ORIGEN
Este mineral está compuesto principalmente por oxido de silicio, albergando pequeñas
cantidades de Na y Al en solución sólida. La tridimita es la forma estable del SiO2
formadas a temperaturas entre 870ºC y 1470ºC y a presión atmosférica. A
temperaturas mayores de 1470º C se trasforma en cristobalita, en cambio a bajas
temperatura en cuarzo alto. Estas transformaciones son reconstructivamente lentas.
La tridimita es abundante en ciertas rocas volcánicas silíceas como la riolita, obsidiana
y andesita. Por esta razón se considera como un mineral abundante, y generalmente
asociada a sanidina y cristobalita.
CARACTERISTICAS
TIPOS
USOS
La tridimita es un mineral valioso para los coleccionistas. Los especímenes de este
mineral raro y distintivo proporcionan interés a los aficionados. La tridimita también se
utiliza en el estudio científico. Sus cristales proporcionan información clave sobre cómo
se forman los cristales y cómo cambian en diferentes entornos. La tridimita también se
produce sintéticamente para la producción de cerámicas refractarias.
Estudios
Referencias
https://www.mindat.org/min-4015.html
https://mineriaenlinea.com/rocas_y_minerales/tridimita/
https://www.materialesde.com/tridimita/
https://stringfixer.com/es/Tridymite