Está en la página 1de 11

Países del primer mundo

y Tercer mundo
Maria Paula Aguilar Patiño Liceth Maritza Flórez Ospina

Michelle Dahiana Loaiza Agudelo Juan Camilo Henao Cosió

Leider Daniel Indaburo


Holanda se puede definir como
una monarquía en democracia
moderna, un país desarrollado
con una economía estable y
solvente, un modelo de vida
avanzado y una cultura
abierta y cosmopolita que la
hacen muy atractiva para
miles de inmigrantes
ESPERANZA DE VIDA COSTUMBRES
-Ir en bicicleta a todas
¿Cómo va la vida? En 2021 la esperanza de vida en
Como país rico y desarrollado partes
Holanda subió hasta llegar a 81,5 años.
que es, se puede decir que en Ese año la esperanza de vida de las -Saludarse con tres besos
Holanda se vive muy bien: hay mujeres fue de 83,1 años, mayor que la -Ser educado y honesto
buena educación y sanidad, de los hombres que fue de 79,9 años. -Comer pan al mediodía
niveles bajos de paro, salarios Países Bajos ha ascendido en el listado -Tener ventanas sin rejas
más elevados y poca de los 192 países de los que publicamos -Celebrarlo todo en
criminalidad. Los servicios e la Esperanza de vida y ha pasado de círculo
infraestructuras son de los ocupar el puesto 26 en 2020 al 25 en
-Disfrutar del sol
más modernos y avanzados y 2021. Esto quiere decir que la esperanza
-Comprar de segunda
en caso de estar necesitado, el de vida de sus habitantes es alta en
comparación don la del resto del mano
gobierno siempre está ahí para
ayudarte. mundo.
Según los últimos datos publicados por la ONU en
Países Bajos 2.282.791 de inmigrantes, lo que supone
un 13,11% de la población de Países Bajos. La
inmigración femenina es superior a la masculina, con
1.179.787 mujeres, lo que supone el 51.68% del total de
inmigrantes, frente a los 1.103.004 de inmigrantes
varones, que son el 48.31%.
Si miramos el ranking de inmigración vemos que es el
44º país del mundo por porcentaje de inmigración.
Los principales países de procendencia de la
inmigración en Países Bajos son Turquía, el 8,97%,
Surinam, el 8,39% y Marruecos, el 7,92%.
En los últimos años, el número de inmigrantes que
viven en Países Bajos, ha aumentado en 226.271
personas, un 11%.
Los 140 millones de habitantes están
entre los más pobres del mundo. El alto
crecimiento demográfico y el bajo gasto
social han deteriorado la salud pública,
la educación, el saneamiento y el agua
potable. Los grupos no musulmanes
experimentan una discriminación
cotidiana. El trabajo forzado e infantil,
la violencia contra las mujeres,
sometidas al imperio de los “crímenes de
honor”, son parte de un clima general de
restringidas libertades públicas
ESPERANZA DE VIDA COSTUMBRES
¿Cómo va la vida? En 2020 la esperanza de vida en -COSTUMBRES ALIMENTARIAS
Pakistán es el sexto país más Pakistán subió hasta llegar a EN OCASIONES CEREMONIALES
poblado del mundo y el 60 % de 67,43 años. Ese año la esperanza -MATRIMONIO
sus habitantes tienen una edad de vida de las mujeres fue de -RITUALES Y LUGARES
inferior a los treinta años. La 68,46 años, mayor que la de los SAGRADOS
inestabilidad política, la hombres que fue de 66,47 años. -LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ
disparidad entre los sexos, el
Esto quiere decir que sus -CELEBRACIONES SECULARES
aumento de las desigualdades
habitantes tienen una -LAS ARTES Y LAS
y los desastrosos efectos del
esperanza de vida muy baja, HUMANIDADES
cambio climático son algunos
comparada con la que tienen los SOPORTE PARA LAS ARTES
de los mayores desafíos a los
del resto de los países del
que se enfrenta el país.
mundo.
Pakistán está entre los países con más emigrantes,
6.303.286 pakistaníes viven en el extranjero, un 2,95%
de su población. La emigración masculina es superior
a la femenina, con 4.129.349 hombres, lo que supone el
65.51% del total, frente a los 2.173.937 de emigrantes
mujeres, que son el 34.48%. Llama la atención el hecho
de que porcentualmente la emigración masculina en
Pakistán es muy superior a la femenina

También podría gustarte