Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo modelos de agricultura

Práctica utilizada Agricultura convencional Agricultura alternativa

Manejo de agua Riego por gravedad y sin control Sistemas de riego por goteo y
aspercion

Contaminacion del agua por el uso


de agroquímicos y por el mal uso
del riego en los cultivos. la siembra de árboles y flora como
Manejo de agua cajetos nacedero y musgos cerca de
La deforestación serca a ríos, quebradas y nacimientos de agua
ríos, quebradas y nacimientos
de agua para aprovechamiento del
espacio

Control de plagas Aplicacion de agro insumos quimicos Sistema de control biologico

el uso de agroquímicos y pesticidas control de plagas por medio de


Control de plagas genera una gran resistencia en las trampas para los insectos utilizados a
plagas y un desequyilibrio ecologico través de la conservación de la
biodiversidad.

Enfermedades Aplicasion de insumos quimicos Prevencion programada en riesgo de


basicos de respuesta inmediata enfermedad

El uso excesivo de agroquímicos y la nutrición orgánica a traves de


fertilizantes para nutrir las plantas fertilizantes organicos como estiercol,
genera salinización y la intoxicación humus de lombriz, abonos verdes o
de los suelos. compost
Fertilizacion
generando una alta Con esto se reducen los costos de la
demanda de insumos producción y también se genera la
para la producción y elevando los sostenivilidad del campo.
costos de la produccion y reduciendo
la utilidadad.
3. Con base en la información contenida en el cuadro comparativo, realice un breve análisis de las
ventajas y desventajas de cada una de estas prácticas de agricultura.

Ventajas de la agricultura alternativa


1. Favorece la fertilidad del suelo
2.Presencia de microorganismos que son benéficos para los cultivos
3. La fertilización orgánica mejora la retención del agua en el suelo y desarrollo de las raíces
4. Mitiga los efectos del cambio climático
5. Fomenta biodiversidad
6.. Bienestar de flora y fauna

Desbentajas de la agricultura combencional


1. Alto costo de productos agroquímicos
2. Impacto ambiental negativo
3. Contaminación del suelo
4. El uso de agroquímicos les da resistencia a las plagas y bacterias
5. Los plaguicidas no se degradan facilmente en los cultivos
6. contaminación al agua

4. Proponga la aplicación de algunas prácticas de agricultura alternativa en dos principales sistemas


productivos de su región.

1. En la región cundinamarques se fomenta la utlizacion de agroquimicos en los cultivos de café y


cacao que degradan y contaminan los suelos y los acuiferos en este caso se propone que en el
sistema de ferilizacion de los cultivos se haga atraves de practicas agroecoligas que no
degraden los ecosistemas como por ejemplo remplazar los agroquimicos por abonos organicos
como es el estiercol, humus de lombriz, abonos verdes o compost lo cual beneficiaria al
ecosistema y al agricultor al bajar los costos de produccion.
2. la implementacion del control de plagas en cultivos de frijol por medio del control biologico en
los cultivos para proteger y favorecer el control natural dejando áreas de reserva para enemigos
naturales y restringiendo el uso de agroquímicos en ciertas épocas y utilizando insecticidas
selectivos organicos.

También podría gustarte