Está en la página 1de 10

LOS 10 MEJORES CHEF DEL MUNDO

1. ENRIQUE OLVERA – MÉXICO

 Nació en la Ciudad de México y a los 19 años de edad decidió mudarse a


Nueva York para estudiar Gastronomía.
 Uno de los cocineros mexicanos más conocidos en el mundo.
 Es conocido por saber representar de manera exquisita todos los sabores
tradicionales de México, en una mezcla natural con la modernidad
culinaria de la actualidad.
 Su proyecto principal es el restaurante Pujol, que está ubicado en la
Ciudad de México: Después de casi veinte años de su inauguración, hoy
el Pujol está entre los tres mejores restaurantes de Latinoamérica y ocupa
el número 12 en la lista San Pellegrino de los 50 mejores restaurantes del
mundo. Según este maestro culinario, graduado del Culinary Institute of
America de Nueva York, su restaurante surge a partir de una búsqueda
por reivindicar la cocina mexicana y transformar algo tradicional para
hacerlo trascender a un nivel superior.
2. GORDON RAMSAY – REINO UNIDO

 Es uno de los cocineros más conocidos de la televisión mundial.


 Su fama se debe a su participación en programas de desafíos culinarios
para principiantes como Kitchen Nightmares, Hell´s Kitchen, Hotel
Hell y MasterChef, donde participa como jurado.
 Pero su fama no es un tema de raiting porque Ramsay es propietario
de restaurantes premiados en el Reino Unido, Francia, Singapur, Hong
Kong y los Estados Unidos de Norteamérica.
 Ha sido galardonado con 16 estrellas Michelin, el reconocimiento más
codiciado por los mejores Chefs a nivel mundial.
3. GRANT ACHATZ – ESTADOS UNIDOS

 Este joven y talentoso Chef internacional nació en Estados Unidos, en


1974.
 Achatz comenzó su carrera culinaria en los restaurantes que eran
propiedad de sus padres, donde aprendió de grandes cocineros de talla
internacional como Thomas Keller.
 En la actualidad, este galardonado cocinero es Chef principal del
restaurante Alinea, ubicado en Chicago.
 El establecimiento de comida que lidera tiene en su haber el reconocimiento
de 3 estrellas Michelin.
 Su estilo en la cocina se fundamenta en ofrecer un menú de degustación
basado en la creatividad, con el objetivo de darle una nueva
experiencia a los sentidos de sus clientes con cada plato.
4. JUAN MARI ARZAK – ESPAÑA

 Es uno de los mejores Chefs de Europa y el mundo. Comenzó a cocinar en


el restaurante de sus padres, donde aprendió a preparar las bases vascas
de sus platillos actuales.
 Arzak es especialista en la preparación de platos tradicionales vascos,
a los cuales aprendió a imprimirle su toque personal y singular.
 Este talentoso cocinero ganó su primera estrella Michelin a los 30 años,
en 1972. Desde ese momento su nombre no ha dejado de aparecer en los
listados de los mejores Chefs del mundo.
 Su tercera estrella Michelin la consiguió en 1989. Lo que indica que ha
sabido mantener la calidad de sus platillos durante muchas décadas.
 Es uno de los más famosos aprendices del Chef francés Paul Bocuse, a
quien se le considera uno de los mejores cocineros de la historia.
 Actualmente, el Chef vasco comparte el liderazgo de su cocina con su
hija, Elena Arzak.
5. FERRAN ADRIÁ – ESPAÑA

 Se le conoce en el mundo culinario como “el maestro”. Nació en


España en 1962 y, en su momento, su desaparecido restaurante Bulli fue
considerado el mejor establecimiento de comida del mundo, según la
Guía Michellin.
 Adriá cerró su restaurante para fundar Bulli Foundation, una
organización que investiga, con el apoyo de distintos profesionales,
sobre ingredientes, técnicas y más aspectos del mundo culinario.
 Para entender el legado de Ferran Adriá hay que comprender que fue
capaz de cerrar las puertas de su exitoso restaurante para abrir una
academia que busca darle al mundo más conocimientos sobre la
Gastronomía.
 Esta idea convirtió a Adriá en uno de los Chefs famosos del mundo.
6. PAUL BOCUSE – FRANCIA

 Es uno de los más grandes cocineros de la historia.


 A él se le atribuye la creación del nouvelle cuisine, un concepto que
significa “platillos que deben enamorar a los cinco sentidos”.
 Bocuse nació en 1926 en Francia y murió en enero de 2018; pero su
legado siempre estará presente entre los mejores Chefs del
mundo porque su contribución va más allá de generar recetas
exquisitas.
 En honor a Bocuse, existe el concurso culinario Bocuse d´Or, una
competencia que se celebra cada 4 años en Lyon, Francia y es conocida
como “las olimpiadas de la Gastronomía”. Es una de las competiciones
de cocina más importantes del mundo.
 Además, a Paul Bocuse se le atribuye la frase, “clásica o moderna, sólo
existe una buena cocina. La buena cocina”.
7. MASSIMO BOTTURA – ITALIA

 Este Chef de origen italiano ganó el título al mejor restaurante del


mundo en 2018 gracias a la calidad de su establecimiento
llamado Osteria Francescana, un premio que otorga The 50 Best.
 Massimo Bottura aprendió de grandes de la cocina mundial, como Ferran
Adriá, lo que significó una gran influencia para su trabajo.
 Además, Bottura es conocido porque entre sus proyectos se encuentra
el desarrollo de alternativas para generar menos desperdicios en las
cocinas de los restaurantes.
8. DANIELA SOTO-INNES – MÉXICO

 Fue elegida en el año 2019


como la mejor cocinera del
mundo por la lista The 50
Best.
 Esta galardonada Chef de 28
años de edad es la más joven
en llevarse este galardón en
las 4 ediciones que se
ha llevado a cabo.
 Daniela, originaria de Ciudad
de México, profundizó sus
conocimientos junto al Chef
Olvera en un período corto en Pujol y desde 2014 fue la elegida por el
cocinero estrella mexicano para encabezar sus restaurantes Cosme y
Atla en New York.
 Las mayores inspiraciones para esta Chef son su madre, su abuela y
su bisabuela. Lo que demuestra que el amor por la Gastronomía casi
siempre nace en casa.
 Es especialista en las carnitas, mole rojo, tostada de abulón, tlayudas
de maíz dulce con queso cheddar y filetes con cereales, platillos que
la han consagrado dentro de una profesión tan exigente y competitiva
como lo es la cocina.
 Su primer trabajo dentro del sector fue limpiando lechugas y fresas en
un hotel Marriott en la ciudad de Houston a los 15 años y hoy, 13 años
después, es una de las Chefs famosas que todos quieren conocer para
probar sus deliciosos platillos.
 A pesar de su corta edad, Soto-Innes demuestra su nivel de ambición y
calidad culinaria al ampliar sus espacios de trabajo, ya que al final del año
2019 abrirá, junto al Chef Olvera un establecimiento en Los Ángeles.
9. ROBERTO SANTIBÁÑEZ – MÉXICO

 Santibáñez, nacido en la
Ciudad de México, egresó de
las reconocidas escuelas de
cocina Le Cordon Blue
y Lenôtre en París donde
aprendió repostería.
 Su primer trabajo como
cabeza de cocina fue en la
Fonda San Miguel ubicada en
Austin, Texas, donde obtuvo
el galardón como Mejor
Chef por el diario The
Austin Chronicle y el The
Austin American-
Statesman.
 Roberto ha sido embajador de la cultura culinaria mexicana por
muchos años, demostrando sus habilidades y recetas a través de
libros y, además, haciendo presentaciones para el Instituto Culinario
de Norteamérica y otros países como Argentina, Brasil e incluso
Australia.
 Actualmente es el dueño de fondas en Brooklyn y Manhattan en New
York, donde ofrece platillos con estilos contemporáneos y sus raíces
mexicanas.
 Además, es el presidente de Truly Mexican Consulting, una
organización que sirve como asesor culinario para varias empresas
gastronómicas de Estados Unidos y el mundo.
10. JUAN CAMILO QUINTERO – COLOMBIA

 Este joven chef colombiano, lidera la cocina de Il Poggio Rosso,


restaurante italiano que ha ganado una estrella Michelin.
 A pesar de que este distintivo se le da al restaurante, el papel del chef
ejecutivo es fundamental para que este reconocimiento sea otorgado.
 De acuerdo con la guía, señala que el Chef Juan Camilo agrega su
propia personalidad y visión cosmopolita, equilibra la experiencia
técnica, la creatividad y las combinaciones de aromas y sabores.
 Este joven Chef también ha trabajado en otros restaurantes europeos
reconocidos como Arzak y Ostería Francescana.

También podría gustarte