Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N 2013 Const pore presente e Contato Adninlsvsvo de Serves (CAS) que susrben de una pare, Universidad Navona San Lae Gonsaga’ ele, ean Rega. Unico de Conbuyetes (RUC) N* 20140021018, setlanco amo egal en trclongagtn Ayece © —o wbanaai6n Sen Jet eno ed doe, rpresontada pore Se ALELANORD ENCIIAS FERNANDEZ Rect de a Uerided Necerel ‘Sn Ls Grzape ele, entcade con Ou torso, 2 ajay or oases coronnaa tA UNVERSIOND. ye i ora ata Ans Hendo2.A. CANNED). ELLES@GIY wenuteado. con Documenta’ Naveral de Wdentded N° Lied y Registro Unico de Contibuyente (RUC) N° ‘con domicilio en AWSHe. va quien en adelante se le denominaré EL TRABAJADOR, en los términos y concconesoprtes CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL El presente Contrato se celebra exclusivamente al amparo de las siguientes disposiciones: + Decreto Legislative N” 1057, que regula el Régimen Especial de Conttatacion Administrativa de Servicios (en ‘adelante, ‘ragimen CAS’). + Decreto Supremo N° 075-2008-PCM ~ Reglamento del Decreto Legislative N° 1057, modificador por Decreto ‘Supremo 085-2011-PCM + Ley’ 27615, Cédigo de Elica de la Funcién Pabica y normas complementarias © Ley N* 2871, que regula la prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y contratacién de personal en el sector publico en caso de parentesco y normas complementaras. + Sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente N° 000002-2010-PITC, que deciara. la ‘constitucionalidad del régimen CAS y su naturaleza laboral + Lasdemas disposiciones que resuiten aplicables al Contrato Adminstrativo de Servicios. SLAUSULA SEGUNDA: NATURALEZA DEL CONTRATO El presente Contrato Adminstratvo de Servicios consttuye un régimen especial de contratacién laboral para el sector plblico ‘que se celebra conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo N’ 1057, sus normas realamentarias y las cisposiciones presupuestales que resulten pertinentes. Por su naturaleza de régimen laboral especial de contratacién dol Estado, confiere a EL TRABAJADOR tnicamente los derechos y obligaciones establacidos en el Decreto Leaisiativo 1057, su Reglamento y modificatorias CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO EL TRABAJADOR y LA UNIVERSIDAD suscrben el presente Contrato 2 fin que el primero se desempere como TAL GWeAWOr.E4éb\!.2, cumplindo las funciones inherentes al cargo descitas en el Manual de Organizacion y Funciones -aprobiadas por la Entidad y otras incicadas por el jefe inmeciato superior y otros, indicadas por el Jefe Inmediato Superior. CLAUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO Las partes acuerdan que la duracin del presente Contrato e inicia a partir del dla 10 de Junio del 2013 y coneluye el dia 30 de Junio del 2013 dentro del presente afo fiscal El contrato podrd ser renovado y/o prorrogado, segin decision de LA UNIVERSIDAD y de EL TRABAJADOR, no pudiendo fen ningin caso exceder el afo fiscal. En caso que cualquiera de las partes decida no prosrogar © no renovar el contrat, deberd noticarlo a la otra parte con una anticipacién no menor de cinco (6) dias habiles provistes a su vencimiento, Sin ‘embargo, la omision del av la obligacion de prorrogar o renavar el contrat. Si EL TRABAJADOR continda prestando servicios a LA UNIVERSIDAD una vez vencido el plazo del presente contrat, ste se entiende prorcogado de forma automatica por el mismo plazo del contrato, pero dentro del presente ejerccio fiscal En caso que LA UNIVERSIDAD de por resucto unitateralmente el presente Contrato antes del plazo previso y sin mediar incumplimiento por parte de EL TRABAJADOR, éste tendré derecho a la penalidad previsia en ol articulo 13.3 del Reglamento del Decreto Legislativo 1057, aprobado por el Decreto Supremo 075-2008-PCM y modificado por el Decreto ‘Supremo 055-2017-PCM CLAUSULA QUINTA: HORAS DE SERVICIOS SEMANALES — JORNADA DE TRABAJO {Las partes acuerdan que la canlidad de horas de prestacién electiva de servicio a la semana (jomada de trabajo) es como maximo de 48 horas y cémo minimo 07 horas con 45 minutes diarios, en el horario de 7:45 AM A 3: 30 PM horas, estableciéndose un total de 40 horas efectivas semanales. En caso de prestacién de servicios autorizados en sobre tiempo, LA UNIVERSIDAD esté obligada a compensar 2 EL TRABAJADOR con descanso fisico equivalente al total de horas prestadas en exceso. La responsabilidad del cumplimiento de lo sefiatado en la presente cidusuia serd de cargo dol jefe inmediato, bajo la supervision de la Oficina de Personal CLAUSULA SEXTA: REMUNERACION Y FORMA DE PAGO EL TRABAJADOR porcbird una remuneracén mencual de §/.760.00 (Setecientos cincuenta Nuevos Soles y 00/100) onto que seré abonado en la cuenta bancaria individual, Incluye los montos y afliaciones de ley, asi como toda deduccién aplicable a EL TRABAJADOR. LA UNIVERSIDAD hara efectiva la contraprestacién, previa presentacién del correspondiente recibo por honorarios por parte de EL TRABAJADOR. CLAUSULA SETIMA: LUGAR DE PRESTAGION DEL SERVICIO, ces EL TRABAJADOR presiaré los servicios en el 2 DAC. 08S... LWLYEIES 1 A04.LA UNIVERSIDAD podrd ‘sponer la prestacién de servicio fuera de! ugar designado de acuerdo a las necesidades de servicio definidas por LA UNIVERSIDAD. ‘Son obigaciones ce EL TRABAJADOR: 2) Cumpiir con las obigaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, asi como con las Normas y Directivas, Intemas vigentes de LA UNIVERSIDAD que resultasen aplicables a esta modalidad contractual, sobre la base ce la ‘buena fe laboral b) —Cumpiir con la prestacién de servicios pactados, segun el horario que oportunamente le comunique LA UNIVERSIDAD. ©) Sujetarse a la supervision de la ejecucién de los servicios por parte de LA UNIVERSIDAD. 9) No civulgar, revelar, entregar 0 poner a cisposicion de terceros, dentro o fuera del centro de trabajo salvo ‘auterizacién expresa de LA UNIVERSIDAD, la informacisn proporcionada por ésta para la prestacién del servic y, fen general, toda informacién a la que tenga acceso o la que pudiera producir con ocasién del servicio que presi, durante y después de concluida la vigencia del presente Contrato, ©) Abstenerse de realizar acciones u omisiones que pudieran perjudicar o atentar la imagen institucional de LA UNIVERSIDAD quardando absolta confabiidad. | Adoptar las medias de seguridad que garanticen la integridad de la documentacibn que se proporciona, 9) No delegar ni subcontratar total ni parcialmente la prestacién de sus servicios, teniendo responsabilidad por su ejecucion y cumplimiento, h) Registrar su entrada y su salida enel sistema de control (reloj con huela digital) ') Oras que establezca LA UNIVERSIDAD o que sean propias del puesto o funcién a desemperiar. CLAUSULA NOVENA: DERECHOS DEL TRABAJADOR ‘Son beneficios de EL TRABAJADOR, los siguientes: 2) Percibirla contraprestacion mensual acordada en la cusula sexta del presente Contrato. }) — Gozar de veinicuatro (24) horas continuas minimas de descanso por semana. Dicho descanso se tomara todes los das domingos de cada semana, salvo pacto en contrat. ©) Hacer uso de trenta (30) dias calendarios de descanso fisico por afio cumple. Para determinar Ia oportunidad del elercicio de este descanso, se decidrd de mutuo acuerdo, A falta de acuerdo, decidirs LA UNIVERSIDAD ‘observando las disposiciones correspondientes. 3) Gozar efectivamente de las prestaciones de ESSALUD, conforme a las dispesiciones aplcsbles ) —Aliarse a un régimen de pensiones. En el plazo de diez (10) dias, contados a partir de la suscripcién del contrat EL TRABAJADOR debera presentar Deciaracién Jurada especiicando el regimen de pensiones al que desea estar afliado 0 al que ya se encuentra afliado. 1) Gozar del permiso de lactanca matema yio licencia por patemidad segin las normas correspondientes. 9) Gozar de los derechos colectivos de sindicaizacion y huelga conforme a las normas sobre la materia, hh) Gozar de los derechos a que hace referencia Ia Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. }) Los demas derechos establecidos en el Decreto Logisiativo 1057, su reglamento eprobado por Decreto Supremo 075:2008-FCM y modiicatorias, CLAUSULA DECIMA: GASTOS POR DESPLAZAMIENTO En los casos en que sea necesario para el cumplimiento de sus funciones el traslado de EL TRABAJADOR en el ‘mbito nacional e internacional, los gastos inherentes a estas actividades (pasajes, moviidad, hospedaj, vidicos y tarifa ‘unica por uso de aeropuerto), corerén por cuenta de LA UNIVERSIDAD. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: CAPACITACION EL TRABAJADOR podré ser capacitado conforme a los Decretos Legislatives Nos. 1023 y 1025 y normas reglamentarias, de acuerdo a las necesidades insttucionales. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: TAUNIVERSIDAD se encuentra facuitada a ejercer el poder discplinario a que se refiere el articulo 15-A del Reglamento del Decreto Legistatvo 1057 aprobedo por Decreto Supremo 075-2008.PCM y modificado por el Decreto Supremo 085:2011- PCM, conforme a las normas complementarias sobre la materia y alos instumentos intemnos que para tales efectos dicte LA UNIVERSIDAD, CLAUSULA DECIMO TERCERA: DERECHOS DE PROPIEDAD LBs obras, creaciones intelecuales, centific, entre otros, que se hayan realizado en el cumplimiento de las obligaciones {del presente Gontrato con los recursos y medias de la entidad, son de propiedad de LA UNIVERSIDAD. En cualquier caso, las derechos de autor y demas derechos de cualquier naluraleza sobre cualquier material producido bal las estipulaciones dde esto Contrato son cedidos a LA UNIVERSIDAD en forma exclusiva CLAUSULA DECIMO GUARTA: RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR LA UNIVERSIDAD se compromete a facltar a EL TRABAJADOR materiales, mobiliario y condiciones necesarias para «al adecuado desarrolio de sus actividades, sienco responsable EL TRABAJADOR de! buen uso y conservacién de los mismos, salvo el desgaste normal En el caso de determinarse el incumplimiento de lo dispuesto en la presente clausula, EL TRABAJADOR deberd resarcir a LA UNIVERSIDAD conforme a las disposiciones internas de ésta CLAUSULA DECIMO QUINTA: SUPERVISION DEL CONTRATO. A UNIVERSIDAD, en ejercico de su poder de dreccion sobre EL TRABAJADOR, supervisaré la ejecueién del servicio materia del presenie Contato, encontrandose faculleda a evigi a EL TRABAJADOR ia aplicacién y cumplimiento de Ips términos del presente Contrate y estaré bajo la supervision de del Jefe de la Ofcina de Personal, 0 quien sea sestinado para al supercon CLAUSULA DECIMO SEXTA: EVALUACION [a evaluacién de EL TRABAJADOR se ejecutard a lo dispuesto por os Decretos Legisiativos 1023 y 1025 y sus normas reglamentarias| TIMA: SUPLEN( {CIONES DE DESPLAZAMIENTO DE FUNCIONES EL TRABAJADOR podra ejercer la suplencia al intenor de LA UNIVERSIDAD y quedar sujeto les acciones adminstrativas de comisién de servicios y designacién y rotacién temporal fa suplencia ni las acciones de destazamionto seflaladas implican el incremento de la remuneracién mensual a que se refiere la cldusula sexta, ni la modifcacién del plazo del Contrato sefialado en la clausula cuarta. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: OTORGAMIENTO DE CONSTANCIA DE TRABAJO Correspondera a LA UNIVERSIDAD, a través ce Oficina de Personal o la que haga sus veces, olorgar a EL TRABAJADOR, de ofcio 0 8 pedico de parte, Ia respectiva Constancia de Trabajo prestado bajo el regimen CAS. CLAUSULA DECIMO NOVENA: MODIFICACIONES CONTRACTUALES En ejercicio de su poder de direccion, LA UNIVERSIDAD podra modifica unilateralmente el lugar, tiempo y modo de Ia prestacién de servicio, respetande et criterio de razonablidad, y sin que ello suponga la suscripcion de un nuevo Contrato 0 adenda, CLAUSULA VI NI El contrato administratvo de servicios se suspende en los siguientes supuestos: 4. Suspension con contraprestacién: a) » ° 0) ‘Los supuestos regulados en el régimen contributvo de ESSALUD. En estos casos, el pago de la remuneracin y subsidios correspondientes se sujeta alas disposiciones legales y realamentarias vigentes. Por ejercicio del derecho al descanso pre y post natal de la trabajadora gestante. EI pago de los subsidios Correspondientes se sujola a las disposiciones legales y reglamentarias de la materia. Por licencia con goce de haber, cuando corresponda conforme a lo dispuesto por el Decreto Lesisiativo 1025, Decreto Legislative que ‘aprueba normas de capacttacién y rendimiento para el sector piblico y normas complementarias. Por licencia por paternidad, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20409 - Ley que concede el derecho de licencia por paternidad a los trabajadores de la actvided pdbiica y privada. 3 €) Otros supuestos establecides en normas de alcance general o los que determine LA UNIVERSIDAD en sus directvas internas. 2. Suspension sin contraprestacién Por hacer uso de permisos personales en forma excepcional, por causas debidamente justificadas. CLAUSULA VIGESIMO PRIMERA: EXTINGION DEL CONTRATO El contrate administratvo de servicios se exingue en los siquientes supuestos: 2). Elfaiecimiento de EL TRABAJADOR. 1) Poreatincion de LA UNIVERSIDAD. ©) Por voluntad unilateral de EL TRABAJADOR. En eslos casos, deberd comunicar @ LA UNIVERSIDAD cicha decision con Una antcipacion de treinta (30) dias naturales anteriores al cese, salvo que LA UNIVERSIDAD le ‘utorice un plazo menor. 4) Pormutuo acuerdo entre EL TRABAJADOR y LA UNIVERSIDAD ©) S'EL TRABAJADOR padece de invalidez absoluta permanente sobreviniente declarada por ESSALUD, que impida la prestacion del servicio. ) Por decisién unilateral de LA UNIVERSIDAD sustentada en el incumplimiento injustiieado de las obligaciones

También podría gustarte