Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS


SOCIALES Y POLÍTICAS

CARRERA DE DERECHO

DERECHO CIVIL II: BIENES

TAREA #1

CURSO:

2DO SEMESTRE 2-3

PROFESOR:

DR. ARANA VERA STALIN

FECHA DE ENTREGA:

ARENILLAS, MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021


BIENES
BIENES
BIENES

COSA Bienes BIENES


BIENES

¿QUÉ ES? CÓDIGO CIVIL BIENES NO


CONSIDERA SINÓNIMO: ¿QUÉ ES? SE
CLASIFICAN BIENES
Es todo lo existente o EN:
entidad, pero de Es toda cosa de caracter material BIENES NO
carácter material, o
o inmaterial que pueden tener un
sea que se pueda ver BIENES
y tocar y apreciar, valor monetario, objeto de derecho.
Alude a algo BIENES
En su mayoría un bien tendrá un
inanimado. Personas
plantas y animales no ¿EN QUÉ SE dueño o de no ser el caso, un BIENES
DIFERENCIAN?
son cosas. poseedor. El conjunto de bienes de
BIENES
un individuo estaríamos formando su
BIENES
patrimonio.
La diferencia reside en que la BIENES
Cosa vendría a ser el género
y los bienes serían la especie. BIENES
Las cosas tienen lugar en la BIENES NO
naturaleza, pero de manera
libre, sin dueño o poseedor, BIENES
mientras que los bienes
serían las cosas pero que BIENES NO
tienen dueño o poseedor.
Clasificación de los Bienes
BIENES BIENES NO BIENES
Tienen un ser real, es todo aquello que podemos sentir, No pueden ser reemplazados ni sustituidos Aquellos que pueden ser
percibir, tocar. por otro igual. susceptibles de apropiación, por
transacciones, negocios jurídicos,
BIENES BIENES etc.
Son derechos que los percibimos intelectual o Son los que tienen una existencia propia e
mentalmente. Son intangibles, inmateriales. independiente. BIENES NO
No pueden ser objetos de negocios
BIENES BIENES jurídicos, ni contratos, etcétera.
Toda cosa que se pueda dar movilidad de un lado a otro, Necesitan o requieren de otro bien principal
ya sea con ayuda externa o movilizándose por sí mismo (propio e indep.) para poder existir.

BIENES BIENES
Todo aquello que se determina por caracteres comunes
BIENES
Toda cosa que no se pueden transportar ni mover, ni
de su género. Pueden cambiar y conservan su mismo Pueden ser divididos o repartidos en
con ayuda externa ni por sí mismo a ningún otro lugar.
valor partes reales y menores sin alterar
su forma o valor.
BIENES BIENES
Se determina por caracteres propios, es diferente y
Por su naturaleza se extinguen o desaparecen a su primer
distinguida entre demás de su género. Deben ser
uso; no se distinguen en su individualidad cuando una persona
deja de poseerlos. exactamente los mismos. BIENES NO
BIENES NO BIENES No pueden ser divididos ni
Es de acceso sin exclusión o discriminación para toda
repartidos en ninguna parte real.
No dejan de existir por su primer uso, aunque sean
susceptibles de consumirse o deteriorarse en un determinado la sociedad. En su mayoría lo administra el Estado.
tiempo.

BIENES BIENES
Toda cosa que se destruyen o deterioran cuando se Su consumo o adquisición priva a otra persona del
usan y deben ser reemplazados para volver a usar. mismo, o sea, solo podrían ser usados por sus dueños
o con su autorización.
(monedas, dinero)
Derechos Personales Derechos Reales

¿QUÉ ¿QUÉ
Aquel que se tiene sobre una cosa sin
Únicamente pueden reclamarse de proporción a una persona. Es poder jurídico
ciertas personas que por motivos que da paso al titular a tener poder y obtener
específicos han contraído las ventajas económicas de una cosa frente a los
obligaciones correlativas. demás.

FORMAS Y
CARACTERÍSTICAS CARACTERES CLASIFICACIÓN

 Se Consideran Bienes Muebles  Son objetos las cosas  Dominio


o Inmuebles, dependiendo de la corporales e incorporales.  Herencia
cosa en que se ejercerá o se  Potestad ejercida  usufructo
debe. inmediatamente sobre la cosa.  Uso o habitación
 Son innumerables  Es absoluto porque se ejerce  Servidumbres activas
 Carácter relativo frente a todos (Erga Omnes)
 Intervienen 3 elementos:  Prenda
 Atributos propios: Preferencia y
acreedor, deudor y prestación Persecución.  Hipoteca
 Otorgan acciones personales  Contenido variable, efectos
amplios - efectos restringidos.
Clasificación de los Derechos Reales
LA
EL DOMINIO Es todo lo que conforma al USUFRUCTO
patrimonio del causante que al
Es un Derecho real sobre o en momento de morir deje su
una determinada cosa corporal herencia testamentaria o Derecho real que da paso a un
para su goce y disposición de la intestada y que, pasará al disfrute de una cosa ajena, pero
misma. “Heredero” siempre y cuando sin tener la propiedad de la
éste acepte la herencia. misma.

USO O
SERVIDUMBRES
Derecho real que se basa en la PRENDA
facultad de gozar de cierta Gravamen de derecho real
Derecho real de garantía, por él
limitada parte de utilidades y impuesto sobre cierto inmueble
cual se asegura y garantiza el
productos de una determina para el beneficio de otro
cumplimiento de una obligación, le
cosa perteneciente, con diferente
otorga a dicho titular el poder
dueño.
sobre una cosa mueble
permitiendo su posesión mientras
tanto, pero si no realiza la
HIPOTECA obligación entonces el titular
pasará a realizar dicha posesión.
Derecho real que garantiza el cumplimiento de una
obligación que recae sobre bienes inmuebles. Por medio
de la misma, quedan asignados los bienes sobre los que
se constituye una determinada obligación para la
seguridad que se constituyen, o sea se tiene la
obligación de devolver cantidad e intereses de cantidad
total en cuotas según se haya establecido.

También podría gustarte