Está en la página 1de 18

SITUACION DE LA GEOTERMIA EN NICARAGUA

(Geothermal Status from Nicaragua)

Geovanni Carranza Bermúdez


Unidad de Gestión Ambiental – UGA
Ministerio de Energía y Minas
 Introduccion

 Potencial de Energía Renovables con Énfasis: Geotermicas

 Marco regulatorio ambiental del desarrollo de proyectos geotérmicos

 Fortalecimientos de Capacidades
Transformación y diversificación de matriz energética: En marcha hacia una
matriz predominantemente basada en energías renovables, para el 2013 se alcanzó el
51% y para el 2018 el 74%, principalmente HIDRO, GEOTERMIA, EÓLICA y BIOMASA.

27% 51% 74%

Año 2006 Año 2013 Año 2018


Biomasa,
6.8%
Eólica, 14% Térmica, Eólica, 12%
26%
Eolica 0.0%
Bunker, Hidro, 12%
Geoterm 70.7%
Derivados Térmica,
9.8% 49%
Petroleo Hidro, 34%
72.9% Biomasa,
7%
Geotérmica,
Hidroelec, Diesel, 18%
10.6% 2.1% Geotérmica,
18% Biomasa,
10%
Fuente: Ministerio de Energía y Minas
4
Central Hidroeléctrica Siempre Vivas
Energético Renovable en Nicaragua:
Potencial – Capacidad - Aprovechamiento

CAPACIDAD
POTENCIAL PORCENTAJE DE
TIPO DE GENERACIÓN INSTALADA EFECTIVA
(MW)* APROVECHAMIENTO (%)
(MW)*
HIDROELÉCTRICA 2,000 117.8 5.89%
GEOTÉRMICA 1,500 153.54 10.24%
EÓLICA 800 187.0 23.38%
BIOMASA 200 115.80 57.90%
TOTAL 4,500 574 12.76 %

Fuente: MEM
5
Ministerio de Energía y Minas
ÁREAS IDENTIFICADAS PARA EL DESARROLLO
|El Istmo Centroamericano se
El Istmo Centroamericano se
encuentra
encuentra ubicado
GEOTÉRMICO
EN NICARAGUA
ubicado
geológicamente entre las
geológicamente entre las placas
placas Cocos y Caribe,
Cocos y Caribe, influenciado por
influenciado por el fenómeno
de elsubducción
fenómeno de el subducción
cual produceel
cual produce
fallas fallas extensionales
extensionales y ha sido
y ha sido el responsable
el responsable de la creación de la
decreación
cadenas devolcánicas
cadenas volcánicas
que se 340 km. Long
que se extienden
extienden en toda la enregión
toda la y 80 Km. Wide
región y proporcionan
proporcionan una unafuente
fuente
potencial potencial de energía
de energía.
.

EnEnNicaragua,
Nicaragua,enenla la zona
zona deldel Pacífico
Pacífico se seha ha formado
formado unauna depresión
depresión tectónica
tectónica
denominada
denominada Graben
Graben dede Nicaragua,
Nicaragua, a loa interno
lo interno decual
de la la cual sedesarrollado
se ha ha desarrollado
la la
Cordillera
Cordillera Volcánica
Volcánica de los
de los Maribios,
Maribios, que que contiene
contiene muchos
muchos volcanes
volcanes activos.
activos.
Ministerio de Energía y Minas
Etapas de Desarrollo y Potencial Geotérmico en Nicaragua
(De acuerdo a los Resultaos del Plan Maestro Geotérmico de Nicaragua 2001)

STAGE OF DEVOLOPMENT OF GEOTHERMAL AREAS

N° Geothermal Areas Installed Capacity Potencial


Recognition Pre-Feasibility Feasibility Operation Generacion (MW) Concessioner
(MW)
(MW)
CAMPOS GEOTERMICOS EN EXPLOTACION

1 154
Momotombo 78 23 ENEL
2 San Jacinto- Tizate 72 66 POLARIS 167
3
El Hoyo-Monte Galán NO CONCESSION 159
4 Managua-Chiltepe ALBANISA 111
6
V. Casita-San Cristóbal CERRO C. POWER 225
5 Volcán Telica-El Ñajo NO CONCESSION 78
7 Caldera de Apoyo NO CONCESSION 153
8 Volcán Mombacho NO CONCESSION 111.5
9 Caldera de Masaya NO CONCESSION 99.5
10 Tipitapa NO CONCESSION 9
11 Volcán Cosigüina NO CONCESSION 106
12 Isla de Ometepe NO CONCESSION 146

Total Potencial (MW) 1,519.00


SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS GEOTERMICOS
ADEMAS DE LAS 12 AREAS CON POTENCIAL GEOTERMICO CONTEMPLADAS EN EL PLAN MAESTRO GEOTERMICO DE
NICARAGUA, NICARAGUA POSEE OTRAS AREAS DE MEDIA Y BAJA ENTALPÍA, LAS CUALES ESTÁN BAJO
INVESTIGACIÓN, Y CONTARON CON LA ASISTENCIA TECNICA DE ICEIDA.
NICARAGUA: MARCO LEGAL DE LA GEOTERMIA

Volcán Momotombo
Fuente: MEM

11
ROL INSTITUCIONAL EN EL MONITOREO DE PROYECTOS
GEOTÉRMICOS

•Responsable de: planear, proponer, coordinar e implementar el


Plan Estratégico y Política Pública en el sector energía y
MEM recursos geológicos.
• Autoriza y otorga licencias para investigación y utilización de
recursos geotérmicos.

•Administra el uso y manejo de recursos ambientales por medio


de procedimientos institucionales y legales para mantener y

MARENA mejorar la calidad ambiental.

•Informa a las municipalidades involucradas a cerca de las


condiciones bajo las cuales fue otorgado un permiso ambiental.

•A cargo de la dirección general del sector electricidad.

INE •Regulación nacional de electricidad y tarifas.


•Supervisa los acuerdos de precios de compra entre el
distribuidor y el desarrollador.
MARCO LEGAL Y REGULATORIO DE GEOTERMIA
MARCO REGULATORIO AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
GEOTÉRMICO

 Contratos con entidades privadas para otorgar concesiones.

 La Ley Exploración y Explotación de Recursos Geotérmicos (Ley 443) fue publicada en


2002, y reformada en 2006, 2008 y 2010.

 En la reforma de 2006 (Ley 594), se incluyeron aspectos ambientales que los


concesionarios deben manejar en casos en que el área bajo investigación para
exploración o producción esté localizada total o parcialmente dentro de áreas protegidas.

 AMBIENTE: Es obligación del concesionario presentar ante el MEM los permisos


ambientales otorgados por MARENA.
 Ley No. 217 (1996), “Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales” y sus
reformas.
 Decreto No. 76 (2006), “Sistema de Evaluación Ambiental”.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
PROPONETE/ MUNICIPALIDADES
DESARROLLADOR
MARENA SECTORES
SOCIEDAD CIVIL En Nicaragua:
Solicitud de
Inicia el proceso
permiso El Sistema de Evaluación
20 días
Términos de referencia (TdR) Ambiental
(Decreto 76-2006).
Prepara EIA y DIA Oficializa TdR

Revisión La mayoría de las áreas


10 días preliminar
geotérmicas se localizan
Información
dentro de áreas protegidas.
No En orden
completa
Si Las áreas protegidas tienen
Revisión técnica una regulación especial
(Decreto 01-2007).
Completa
No Adecuada Consulta
información
30 a 120 días pública Todos los proyectos
Si
geotérmicos deben realizar
Informe
un EIA.
Implementa
Hallazgos
proyecto

Conduce
Control ambiental
monitoreo

Basado en Decreto 76-2006


ACTUAL PROPUESTA 76-2006…???....

• Exploración F-I: Reconocimiento y Exploración Superficial


Geol-Geoq-Geof + Slim Hole Drill
Programa de Gestión Ambiental - PGA

• Exploración F-II: Exploración c/ Pozo Comercial


Estudio de Impacto Ambiental –EIA
Solo Perforación

• Exploración F-III: Explotación / Desarrollo Campo Geotérmico


Estudio de Impacto Ambiental –EIA
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

La ejecución de proyectos geotérmicos requiere la participación de profesionales


especialistas en la materia para mejorar las labores de supervisión de los proyectos.

Programas de capacitación a nivel nacional e internacional tanto introductorios como


avanzados (Cuba, El Salvador, Islandia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda), enfocados
al desarrollo profesional en las diferentes áreas relacionadas con la geotermia:

• Laboratorio de Geoquímica Geotérmica del Ministerio de Energía y Minas


(acreditación bajo la Norma ISO 17025)

• Preparación de Normativa Técnica-Ambiental Obligatoria para Geotermia.

• Cursos de Postgrado y Estudios de Maestría

También podría gustarte