Está en la página 1de 1

Tarea 03 Oscar Monroy Briseño

Liturgia I, II: Domingo de Ramos


Durante la misa Dominical de Ramos e inicio la semana santa; Es interesante el
comentario del presbítero al resaltar la perspectiva de mirar una persona muy bien en
un domingo entrando en una ciudad nueva creo toda una manifestación en el pueblo de
las primeras registradas en la historia, y solo en unos pocos días esta misma persona
ahora juzgada, condenada y ejecutada en menos de 1 día… aun con el Derecho de aquel
tiempo, podemos observar que se cometió una grande injusticia con este hombre el cual
motivado por las masas y grupos en su contra logran convencer a los gobernantes de
aquel momento para realizar lo que ellos querían; en la misma línea a hoy día se siguen
cometiendo grandes injusticias con nuestro sistema de justicia, juzgados, policía juicios
políticos y una balanza a favor del mejor “postor” ¡
Ahora, desde mi punto de vista creo que vale la pena entonces mirar la parte de buena
que nos dejó el señor a su entrada en Jerusalén; y la que podemos transmitir en familia,
de un líder humilde sin mayores ejércitos o súbditos que le siguen mas por convicción
que por obligación, y uno de los puntos mas importantes que se dedico a ser un líder
para todos los pueblos independientemente de su condición, raza, origen, lengua y
condición de salud.
Durante las lecturas de la pasión a resaltar por supuesto se encuentra la institución del
servicio sacerdotal durante el lavado de pies a sus discípulos, después la institución de
la eucaristía durante la última cena, y culmina con la muerte en la cruz dejando hasta
este punto el gran amor que Dios tiene por todos nosotros.
En estos tiempos de pandemia y como reflexión familiar personalmente lo que hemos
aprendido es por un lado que nadie en el mundo material tiene el control de nuestras
vidas, es decir similar cuando Jesús era Juzgado y le comenta Pilato que el tiene el poder
de dejar vivir, simplemente le responde que no es así, ya que el padre es quien tiene el
control, análogamente y sin dejar de cuidarnos, esta enfermedad nos a enseñado que
aun con la mayor ciencia, atención, hospitalización y recursos que se tengan ; si llega el
momento para alguno de nuestros familiares de reunirse con Dios, nada ni nadie el
mundo podrá tener el control, así solo nuestro Padre y el camino que nos tiene
predeterminados para cada uno de nosotros en su voluntad.
En este sentido hemos recibido el consuelo necesario y una mejora significativa en la
manera en como oramos al pedir por el alma de nuestros difuntos – en mi caso falleció
mi papa en la sema semana previa al miércoles de ceniza de este año - derivado de la
COVID y/o sus complicaciones; a la vez y sin dejar de cuidarnos con todas las medidas
de salud por nuestras autoridades, comprender que no debemos tener miedo y estar
bien preparados para para el día y la hora en que seamos llamados a su presencia.

martes, 6 de abril de 2021

También podría gustarte