Está en la página 1de 2

Justificación

la siguiente propuesta del programa radial se justifica por la siguiente consideraciónes que se
detalla a continuación:

primero, por que existe poca información sobre la importancia sobre el desasarrollo humano,
la misma que se refleja a los diversos indicadores como en salud educación participación
ciudadana. De la misma forma se percibe las relaciones sociales fracmentados entre los
pobladores, razón por lo que el tema de confianzase viene minimizando y no existe una idea
colectiva de construir un desarrollodel destrito y comop también a nivel como de lasd
comunidades.

Segundo las brechas sociales y los preujuicios contruidos, como por ejemplo el machismo la
discriminanciopn social, son factores que no contribuen a generar las condiciones positivas
paera el desarrollo.

Y finalmente las problemas los problemas de salud mental son otras condiciones que limitan
los procesos del desarrollo como son, el alcoholismo la violencia familiar la deprecion y la
violencia en todas sus formas.

La salud mental se refiere a la capacidad de adap´tarce al cambio, a ser frente a la crisis,


establecer buenas relaciones con otros miembros de la comunidad y encontrar un sentido a la
vida, saludable dentro del arco de armania y paz por ello es muy importante promover un
buen trato fortalecer la identidad y auto estima generando el respeto, las solidaridad.

Por las consideraciones descritos líneas arribas es necesario e importante desarrollar y


producir un programa radical de carácter informativo que promueva la sencoivilisación e
información sobre la importancia de construir un desarrollo integral sostenible desde el
enfoque de desarrollo humano, con quidad de genero, interculturalidad y tomando en cuenta
el interés superior por los niños, niñas, adolecentes y asi mismo los jóvenes mujeres, personas
con avelidades especiales, quienes son considerados como una población vulnerable.

Por otro lado dicho programa radial cuadyuvará a generar la participación protagonica de los
pobladores asi contribuidra a construir uns ciudadanía responsable a nivel del anvito de
neustro distritocomo también en cada una de nuestras comunidades.

Por otro lado es conveniente mensiconar la importancia que tienen los medios de
comunicación en una sociedad de información para el cambio y desarrollo¿lo de las personas,
para que ello puedan contribuir al desarrollo de su pueblo a partir de la información. Es por
ello, es necesario romper lo tradiconal y oportunismo que tanto daño hacen al
periodismos¿ radial por algunos que se ven veneficio personal o partidiario.

Finalmente esperamos contribuir y fortalecer la conciencia ciudadana genrando alternativas de


solución frente a los problemas cuyunturales de nuestra sociedad con mensajes estructurados
para persuadir positivamente a la sociedad civil.

Genero:

de promcion y desarrollo

formato: radio periodioco:informativo de analicis, refleccion sobre el desarrollo social y


humano.

Objetivos.
Obejtivos general

Informar y sencivilisar a la porblacion del destrito sobre la importancia del enfoque de


desarrollo humano, con equidad de genero interculturalidad que cuadyuve a construir una
sociedad mas justa, democrática y aromica que busque n¿generar la calidad de vidad de todos
y todas.

Objetivo especifico

1informar y sencivisar la población del destrito sobre el proceso de desarrollo humano y


comunidad saludable.

2 generar una conciencia colectiva del desarrollo en los poblasdores en el destrito.

3 cuadyuvar a constuir una ciudadanía responsable dentro del marco de la democracia y


derechos humanos.

Publico objetivo

El program estará dirigido a lapoblacion en general ( profesionales campesinos estudiantes a


nivel des destrito de lucanamarca de la provincia de huancasancos.

Duraciond el programa: una hora y media ( 50 minutos)

Frecuencia: diario de lunes a viernes

Horario: 5 a 6:30 am

Emisora: radio MDSL

Estructura: el ´programa informativo municipal _VOCES PARA EL DESARROLLO esta dividido


en tres bloques la misma que se desarrollara según la revelancia de los sucesos de casracter
político, sociales y culturales

Bloque uno: ESPACIO MUSICAL- CULTURA VIVA ( 30 minutos)

El primer bloque es de corte cultural se desarrolla con la finalidad de generar identidad en la


población y asi mismo para revalorar las costumbres y ersos de las comunidades a nivel de la
justicficaion del destrito

Bloque dos: MESA DE NOTICIAS ( 15¨)

- Se desarrolla diversas noticias generados desde las diversas instituciones

Y asi mosmo se evidencia sobre las diversas acciones realizadas desde la municipalidad.
Para ello, se realisa los comentarios, analicis e profundisacion de la noticia.

- Comentarios y análisis de las noticias, de los conductores

También podría gustarte