Está en la página 1de 14

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Subdirección de Asesoramiento Educativo y Modalidades de Aprendizaje

Plan de Asesoramiento
Educativo.
Nombre del asesor educativo: Oscar Armando Acosta
Pineda
Distrito Educativo: 09-04
Periodo de Ejecución: De Enero a Diciembre 2022

Sensuntepeque, de enero de dos mil veintidós.


Introducción:
La planificación del asesoramiento educativo constituye un proceso sistemático,
flexible, dinámico y coherente para dar respuesta a las necesidades e intereses de la
comunidad educativa. Por tanto, el presente documento es una guía que orienta el diseño
del plan de asesoramiento educativo por centro educativo, cuyo propósito es garantizar la
atención oportuna y establecer acuerdos y compromisos que permitan brindar una
respuesta inmediata a dichas necesidades, con el fin de lograr los resultados esperados y
ofrecer una visión general de los elementos estructurales y características a considerar
para su elaboración; así como, aquellos lineamientos clave que faciliten la construcción
del mismo, para la función asesora en los distintos contextos del sistema educativo
nacional.

Por lo anterior, se puede afirmar que planificar es un proceso de toma de


decisiones que se realiza a partir de un marco referencial teórico y estratégico, el cual le
da sentido y contribuye al logro de las metas establecidas. En este sentido, la guía ofrece
las orientaciones metodológicas y las herramientas conceptuales que faciliten al personal
de asesoramiento educativo el diseño y la implementación del plan de asesoramiento al
centro educativo, que permitirá ofrecer a cada institución educativa atención técnica,
oportuna y de calidad para la consecución de las políticas educativas, las prioridades y
metas del Plan Estratégico Institucional 2019-2024 del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología (Plan Torogoz), para garantizar el derecho a la educación de calidad a lo largo
del ciclo de vida de nuestros estudiantes.
Marco de referencia
a) Antecedentes
El actual distrito educativo 09-04, nace a partir de la organización del Sistema Integrado
Antonia Velasco, y a partir del año 2022 paso a ser distrito educativo, esta conformado
por 13 centros escolares ubicados en su mayoría sobre la carretera longitudinal del norte,
y que presentan las características que a continuación se detallan en el cuadro:
Codigo Centro Escolar Zona Infraestructura No de Especialidades Niveles y Matrícula Recursos Internet Servicios
docentes grados de básicos
atención
R 3 aulas, 2 Básica De 1º a 6o Computadoras, No Agua y
cancha, huerto escolar, energía
12216 CENTRO ESCOLAR servicios tablets, libros eléctrica
"CASERIO CAÑA
BRAVA, CANTON SAN de textos,
LORENZO" 36 biblioteca
R 2 aulas, 2 Básica, De 1º a 6o Computadoras, No Agua y
cancha, Sociales huerto escolar, energía
servicios tablets, libros eléctrica
12235
sanitarios de textos,
CENTRO ESCOLAR
"CASERIO FATIMA, biblioteca,
CANTON EL VOLCAN" 20 proyector
R 2 aulas, 4 Dos de Básica y De 1º a 9o Computadoras, No Agua y
bodega, planta y dos sociales huerto escolar, energía
comedor, sobresueldo tablets, libros eléctrica
12237 servicios de textos,
CENTRO ESCOLAR sanitarios, biblioteca.
"CASERIO EL TIZATE,
CANTON cancha y
COPINOLAPA" cocina 58
R 2 aulas 1 Sociales De 1º a 5o Computadoras, No Agua y
huerto escolar, energía
12239 tablets, libros eléctrica
CENTRO ESCOLAR
"CANTON EL de textos,
VOLCAN" 14 biblioteca.
CENTRO ESCOLAR De 1º a 6o No Agua y
"CASERIO EL TABLON,
12244
CANTON SAN energía
MATIAS" 39 eléctrica
COMPLEJO
EDUCATIVO CASERIO
12247
EL RODEO, CANTON
SAN MATIAS 127
CENTRO ESCOLAR
12254 "CANTON SAN
LORENZO" 118
COMPLEJO
12268 EDUCATIVO
"ANTONIA VELASCO" 175
CENTRO ESCOLAR
CASERIO CERRO
76028
GRANDE, CANTON
COPINOLAPA 11
CENTRO ESCOLAR
"CASERIO LAS
86268
ARADITAS, CANTON
COPINOLAPA" 25
CENTRO ESCOLAR
"CASERIO LOS
86269
ANGELES, CANTON
SAN MATIAS" 11
CENTRO ESCOLAR
"CASERIO LLANO DE
86542
LA CRUZ, CANTON
COPINOLAPA" 22
CENTRO ESCOLAR
"CASERIO EL
60169
CAMALOTE, CANTON
SAN LORENZO " 6

Metodologia:
Recursos:

b) Identidad del distrito


Visión:
Ser un distrito educativo que brinde educación integral con practicas pedagógicas de calidad, creatividad e innovación, que atienda la
diversidad y ponga e practica las cuatro prioridades de asesoría educativa y el modelo educativo multimodal.
El Sistema Nacional de Educación brindará una educación centrada en el ser humano, con calidad, calidez, integral, holística, crítica, participativa,
democrática, inclusiva e interactiva, con equidad de género, basado en la sabiduría ancestral, plurinacionalidad, con identidad y pertinencia cultural
que satisface las necesidades de aprendizaje individual y social, que contribuye a fortalecer la identidad cultural, la construcción de ciudadanía, y que
articule los diferentes niveles y modalidades del sistema de educación.
Misión

Somos un distrito educativo innovador, creativo que brinda servicios educativos de calidad, mediante practicas pedagógicas multimodales para formar
que se desempeñen como buenos ciudadanos.

Garantizar el acceso y calidad de la educación inicial, básica y bachillerato a los y las habitantes del territorio nacional, mediante la formación integral,
holística e inclusiva de niños, niñas, jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la plurinacionalidad, las lenguas ancestrales y género
desde un enfoque de derechos y deberes para fortalecer el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía y la unidad en la
diversidad de la sociedad ecuatoriana.

VISIÓN PLAN TOROGOZ


Una sociedad justa, próspera, responsable, que se apropia de los cambios tecnológicos y científicos”

MISION PLAN TOROGOZ


“Formar personas responsables, que comprendan la realidad, que convivan armónicamente y generen prosperidad mediante la creación del
conocimiento y sus aplicaciones”

Dentro de la documentación guía su accionar se tiene:


Constitución de la República, Fundamentos Curriculares Básicos, Dominios Curriculares Básicos, Ley General de Educación, Ley de la Carrera
Docente, Reglamento de la Ley de la Carrera Docente, Disposiciones Generales de Presupuesto, Programas de Estudios metodología multigrado,
Educación Familiar, LEPINA, Evaluación al Servicio del Aprendizaje, Currículo al Servicio del Aprendizaje, Normativa de Funcionamiento
Institucional, Organización Escolar, Gestión Escolar, Propuesta pedagógica y otros.
Matriz de Planificación 2022
Resultados Meta/Producto Indicador Programación Actividades Período de Responsable
del indicador ejecución
Matricula y Recuperar la 13 centros 6 meses Orientar la Julio a Consejo de
asistencia de matrícula y escolares elaboración de diciembre directores
estudiantes asistencia de recuperan la censo Asesor
mejorada estudiantes en matrícula de Pedir apoyo a Educativo
13 centros estudiantes MINSAL u otras Docentes
escolares instituciones Padres y madres
Apoyar visitas de familia
domiciliarias

Estudiantes Que 13 centros 13 centros 6 meses Orientación de Julio a Asesor


recuperan sus escolares escolares prácticas diciembre Educativo
aprendizajes de desarrollen recuperan pedagógicas Docentes
acuerdo al procesos de aprendizajes multimodales Director
desarrollo recuperación de Asesorar la
curricular aprendizajes elaboración
planes de
refuerzo
educativo
Asesorar el
desarrollo
secuencias
didácticas y
competencias
según asignatura
Seguimiento al 100% de 13 centros 6 meses Orientar el uso de Julio a Asesor
uso de docentes escolares programas, diciembre Educativo
tecnologías en apoyados en el aplican aplicaciones y Docentes
el aula uso de herramientas plataformas Director
herramientas tecnológicas en educativas.
tecnológicas el aula
Seguimiento al 100% de 13 centros 6 meses Orientar horarios Julio a Asesor
uso efectivo del docentes escolares de entrada y diciembre Educativo
tiempo cumpliendo con cumpliendo con salida de acuerdo Docentes
horarios de horarios de a normativa. Director
entrada, salida y entrada, salida y Retroalimentar el
de clases de clases cumplimiento del
horario de clases
según carga
horaria por
asignatura.
Orientar que el
horario este
visible en el aula
Mejora en El centro escolar 18 estudiantes 12 meses Orientación y Enero a Miriam
competencias en primer y de primero y seguimiento diciembre 202 Elizabeth
en la lecto segundo ciclo Segundo Ciclo sobre: Escobar
escritura en el implementan dominan las Elaboración del Godínez
primer y estrategias de competencias Plan de Lectura Y Alba Lorena
segundo ciclo lectura y en lecto En el aula Alfaro Barraza
escritura. escritura integrada.

Organización de
la Biblioteca y el
Comité
Aplicación de
estrategias de
lectura y escritura
“Libro autor”
“Libro viajero”
“Clubes de
Lectura”
“Sillas del lector”
2 docentes Docentes Taller junto a los
orientados en el aplicando los Dos meses demás docentes De enero a
enfoque y niveles de del distrito sobre noviembre Asesor
desarrollo comprensión y la aplicación de Educativo,
Docentes competencias expresión de competencias en directora y
formados en con ESLENGUA ESLENGUA el aula. docentes
enfoque y en las aulas de Seguimiento a la
competencia 1º a 6º grado aplicación de
ESLENGUA competencias
durante las visitas
Docentes 2 docentes Docentes Dos meses Taller de De enero a Asesor
formados en orientados en el aplicando los retroalimentación noviembre Educativo,
enfoque y enfoque y niveles de junto a los demás directora y
competencia desarrollo comprensión y docentes del docentes de la
ESMATE competencias expresión de distrito sobre la red.
con ESMATE en ESMATE aplicación de
las aulas de 1º a ESMATE.
6º grado Seguimiento a la
aplicación de
competencias
durante las visitas
Reuniones con la
red de ESMATE
Involucramiento Lograr que el Padres y madres 12 meses Brindar charla De enero a Asesor
de padres y 100% de padres participando en sobre liderazgo y noviembre Educativo,
madres en las y madres se las actividades cooperación directora y
actividades involucren en educativas Taller de docentes
educativas las actividades retroalimentación
educativas sobre educación
familiar
Apoyo a
directores en
reuniones con
padres y madres
Disminución del Contribuir a la Docentes Tres meses Orientar la Enero a Asesor
ausentismo disminución del elaborar y elaboración del noviembre Educativo,
escolar ausentismo aplican plan de plan directora y
escolar con dos mejora para la Dar seguimiento docentes
docentes asistencia al plan de mejora
escolar
Matriz de Seguimiento.
Trimestre: Primero

Meta/ Producto Indicador Ejecución trimestral Medio de Avances Limitantes


del indicador Verificación
Recuperar la 13 centros SIGES
matrícula y escolares Listas de asistencia
asistencia de recuperan la Registro de
estudiantes en 13 matrícula de asistencia diaria
centros escolares estudiantes Visita al aula
Libro de registro de
visita domiciliaria a
padres y madres
Que 13 centros 13 centros Registro de visita al
escolares escolares aula
desarrollen recuperan Fotos videos
procesos de aprendizajes Plan de refuerzo
recuperación de
aprendizajes
100% de docentes 13 centros Registro de visita
apoyados en el uso escolares aplican RH7
de herramientas herramientas Informe semanal
tecnológicas tecnológicas en el
aula
100% de docentes 13 centros Registro de visita
cumpliendo con escolares RH7
horarios de cumpliendo con Informe semanal
entrada, salida y de horarios de
clases entrada, salida y de
clases
El centro escolar en 18 estudiantes de Plan de Lectura En
primer y segundo primero y Segundo el aula integrada.
ciclo implementan Ciclo dominan las
estrategias de competencias en Acta de
lectura y escritura. lecto escritura constitución del
comité de
biblioteca

Nomina de
préstamo de libros
Fotos

2 docentes Docentes aplicando


orientados en el los niveles de
enfoque y comprensión y
desarrollo expresión de
competencias con ESLENGUA
ESLENGUA en las
aulas de 1º a 6º
grado
Lograr que el 100% Padres y madres
de padres y madres participando en las
se involucren en las actividades
actividades educativas
educativas
Contribuir a la Docentes elaborar
disminución del y aplican plan de
ausentismo escolar mejora para la
con dos docentes asistencia escolar

Anexos
a) Técnicas para identificación de necesidades pedagógicas
Observación en el aula utilizando un instrumento
Consulta a la docente
b) Caracterización
c) Instrumentos de recolección de información
d) Fotografías, videos, webinarios, infografías, otros

También podría gustarte