Está en la página 1de 4

COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS

CLASES 1 COMERCIO EXTERIOR Y SU REGULACIÓN JURIDICA

COMERCIO EXTERIOR: comercio entre peru y dos o más países

COMERCIO INTERNACIONAL: comercio entre todos los países del mundo

Subsidiaridad del Estado: El estado puede realizar actividad económica cuando el privado no haya
realizado actividad en ese ambirto o en caso lo realice no satisface las demandas del mercado, solo
hasta que se lleguen a cumplir. cumpla con las expectativas de los consumidores. Debido a que el
estado no es competitivo

Arancel se establece mediante decreto supremo, son tasas aplicadas como impuestos a bienes que
ingresan al país.

La exportación está inafecta al pago de tributos.

¿Qué bienes y productos exporta el Perú? ¿Qué bienes y productos importa?

Ventas de duty free, están libre de impuesto

Las restricciones deben tener un sustento tecnico especializado

Administrativo: pq lo dan los ministerios.


Ley general de aduanas – regimen aduanero art 49n

Solicitud de traslado de mercancia

Contrabando – ley de elitos aduaneros


1. ¿Cuál es el asunto materia de controversia?

Determinar y verificar si la sanción administrativa de comiso ha sido aplicada conforme a derecho.


Debido a que la recurrente impuso una apelación a la resolución que declaró infundada la
reclamación ante la declaración de comiso de la mercancía.

2. ¿Conforme a los hechos expuestos, en qué lugar se encontró la mercancía que fue objeto de
intervención por la Aduana, esta zona era zona primaria o secundaria?

Se encontraba fuera del recinto del depósito temporal. El deposito temporal es el lugar donde se
almacenan todas las mercancías que ingresan al país y que aún no han sido del todo importadas ya
que deben pasar por revisiones para que se les otorgue la autorización pertinente para que se
considere nacionalizada y el dueño de la mercancía pueda disponer de ella.

La mercancía al momento de la intervención no solo estaba fuera del depósito temporal sino que
además estaba siendo transbordada desde el vehículo chileno con semirremolque hacia el vehículo
peruano mostrando sin contar con el levante autorizado de parte de la administración aduanera.

Se encontraba en zona primeria que es aquella parte del territorio aduanero que comprende
puertos, centro de atención en fronteras, incluye almacenes y depósitos que tienen mercancía que
aún no hayan sido autorizadas para descargue o cargue de la administración aduanera.

3. ¿Cómo se realiza la carga y la descarga de la mercancía de acuerdo a la Ley General de Aduanas?

De acuerdo al artículo 105 de la Ley General de Aduanas, la “descarga y la carga” se da en función de


autorización de la autoridad aduana en relación a las mercancías, y se da estando en la zona
primaria, que como se menciono es la zona en la que se realizan las operaciones propias de
comercio. Sin embargo, de manera excepcional la administración aduanera puede dar autorizacion
de carga y deacarga en zona secundaria. Solo la administración aduanera es la encargada de dar la
autorizacion de carga y descarga de las mercancías, y ninguna autoridad que no sea la ya
mencionada puede manifestar dicha autorizacion. Esta autorización también permitirá que la
mercancía salga a través de algún vehículo previo otorgamiento del levante. Lo cual en el caso
materia de controversia no se generó dicha autorización incurriendo en desacato a lo consignado
por la administración aduanera o

delito.

4. ¿La mercancía en cuestión tenía autorización de carga y descarga?

La resolución nos especifica que aun no se contaba con autorización de carga y descarga de la
mercancía ya que no se habia terminado aun el despacho de importación, ES DECIR, no tenia la
autorización que da la administración aduanera, el levante y, al no encontrarse nacionalizada la
mercancía materia de controversia, se verifica una infracción a la legislación aduanera (inciso b del
art. 197 de la Ley General de Aduanas). Por ende, se impone la sanción de comiso de las mercancías
ya que no existe documentacion aduanera pertinente.

5. ¿Identifique acciones de aplicación de la potestad aduanera señalados en la RTF bajo análisis?

Facultad reconocida en la ley a la Administración Aduanera y consiste en ejercer el control aduanero


respecto de mercancías, personas y medios de transporte, así como aplicar y hacer cumplir las
disposiciones que regulan el ordenamiento jurídico aduanero.

- Autorizar la carga u descarga de las mercancias

- Dictar el levante correspondiente

- Y el de imponer sanciones y multas administrativas.

El presente caso surge a raíz de la imposición de un comiso que es una sanción (perdida total de la
propiedad de la mercancía)

- Mientras la mercancía no se haya nacionalizado esta gravada como PRENDA ADUANERA,


implica que nadie puede disponer de el, nadie más que la autoridad aduanera

También podría gustarte