Está en la página 1de 4

RESUMEN CURRICULAR

Nombre: Mónica Elizabeth Mendoza Jacobo


Dirección: Calle: Trabajadoras Sociales # 32
Colonia: El Sifón
CP: 09400
Tel Cel: 5513709750
Correo: mendozajacobo@yahoo.com.mx

Formación Estudios Posgrado: Maestría en Administración de Calidad


académica: Universidad Hispánica de México
Licenciatura: Químico Farmacéutico Biólogo
Facultad de química UNAM

Experiencia Laboral: Profesor asignatura “A” : Biofarmacia Laboratorio ( 2010 – 2022)


Profesor asignatura “A”: Biofarmacia Laboratorio (2021 – 2022)
Profesor asignatura “A”: Tecnología Farmacéutica II Laboratorio
( 2007 – 2022)
Profesor asignatura “A”: Diseño de experimentos aplicado a farmacia
industrial – Seminario Taller ( 2010 – 2022)
Profesor asignatura “A”: Seminario de Farmacia – Seminario Taller
( 2010 – 2022)
Químico en documentación técnica. Tecnofarma S.A. de C.V. de octubre
de 2005 a agosto 2006.
Jefe de laboratorio de control de calidad. Helm de México S.A de
diciembre de 2000 a agosto de 2004.
Jefe de metrología. Laboratorios Kener S.A. de C.V. de abril de 1993 a
diciembre de 2000
Prácticas profesionales. Smith Kline Beecham Farmacéutica de enero de
1992 a diciembre de 1992.
Prácticas profesionales. Schering Plough S.A. de C.V. de mayo a agosto de
1991.
Prácticas profesionales. Laboratorios Carnot S.A. de octubre a
noviembre de 1990.
Superación Académica

Cursos actualización profesional:

1-Curso: Desarrollo de Material Didáctico con TICs, Coordinación


de Educación Continua y a Distancia, UAM Xochimilco, 20 horas, 9
al 13 de enero de 2017.

2-Curso: Actualización de Manuales de laboratorio para el


seguimiento del proceso de certificación ISO 9002-2015,
Departamento de Formación y Actualización del Personal
Académico, FES Zaragoza, 40 horas, 21 de agosto al 12 de
septiembre de 2019.

3-Curso: Aplicación de la Documentación en la elaboración de


Dossiers para la industria farmacéutica, 20 horas, Coordinación de
Formación Integral, Universidad Nacional Autónoma de México,
21 al 29 de junio de 2020.

4-Congreso: VII Congreso Iberoamericano de Ciencias


farmacéuticas, Conferencia Iberoamericana de Facultades de
Farmacia, A.C y la Universidad Autónoma de Campeche, 30 horas,
2 al 4 de julio de 2019.

5-Foro: 3er Foro de Disolución FEUM, Comisión Permanente de la


Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, 26 y 27 de junio de
2019, UAM Xochimilco.

6- Curso-Taller: Asuntos Regulatorios en el Ámbito Farmacéutico:


aérea de oportunidad para el Q.F.B., organizado por la carrera de
Q.F.B., 30 horas, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM,
26 al 30 de junio del 2017.

7- Curso: Farmacocinética de orden cero con aplicación práctica a


proyectos de laboratorio de Biofarmacia, 40 horas, Departamento
de Formación y Actualización del Personal Académico, FES
Zaragoza, 12 al 16 de junio de 2017.
8- Curso: Desarrollo de Material Didáctico con TICs, Coordinación
de Educación Continua y a Distancia, UAM Xochimilco, 20 horas, 9
al 13 de enero de 2017.
9- Curso: Actualización de Manuales de laboratorio para el
seguimiento del proceso de certificación ISO 9002-2015,
Departamento de Formación y Actualización del Personal
Académico, FES Zaragoza, 40 horas, 21 de agosto al 12 de
septiembre de 2019.
10- Curso: Cromatografía Liquida de Alta Resolución (CLAR)
aplicada al laboratorio del módulo de Biofarmacia, 40 horas,
Departamento de Formación y Actualización del Personal
Académico, FES Zaragoza, 29 de julio al 2 de agosto de 2019.
11- Curso: curso de introducción y apoyo para la presentación al
concurso de oposición abierto, 20 horas, Asociación Autónoma del
Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de
México, 19 de enero al 16 de febrero de 2019.
12- Curso: Seguridad en laboratorios de la FES Zaragoza, 16 horas,
Departamento de Formación y Actualización del Personal
Académico, FES Zaragoza, 18 al 20 de junio de 2019.

-Curso de formación pedagógica

13- Diplomado en Docencia Universitaria, División de las Ciencias


Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México, 260 horas,
13 de enero al 1ro de septiembre de 2009.
14- Curso: Actualización del Plan de Evaluación en el área de
Química analítica con base en el contexto actual del estudiante, 30
horas, Departamento de Formación y Actualización del Personal
Académico, UNAM, 16 al 20 de enero de 2017.
15- Plataformas digitales de colaboración en conjunto
estudiante-profesor, Universidad del Valle de México, 1 de
septiembre de 2021.
16- Taller para la configuración de exámenes extraordinarios
correspondiente al periodo EA22-1, Departamento de formación
docente y evaluación educativa, FES Zaragoza UNAM, febrero
2022.

17- Taller para la elaboración de exámenes extraordinarios


correspondiente al periodo EB 21, Departamento de formación
docente y evaluación educativa, FES Zaragoza UNAM, Agosto
2021.

18- Curso: Mejora continua para un manual de laboratorio,


Departamento de formación docente y evaluación educativa, FES
Zaragoza UNAM, Julio 2022.
19- Curso: Elementos conceptuales y metodológicos para orientar
el desarrollo de un Modelo híbrido de enseñanza para el
aprendizaje. Departamento de formación docente y evaluación
educativa, FES Zaragoza UNAM, Agosto 2021.

20- Taller para el desarrollo de exámenes extraordinarios en línea


correspondiente al periodo 2021-1, Departamento de formación
docente y evaluación educativa, FES Zaragoza UNAM, Febrero
2021.

21- Curso: Buenas prácticas de laboratorio: Calidad de equipos e


instrumentos, Departamento de formación docente y evaluación
educativa, FES Zaragoza UNAM, Enero 2021.

También podría gustarte