Está en la página 1de 9
ES v. Bearcat ic v v ay y Heteragéneas| |/Homogéneas ‘Compuestos —_| ued vy 8 come las ¢ y tation > Sustancias rigina ainniee oe a, Disoluciones ] me dy 9 Materia~ ey Cesar Nina Todo es Cuestién de Ouimica-Cesar Nina ‘1 EE Quimica con: Cesar Nina QUIMICA Y MATERIA LO QUE DEBES APRENDER: En este capitulo amigo estudiante conoceremod, de que esta conformado el medio que nos rodea, apren@eremos,a diferenciar las propiedades y caracteristicas de la materia que constituye todo el universo. eee e eee eee eee ee ee = = = ee ~~ -----6 QUIMICA Y Eslaciencia que estudia la composicién, propiedadesy transformaciones de la materia que constituye el universo. v La quimica es rama de las cienciasyfaturales y es una ciencia experimental que interpreta de forma intima o molecular (eomposicién) los fenédmenos visibles. Para esto, se vale de ecuaciones, quimi€asten donde se representan los Atomos y las moléculas presentes en las porciones de materia, en las que se experimenta. MATERIA v Es todo aquello que existe es susceptible a ser percibido por nuestros sentidos; tiene masa (cantidad de matetia) y ocupa un lugar en el espacio (tiene volumen); es decir, est dotada(de cahtidad y extensién. Posee propiedades fisicas y quimicas y por consiguiénté puede experimentar cambios y transformaciones. NOTITA a) Cuerpo: Porci6n limitada de materia b) Sistema: Parte del universo el cual se halla limitada por la frontera que lo separa del medio ambiente. c) Atomo: Particula minima de un elemento en el cual se conservan sus propiedades fisicas y quimicas, ; Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de uimica con: Cesar Nina Ouimica-Cesar Nina PROPIEDADES DE LA MATERIA Toda sustancia tiene un grupo tinico de propiedades que permiten reconocerlas y distinguirlas de otras, y estas propiedades pueden ser generales o especificas. I. PROPIEDADES GENERALES (EXTENSIVAS): 1 Son comunes a todo tipo de materia. Independientes del estado de agregacién molecular. Dependen de la masa (cantidad de materia) y son: MASA (m): Es la magnitud que nos indica la cantidad de materia quedposee un cuerpo y por tanto es invariable en cualquier lugar del universo: Se mide en diferentes unidades kilogramos, tonelada, gramos, etc. . PESO (p): Es la masa sometida a una fuerza, que,esjla gravedad; de donde sabemos que el peso es directamente proporcional@ lamasa y a la gravedad (p = m.g), es variable en todo el universo. 3. INDESTRUCTIBILIDAD: La materia no se creanisedestruye solo se transforma. . EXTENSION: La materia ocupa un lugafen ebespacio, en conclusion la materia posee volumen. . INERCIA: La materia no cambja su estado de reposo “velocidad = 0” o de movimiento constante (M.RWe"¥elocidad constante”) mientras no haya una fuerza que modifique dichsestado de estado de reposo o de movimiento. . IMPENETRABILIDAD»Dos, 0 m8 cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. . POROSIDAD: (fio tipo de materia presenta espacios interatémicos e intermoleculares mikoscépicos 0 visibles denominados “poros”. . DIVISIBIBIDAD: La materia puede dividirse y subdividirse por diversos procegds (MecAnicos, fisicos, quimicos y nucleares) en porciones cada vez mas pequefias)tales como: VCUERPO- Es la porcién limitada de materia que posee alrededores y Propiedades definidas como color, tamafio, forma, etc. ~ PARTICULA.- Es la minima porcién de materia que se obtiene por procesos mecdnicos como trituracién, molienda, chancado, etc. Y MOLECULA.- Es la minima porcién de materia que se obtiene por procedimientos fisicos como evaporacién, disolucién, sublimacién, pulverizacién etc. v ATOMO. Es la minima porcién de materia que se obtiene por procedimientos quimicos (reacciones quimicas) Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de Auimica con: Cesar Nina Ouimica-Cesar Nina ¥ PARTICULAS SUBATOMICAS. - Se pueden dividir los cuerpos hasta particulas subatémicas por medio de procesos nucleares como los bombardeos nucleares. CUERPO PARTICULA MOLECULA ATOMO Particulas Subatémicas II. PROPIEDADES ESPECIFICAS (INTENSIVAS O PARTICULARES): « Son independientes de la cantidad o tamajio de la muestra material) © Dependen de la naturaleza de las sustancias (estado de agregacién))son propias o tipicas de determinadas sustancias y sirven para identificarlas? * No dependen de la masa y son propios de cada estado de Ja materia: SOLIDOS: 1. DENSIDAD: Es la masa de la sustanciagpor unidad de volumen. Nos permite identificar y ademas determinar si und Sustaicia es pura. (densidad = m/v ) 2. DUREZA.- Es la resistencia que preséntan los sélidos a ser rayados. Al rayar la superficie de un sélido se romper cierto Hdmero de enlaces quimicos porque toda materia esta formado pomenlaces. 3. TENACIDAD: Es la resistencia qtte ofrece los sdlidos cuando se intenta romperlos, cortarlos, golpearlos, etc. es decir a ser deformados, si la resistencia es minima entonces él elierpoees fragil. 4, MALEABILIDAD: Es la capacidad que presentan los sélidos a ser convertidos en forma de lamirfas. 5. DUCTILIDADDES Ia capacidad que presentan los sdlidos a ser convertidos en finos hilosy 6. ELASTICIDAD:Es la propiedad de un cuerpo sélido de recuperar su estructura original ufa vez que cese la fuerza que lo deformante. GASES: 7, EXPANSIBILIDAD: Es una propiedad de los gases que tienden a ocupar todo el Yoltimen del recipiente que los contiene debido a que pueden expandirse indefinidamente. 8."COMPRESIBILIDAD: Un cuerpo puede reducir considerablemente su volumen por efecto de presién. Los gases son facilmente compresibles, los liquidos son poco compresibles y los sélidos son muy pocos compresibles. LIQUIDOS: 9. VISCOSIDAD: Es la resistencia que ofrece un fluido a fluir (resistencia de las moléculas al deslizamiento. ; Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de Ouimica-Cesar Nina Duimica con: Cesar Nina CLASIFICACION DE LA MATERIA © ——_ & MATERIA { 211POS \ SUSTANCIA MEZCLA Vy al 21S ) SUSTANCIA | | SUSTANCIA | |_MEZCLA MEZCLA SIMPLE COMPUESTA| |HOMOGENE), | HETEROGE A NEA La materia se clasifica de la forma siguiente: SUSTANCIA > Simple > Compuesta MEZCLA > Homogénea > Heterogenia SUSTANCIA o SUSTANCIA PURA v v Es cualquier variedad de materia cuya composici6n y caracteristicas son definidas y reconocibles. Las sustancias puras SOmhomogéneas pero a diferencia de las soluciones o mezclas homogéneas cOnsérvan Su composicién de manera invariable. Ejemplo: la sal, el diamante, el azticamde mesa, el oxigeno, etc. Hay dos clases d@sustancias puras: Simples y Compuestas. >" SUSTANCIA SIMPLE o ELEMENTOS: )Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras mas simples por MBtodos mecAnico, fisicos ni quimicos (pirolisis, electrolisis, calcinaci6n etc). © “Swunidad estructural son los atomos. Se caracterizan por que tienen una sola clase de Atomos es decir son quimicamente homogéneos. Sin embargo, los Atomos de los elementos tienen el mismo ntimero atémico y diferente nimero de masa (los elementos estan formados por isétopos). © Simbolo: representaci6n literal de un elemento Ej; 0 (simbolo del oxigeno) - Los elementos pueden ser monoatémicos Ej: Cd, Si, F, Na, Ca, Zn. - También pueden ser diatomicos 0 poliatémicos Ej: Hz, 02, P2, Ps, 03, Sa Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de Ouimica-Cesar Nina Quimica con: Cesar Nina > SUSTANCIA COMPUESTA O COMPUESTO: o Son sustancias puras que pueden ser descompuestas por métodos quimicos, en otras sustancias simples diferentes (diferentes elementos) estan constituidos por dos o mas atomos de elementos diferentes, que se combinan formando enlaces quimicos (reaccién quimica). Los compuestos pueden ser binarios, ternarios, cuaternarios, complejos o pueden ser inorganicos y organicos. o Un compuesto tiene propiedades diferentes a la de susgeleméntos constituyentes, o Formula: Representaci6n literal de un compuesto. Una f6rmula tepresenta los elementos constituyentes de compuesto y la rela¢ién de combinacién entre sus dtomos. Ej: H20 (formula del agua), Hz (formula tel hidrogeno molecular) - NaCl, MgO, CaO > Compuestos idnicos. - (C02,H2S04, > Compuesto moleculares, MEZCLAS: Y Son sistemas materiales homogéneos 0 héferogéheds formados por la reunién fisica de dos o mas sustancias, que no sé combinah qufmicamente, no forman enlaces (no existe reaccién quimica), por lo que los, componentes conservan sus propiedades. Y Las mezclas pueden ser: > MEZCLAS HOMOGENEAS O SOLUCIONES: o Una mezcla es homogéneaes completamente uniforme, es decir que tanto sus propiedades como su composicién son las mismas en todo el conjunto y en el que no se distinguempartes diferentes (fases) - Aire, agua Salada, gasolina, petréleo, mayonesa - Aleaciohes: Baton (Cu+Zn), Bronce (Cu+Sn), Acero (C+Fe) - Nombrés Gomerciales: vinagre, lejia, 2cido muriatico > MIEZCLAS HETEROGENEAS: o “En“una mezcla heterogénea se observan varias partes (varias fases) iseparadas por superficies definidas a través de las cuales las propiedades y Composicién de la mezcla cambian. Limaduras de hierro y cloruro de sodio, agua y aceite, benceno y agua Observacién ‘Alas mezclas homogéneas compuestas por un sélido, Iquido © gas en agua se denominan disolucién, ejemplo: sal en agua, aziicar en agua, alcohol etilico disuelto en agua, bidxido de carbono disuelto en aeua. ; Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de [ Auimica con: Cesar Nina Ouimica-Cesar Nina DIFERENCIAS ENTRE SUSTANCIAS Y MEZCLAS SUSTANCIAS MEZCLAS 1, Son sistemas homogéneas 0 1. Son sistemas homogéneas . heterogéneas 2. Tienen propiedades especificas.y 2. Tienen propiedades de cardcter aditivo definidas Prop s 3. Composicién fija e invariable, constante Composicién variable Un compuesto puede ser separadoen sus|4. Una mezcla puede sepatatse\én sus elementos por métodos quimicos} _ componentes por métodos mecanicos y nucleares 0 fisicoquimicas. / 0 fisicos 5. Un compuesto se forma o se descompone a : 7 a La formaciéfifae unajmezcla no origina con absorcién o desprendimiento de . i cambios, énergéticos energia CAMBIOS EN LA MATERIA La materia experimenta dos tipos de cambio: figico y@uimico. CAMBIO FiSICO: © Esel proceso durante el cual Ja SuStancia cambia su apariencia fisica (forma, tamaiio, estado de agregacién) pero Mo su estructura interna o composicién (no hay produccién de nuevas sustancias). o Es un cambio transitorio réversible. o Ejemplo. Los cambios de estado de agregacién molecular: fusi6n, solidificacién, trituracién de sélidos, disolucién de las sales, dilatacién. CAMBIO QUiMICO; o Involucra reaction quimica por lo que hay alteracién en la estructura interna (compOsicién) de la materia lo que da lugar a la formacién de nuevas sustancias diferentes a la original. En los cambios quimicos siempre se absorbe 0 liberajenergia. 0. ESun cambio irreversible. © Bjemplo: Combustién del alcohol, oxidacién del hierro, fermentacién de la leche, deScomposicién de la materia organica, metabolismo, fotosintesis, etc. Observaci6n , Diferencia entre propiedad y cambio * Propiedad: Distingue a una sustancia de otra * Cambio: Es una conversion de una forma a otra Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de ([ Auimica con: Cesar Nina Ouimica-Cesar Nina ESTADOS DE LA MATERIA Y También se conocen como los estados de agregacién molecular Y Son4: - Estado Gaseoso - Estado Liquido ESTADOS FUNDAMENTALES de la materia, - Estado Solido - Estado Plasmatico > GASEOSO: © Estado de la materia en que hay predominio de las fuerzas de reptilsion sobre las de cohesién, presenta 3 grados de libertad (movimientosittraslatién, vibracién y rotacin) © Forma (No constante), volumen (No constante) o Sele considera ESTADO FLUIDO de la matéria por ho tener forma constante. Se le llama fluido compresible. > LiQuIDo: © Estado de la materia en que hhaybequilibrio entre las fuerzas de repulsién y atracci6n, presenta 2 gradosde libertad (movimientos: traslacién y vibracién) o Forma (No constante), yélumen (Constante) o Se le considera ESTADO FLUIDO de la materia por no tener forma constante y también es consi@erado-como ESTADO CONDESANDO por poseer forma constante. > SOLIDO: © Estado de lamateria en que hay predominio de las fuerzas atraccién sobre las de repulsion y solo presenta 1 grado de libertad (movimiento de vibracién) o F6rma\{Constante), volumen (Constante) « S@le considera ESTADO CONDESANDO por poseer forma constante. > \PLASMATICO: o Es el estado en el que los atomos o moléculas estan disociados en forma de iones (atomos 0 moléculas que han perdido o ganado uno o mas electrones). © La ionizacién es causada por las elevadas temperaturas a las que se encuentra este estado, como ocurre en el Sol y demés estrellas 0 por la radiacién, como sucede en los gases interestelares o en las capas superiores de la atmésfera. © Es el estado mds abundante del universo. ; Saree Quimica INTEGRAL Todo es Cuestién de Ouimica-Cesar Nina Quimica con: Cesar Nina v Enresumen: SOLIDO GASEOSO Fa >> Fr Fa << Fr FORMA — : DEFINIDA FORMA: VARIABLE, FORMA: VARIABLE vou NIDA VoL. DEFINIDA. VOLUMEN: VARIABLE MOV VIBRACION Mov VIBRACION Mov VIBRACION TRASLACION, ‘TRASLACION ROTACION ROTACION CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACION DE LA MATERIA’ ¥ Son llamados también cambios de fase. ¥ Son fenémenos o cambios fisicos (Reversibles) v Se producen variando la temperatura o la presién ysonide 2 tipos: CAMBIOS DE ESTADO ENDOTERMICOS(# E)):,Gon ganancia de energia. > FUSION: Cambio de sélido a liquido > VAPORIZACION : Cambio deJiquido agas > SUBLIMACION DIRECTA@)SUBLIMACION: Cambio de sélido a gas: ejemplos: Hielo seco , Yodo sélidgpCafeina), alcanfor, naftalina CAMBIOS DE ESTADO EXOTERMICOS (- E’): Con pérdida de energia o calor > CONDENSACION OPLICUACION: Cambio de gas a liquido (se produce a elevadas preésiones) > SOLIDIFICACIONsCambio de liquido a sélido > DEPOSITACION 0 SUBLIMACION INVERSA: Cambio de gas a s6lido, Ejemplos: Dioxid6 de nitrogeno, vapor de agua Sublimaci6én Directa +E . Vaporizacion 4Ee__Fusi6n > Licuaci6n E' Solidificacién . : . Condensacién ETT < (vapon B® Sublimacién Inversa Quimica INTEGRAL

También podría gustarte