuánto se da cierto fenómeno?.
Bueno para responder dichas preguntas hemos realizado una breve pero profunda
investigación sobre el tema, llegando a la conclusión que como muchos países del
mundo, Honduras es uno de los que esta gobernado por la corrupción, por ende se puede
decir que no hay mi justicia ni democracia en muchos aspectos de ello. Bien, pero,
¿hace cuanto se da este fenómeno?.
Contrario a lo que muchos creen la corrupción en Honduras no es algo reciente, ya que
se ve envuelta en este problema desde ya hace varias décadas de gobernatura, no se sabe
una fecha exacta como tal, pero bien es cierto que por ejemplo, en el siglo XVIII se
daba mucho el contrabando por parte de los grandes empresario o por la burguesía como
solía conocerse para así poder gobernar partiendo del monopolio y lavado de dinero,
este tipo de robo a el país en su mayor parte era por parte de extranjeros europeos. Uno
de los contrabandos que dejaron una gran deuda externa a Honduras se dio después de
la firma de independencia en 1821, José María Medina, quien contrajo excesiva deuda
con el propósito de construir un ferrocarril el cual nunca se construyó. Así como este
surgió numerosas actividades por parte de organizaciones tanto nacionales como
internacionales, políticos o empresarios a base de su beneficio propio las cuales fueron
sumando dicha deuda externa en Honduras la cual afecta hasta hoy en día a la patria
Hondureña. Es así como el fenómeno de la corrupción que se daba en un sinfín de áreas
conlleva a afectar a lo que nos preguntamos al principio de la introducción, conllevando
a la respuesta mas sencilla que se puede aplicar, No, no hay justicia, no hay democracia
y eso no es ningún secreto mucho más esta última década en la que Honduras es un país
reconocido internacionalmente como una país envuelto en narcogobiernos, corrupción
entre otros problemas que como bien mencionamos se dan hace mucho tiempo atrás.
Siendo los años de 2008 a 2022 los años con mas alta taza de corrupción en Honduras lo
cual repercuten a un sinfín de problemas mas internos o específicos entre ellos: alta taza
de pobreza. Delincuencia, falta de recursos en áreas como la salud o educacional,
pobreza extrema, falta de trabajo y por ende retraso en el desarrollo del país.
Varios estudios revelaron que la corrupción en Honduras no se debe a producto
individual sino mas bien un producto colectivo y en mayor porcentaje por las personas
mas renombradas en la política, sistema empresarial u otras ramas.

Bibliografía
El pulso Hn. (2018).

Historia de Honduras. (2016).

Honduras patria. (2021).

También podría gustarte