Está en la página 1de 2

II.

Contesta las siguientes preguntas


a) ¿Con qué parte del cuerpo humano se relacionan los siguientes términos?

• Otalgia (Oído)
• Odontalgia (Muelas)
• Hepatitis (Hígado)
b) ¿Por qué se dice que la vía de administración es oral? Es tomado cada 6 hrs.
c) ¿Un enfermo de hepatitis puede tomar aspirina? Escribe las palabras que sustentan tu respuesta: No,
debido a que le puede hacer daño, en respuesta al tratamiento de la persona.
d) ¿Una mujer puede consumirla a finales del tercer mes de embarazo? Escribe las palabras que
sustentan tu respuesta: No, debido a que en la cajita del medicamento se prohíbe su consumo
e) ¿La aspirina puede irritar el estómago? Si
g) ¿Qué alivia un analgésico? Dolor de cabeza, muelas y oídos
h) ¿La aspirina alivia otalgias y odontalgias? Si
i) ¿Puede ingerirla una persona muy sensible al ácido acetilsalicílico? No
j) ¿Qué significan “antiinflamatorio" y “anticoagulante"?
El antiinflamatorio elimina la inflamación del cuerpo y el anticoagulante es aquel medicamento que
elimina o previene la coagulación de la sangre.
III. Relaciona la definición con el término que le corresponda

a) Dolor de muelas o dientes Hepatitis (k)


b) Dolor de oídos Hipertensión (i)
c) Que quita o disminuye el dolor Anticoagulante (f )
d) Periodo de vida en que la criatura Hipersensible (j)
se alimenta de la leche materna Trimestre (h)
e) Que combate la inflamación Gastritis (l)
f) Que evita la coagulación Otalgia (b )
g) Relativo a la digestión Oral (m)
h) Periodo de tres meses Analgésico (c)
i) Exceso de tensión arterial Lactancia (d )
j) Muy sensible Odontalgia (a )
k) Inflamación del hígado Péptico (g )
I) Irritación del estómago Antiinflamatorio (e )
m) relativo a la boca

También podría gustarte