Está en la página 1de 1

Legislación Laboral y Comercial

Yurixana Machado 3-740-659


Prof. Abrahans Aguilar

¿Por qué Estados Unidos no celebra el 1° de mayo?

El Día Internacional de los Trabajadores se celebra el 1° de mayo en la mayor parte del


mundo. Una de las excepciones es Estados Unidos, donde la conmemoración es el
primer lunes de septiembre. Lo insólito es que el día de los Trabajadores se inició por
un hecho que ocurrió en Estados Unidos.

El 1 de mayo de 1886 se convocaron manifestaciones en diferentes ciudades


estadounidenses reclamando la jornada laboral de ocho horas. En Chicago, las marchas
siguieron tres días más, y el 4, en la plaza de Haymarket, al final de la concentración, 180
policías acudieron a disolverla. Alguien arrojó una bomba que mató a siete policías e
hirió a otros 60. Las fuerzas del orden cargaron contra los manifestantes matando a
ocho de ellos e hiriendo a otros 200, y arrestó a los líderes del movimiento obrero de
Chicago. En un juicio plagado de irregularidades se ahorcó a cuatro de ellos.

Tras estos sucesos, el 1° de mayo se convirtió en festivo en gran parte del mundo, pero
no en EE.UU. El presidente Grover Cleveland firmó en 1894 la propuesta para instaurar
el Día del Trabajo, pero no quiso que fuera el 1° de mayo. Se aceptó el 5 de septiembre
(luego el primer lunes de ese mes) por un desfile que ese día de 1882 se había
celebrado en Nueva York, organizado por el sindicato Central Labor Union, fundado por
los sastres de Filadeldia.

También podría gustarte