Está en la página 1de 6

FICHA DE VIABILIDAD DE CREACIÓN DE EMPRESA

1. Información general:

Programa de
maestría:
Maestría en
Proyectos de
desarrollo
sostenible
Nombre: Ruben Darío Caballero Alemán
Cédula de Ciudadanía:1032384932
Información del
estudiante 1 Correo institucional:
Teléfonos de contacto:3142176729
Correo electrónico alternativo: caballeroaleman@hotmail.com
Campo de
investigación:
Generación de
energías
alternativas
Grupo de
investigación:
entrepreneurship group
Línea de
investigación:
Creación de
empresa
Nombre tentativo
de la empresa:
Solar confort
Título tentativo
del proyecto:
Dimensionar el
suministro de
energía a través
de fuentes
fotovoltaicas
para equipos
HVAC en la
reducción de
10°C
2. Objetivos:

Objetivo general: Crear un modelo de negocio para implementar la solución eléctrica


para dimensionar el suministro eléctrico a equipos HVAC. Genera un punto de confort
con el menor consumo posible.
1. Medición del impacto en el confort de los usuarios en la
reducción de no menos de 10 °C en un espacio determinado
2. Determinación del equipamiento HVAC para la reducción de la
temperatura en el espacio definido
Objetivos
3. Dimensionamiento de la solución fotovoltaica para el suministro
específicos:
eléctrico de los equipos
4. Generar un punto de confort con el menor consumo posible.

5.

3. Viabilidad:

a. Antecedentes y descripción de la idea. Describa los antecedentes y motivación de la


iniciativa empresarial en un máximo 100 palabras

Actualmente se tiene la tecnología adecuada para el funcionamiento de equipos de confort con


altas eficiencias, por otra parte, las fuentes de suministro fotovoltaica tienen su pico de
producción energética en el mismo momento en el cual la problemática tiene su mayor
manifestación.

El éxito del proyecto trae beneficios ambientales al viabilizar la masificación de equipos de


confort HVAC lo cual se vera reflejado en beneficios financieros.
b. Describa la necesidad de mercado u oportunidad identificada, incluyan cifras, datos,
estadísticas que permitan identificar que hay un problema que vale la pena resolver o una
oportunidad que vale la pena aprovechar: (máximo 140 palabras).

Mas del 50 % de la carga instalada en instalaciones comerciales están dimensionadas para


suministrar el máximo consumo del equipamiento instalada HVAC para confort, sin embargo,
estos equipos cuentan con consumos elevados de potencia y una capacidad de uso superior a la
cual están dimensionados. Después de un tiempo estos equipos tienden a dejar de usarse por las
altas tarifas de energías.

La problemática entonces se divide en 2 partes


1-Reducir los altos consumos de equipos HVAC al determinar una reducción en los parámetros
de consumo de los equipos partiendo de la adecuación del sistema.

2-Usar fuentes renovables para satisfacer la carga necesaria para el equipo

c. Presentación del Equipo Emprendedor: Describa brevemente el perfil de cada uno de los
miembros del equipo de emprendedores – estudiantes que trabajaran sobre la idea y su
afinidad con el proyecto (máximo 140 palabras):

Ruben Darío Caballero Alemán

Ingeniero Electricista- Con experiencia de más de 5 años en instalaciones y sistemas eléctricos y


generación de energía por sistema fotovoltaico.
d. Nivel de desarrollo o maduración de la iniciativa empresarial: Describa brevemente en
qué fase de desarrollo se encuentra la iniciativa empresarial: Idea de Negocio, Modelo de
Negocio sin validar, Producto validado en el mercado o empresa en funcionamiento.
(máximo 140 palabras):

La iniciativa empresarial en este momento es una idea de negocio; ya que se cuenta con una
idea general como los problemas que resuelve esta idea; los tipos de necesidades que tiene y
el mercado hacía el cual va dirigido.

e. Relación del proyecto con el programa de formación al que pertenece (máximo 140
palabras):

La ejecución del proyecto es una estrategia del uso de las tecnologías renovables, el cual se
constituye dentro de los objetivos de carácter sostenible establecidos por la Organización de
Naciones Unidas – ONU; siendo este el eje central del programa de formación en curso.

También podría gustarte