Está en la página 1de 10

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.

1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

INCREMENTO TENSIONAL DEBIDO A


SOBRECARGAS

Docente: MSc. Ing. René Salgueiro Bustillos

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Situación idealizada Situación real

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Empleo de la teoría de la elasticidad


s/Juárez Badillo y Rico Rodríguez (1979)

La distribución de los esfuerzos aplicados en la superficie de una masa de suelo a todos


los puntos de esa masa, se realiza en Mecánica de Suelos a partir de soluciones
basadas en la Teoría de la Elasticidad. Estas soluciones adolecen de los defectos
prácticos acarreados por las fuertes hipótesis impuestas por las necesidades de la
resolución matemática tan frecuentes, infortunadamente en aquellas disciplina.
Hasta hoy, la Mecánica de Suelos no ha sido capaz de desarrollar sus propias soluciones
más adaptadas a sus realidades, por lo cual resulta imprescindible recurrir aún a las
teorías elásticas. Los resultados que se obtengan en las aplicaciones prácticas deberán
siempre de verse con el debido criterio y no pocas veces, ajustarse con la experiencia.

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Carga puntual sobre un semi-espacio elástico


Solución de Boussinesq (1883)

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Tensiones verticales bajo la esquina de un rectángulo cargado uniformemente

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Tensiones verticales bajo la esquina de un rectángulo cargado uniformemente (s/Das, 2016)

Si m2+n2+1 < m2n2 se debe adicionar el valor de p para


que el ángulo sea positivo.

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Tensiones verticales bajo un área circular cargada uniformemente


En otro punto cualquiera
Bajo el centro de la carga

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Recomendación de profundidad de excavación

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Procedimiento aproximado: Método 2:1

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.


DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN (V.1)
Unidad Didáctica 3: Estado Tensional en los Suelos
Capítulo 3.2: Incremento tensional

Ejercicio
Un área flexible rectangular de 2.5 x 5 m2 se localiza en la superficie del terreno y soporta
una carga qo de 145 kPa. Determine el incremento del esfuerzo a una profundidad de
6.25 m. debajo del centro de la superficie rectangular. L= 5 m

B= 2.5 m

z= 6.25 m

MÓDULO I: MECÁNICA DE SUELOS CLÁSICA- MSC.ING. RENÉ SALGUEIRO B.

También podría gustarte