Está en la página 1de 5
PROGRAMA DE ASIGNATURA RN sce DERECHO SOCIEDADES . pierre Perera ‘ ° De ERO) FUENTE De LAS ODLIGACIONES —INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL Dseire on Derecho Sociedades es una asignatura de cardcter tedrica inserta en el octavo semestre, ciclo intermedio, perteneciente al érea de formacién profesional del plan de estudios de In carrera de Derecho. Esté orientada a lograr por parte del estudiante, la resolucién de probleméticas juridico-mercantiles asociadas al derecho de sociedades y actividad crediticia considerando el impacto que tendré su proceder en otras personas y su entorno. | Para el logro de los resultados de aprendizaje declarados, el docente trabajaré la asignatura a través de metodologias activo participativas como; previa clase a clase, exposicién, aprendizaje basedo en problemas y estudio de casos @ fin de estimular el pensamiento critico de los estudiantes y la utilizacién intencionada de las horas de trabajo auténomo del estudiante La evaluacién de los resultados de aprendizaje se realizaré mediante la evaluacién sumativa, exposiciones evidenciando con esto el nivel competencias adquiridas, NOES ‘Competencias Diseiplinares: ‘© Integra los conceptos e instituciones del Derecho privado y Derecho piblico para resolver y evaluar ‘una problemética juridica. Competencias Profesionale © Evalia probleméticas juridicas y sociales tanto histéricas o contemporaneas, utilizando metodologia cicntifica, medios teenoligicos idéneos, desde el razonamiento eritico y la argumentacién. © Plantea una solucién juridica formulando una estrategia para resolver un problema de relevancia Juridica a partir de un andlisis critico, en un marco ético y de responsabilidad social. Competencias Genéricas: ‘© Pensamiento critico: Toma decisiones profesionales, a partir del analisi critico de diversas fuentes de informacién, situaciones probleméticas y posibles alternativas solucién. * Comportamiento ético: Actia comprometido con la sociedad en que se inserta, respetando a las Personas y promoviendo el desarrollo de la justicia y solidaridad. Resolucién de Rectoria N° 046/2019 OP on DAN DE ORO LOT On on eos Deore ee egies N° de Horas Autonomas: 53 horas cronol RESULTADO DE. CRITERIOS DE naturaleza, administracién y responsabilidades, para determinar el marco regulatorio aplicable. 1.2 Emplea conceptos esenciales del derecho de sociedades para la resolucién de una problematica juridica, 1.3. Organiza los elementos del derecho de sociedades y su marco regulatorio solucionando a una problemética juridica que promueva el desarrollo de la Justicia y solidaridad, 14 Demuestra postura personal y argumentada frente a una situacién determinada, a partir del andlisis de distintas fuentes de informacién evidenciables APRENDIZAJE EVALUACION So T. Integra el derecho de 1-1 Explica téenicamente los |» Derecho de Sociedades. sociedades y su marco aspectos esenciales del derecho Conceptos. Clasificaciones. regulatorio solucionando a una | que regula el nacimiento y ‘La sociedad colectiva. La problemética juridica que funcionamiento de los diferentes | sociedad de responsabilidad Promueva el desarrollo dela _| tipos de sociedades, explicitando | _limitada. La sociedad Justicia y solidaridad. los diferentes tipos, su comandita. La sociedad por acciones. + Cesibilidad de los titulos accionarios y adhesién al estatuto social. + Pacto de accionistas. ‘* Reparto de utilidades y dividendos, Resolucién de Rectoria N° 046/2019 UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 LAs DIATOM on Ce) Netrsete Deore cate eT NIT eee eet Deore responsabilidades, para la | resolucién de una problemética | det derecho societario. 2.2 Emplea los conceptos esenciales del derecho de sociedades andnimas para la resolucién de una problematica Juridica, 2.3 Propone la administracién y liquidacién de una sociedad anénima a partir del andlisis critico de diversas fuentes de informacién y situaciones probleméticas, para la solucién de una problemitica juridica. 2.4 Acta respetando las normativas legales vigentes en las funciones que le corresponde desempefiar. ‘RESULTADO DE ‘CRITERIOS DE APRENDIZAJE EVALUACION: ee 2. Formula la administracion y | 2.1 Explica los aspectos * La sociedad andnima liquidacién de una sociedad —_| esenciales de la estructura © La asociacién o cuentas en anénima a partir del andlisis _| juridica de las sociedades participacién. critico de diversas fuentes de | andnimas, con énfasis en la + Sociedades mixtas y informacién y situaciones administracién, sus érganos de imulnaaionnles, problematicas. gobierno societario y las Resolucién de Rectoria N° 046/2019 To UN DOR CO Ton OH Naira e Ne tOret nent RESULTADO DE APRENDIZAJE Seat EVN PAWN eee ‘CRITERIOS DE EVALUACION : NUMERO DE HORAS: TITULOS DE CREDITO CONTENIDOS 3. Resueive una problematica juridico mercantil asociada al derecho de sociedades y actividad crediticia considerando el impacto que tendra su proceder en otras personas y su entorno, 3.1 Explica los aspectos esenciales de la regulacién Juridica de tos diversos titulos de crédito en el para la solucién de una problemética juridica 3.2 Integra los elementos esenciales de los titulos de crédito a fin de construir una | propuesta de resolucién de una problemética juridica, 3.3 Propone una problematica Juridico mereantil asociada al derecho de sociedades y actividad crediticia considerando el impacto que tendra su proceder en otras personas y su entormo. 3.4 Acta respetando las normativas legales vigentes en las funciones que le corresponde desempefar. Titulos de Crédito: La letra de cambio El pagaré El cheque. Presentacién al cobro y protesto. metodol6; Lectura previa * Panel Discusin Debate © Juego de Roles + Exposicién + Estudio de casos ‘+ Aprendizaje basado en problemas De acuerdo con el Modelo Educativo de la Universidad Auténoma, la metodologia de trabajo propuesta para el desarrollo de Ja asignatura se basa en un enfoque activo-participativo; implica entregar un rol protagénico al estudiante que es entendido como eje y centro de accién y quien a través de su participacién activa y con las orientaciones y lineamientos que le entrega el docente va construyendo su propio aprendizaje. Para lograr este objetivo, las distintas clases consideraran una serie de estrategias >, previamente seleccionadas por el docente, tales como: Resolucién de Rectoria N° 046/2019 PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS Los resultados de aprendizaje para esta asignatura serin evaluados mediante los siguientes procedimientos: ‘N° [PROCEDIMIENTO | INSTRUMENTO | EVIDENCIA PONDERACION | 1 | Evaluacién Sumativa | Prueba Mixta Respuesta del estudiante | 30% 2__| Exposicién Oral_—_| Riibrica Ribrica 30% 3_| Exposicién Oral___[ Riibrica Ribrica 30% El promedio de evaluaciones parciales y de lectura previa ponderarin un 10% adicional, sin perjuicio de poder el profesor atribuirlo a otra actividad evaluativa sea por pedagogia colaborativa o bien de forma individual a la asignatura. LABORATORIO: MATERIAL DIDACTICO: SOFTWARE: OTROS: BASICA: ‘* GUERRERO, Roberto y ZEGERS, Matias. Manual de Derecho de Sociedades. Santiago. Ediciones UC. 2014. 297 p. * MORAND, Luis. Sociedades. 4°Edicién. Santiago. Juridica. 2008. 198 p. * PUELMA, Alvaro. Sociedades. 5° Edicién. Santiago. Juridica. 2006. Tomo Ly II. OMPLEMENTARIA: * SANDOVAL, Ricardo. Manual de Derecho Comer Tomo I, 11 y IIL + TORRES, Oscar. Derecho de Sociedades. 6° Edicién. Santiago, Thomson Reuters. 2018. 776 p. * TOSO, Angela y CARVAJAL, Lorena. Estudios de Derecho Comercial. Octavas Jomadas. Santiago. Thomson Reuters. 2018, 826 p. 5* edi in. Santiago. Juridica. 2015. ‘MEDIOS ELECTRONICOS: © BON. Biblioteca del Congreso nacional. 2018 [en linea] Disponible en: www.ben.cl * SCIELO. Scientific Electronic Library Online. 2018 fen linea] Disponible en: http:/Avww-scielo.org ‘Titulo Profesional: Abogado. * Grado Académico: Magister disciplinar en derecho o en docencia, © Especializacién: No requiere. * Competencias genérieas requeridas: Experiencia universitaria durante 5 aiios como académico, 0 bien 10 afios de ejercicio profesional. Resolucién de Rectoria N° 046/2019

También podría gustarte