Está en la página 1de 7

ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS

TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

LÁMINA 1
PLANTA PRINCIPAL REDIBUJADA
(esc. 1:100)
(1/2 pliego papel hilado horizontal)

N


LÁMINA 2
PLANTA DE SITUACIÓN (esc. 1:200)
(1/2 pliego papel hilado horizontal)



10 FOTOGRAFÍAS
INTERIOR Y EXTERIOR DEL PROYECTO (10 X
10 CMS, blanco y negro)

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

+
LÁMINA 3
ESTRATEGIA SECUENCIAL DE TRAZADO
(1/2 pliego papel hilado horizontal, Cantidad de
láminas necesarias para el correcto entendimiento
de la secuencia. Escala propuesta 1:100, ajustable
caso a caso (Esc 1:200 o 1:100 o 1:75 o 1:50))

+
MAQUETA DE ESTUDIO (PABELLONES)
(PARA ENCARGADOS DE PABELLONES)*
ESQUEMA VOLUMÉTRICO DE
INTERSECCIÓN DE PLANIMETRÍAS
(esc. 1:100)
(Planimetrías sobre cartón forrado blanco)

MAQUETA DE ESTUDIO JARDINES (PARA


GRUPO DE JARDINES)*
ESQUEMA VOLUMÉTRICO
(esc. 1:100 o a acordar de acuerdo a caso)
(Planimetrías sobre cartón forrado blanco)

+
CROQUERA
REGISTRO INDIVIDUAL
DEL PROCESO

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

LAMINA 1 y 2_CÓDIGO DE REPRESENTACIÓN


Contenido Color Espesor Tipo Sugerencia de lápiz

Líneas auxiliares de dibujo grafito fino continua - Portaminas 0,3-0,5 2H


- Grafito 2H-4H

Elementos cortados, muros, troncos Negro grueso continua - Rápido graph 0,7-0,9
de arboles. elleno color negro
Elementos bajo plano de corte Verde fino continua - Lápiz bic
(proyección fondo, pavimentos, - Rápido graph 0,1-0,3
vegetacion baja, mobiliario, etc)
Elementos sobre plano de corte Rojo intermedio segmentada - Lápiz bic
(proyección arriba, aleros, copas de - Rápido graph 0,1-0,3
árboles)

Copa de árboles y/o masa arborea Rojo fino variable - Lápiz bic punta fina
- Rápido graph 0,1

Punto de vista fotografía en planta azul fino continua - Lápiz bic


- Rápido graph 0,1-03

Consideraciones:
N

F1 Punto y ángulo de visión Norte

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

LAMINA 3_CÓDIGO DE REPRESENTACIÓN


Contenido Color Espesor Tipo Sugerencia de lápiz

Líneas de construcción (desaparece cuando grafito fino continua - Portaminas 0,3-0,5 2H


se consolida en pasos posteriores) - Grafito 2H-4H

Contorneado (OFFSET) para espesores de Rojo intermed continua - Lápiz bic


muro (desaparece cuando se consolida en io - Rápido graph 0,1
pasos posteriores)

Elementos cortados, relleno negro Negro relleno continua - Rápido graph 0,7-0,9
(CONSOLIDADOS)

Elementos sobre plano de corte (proyección Negro intermed segmentada - Lápiz bic
arriba) (CONSOLIDADOS) io - Rápido graph 0,1-0,3

Elementos bajo plano de corte Negro fino continua - Lápiz bic punta fina
(proyección fondo) (CONSOLIDADOS) - Rápido graph 0,1

COTAS, EJES, INSTRUCCIONES (ejes azul fino continua/ - Lápiz bic


principales quedan hasta el final, en grafito) segmentada / - Rápido graph 0,1
punto
Consideraciones: intercalado

- Toda línea auxiliar o líneas de construcción, desaparecen cuando sean consolidadas en pasos posteriores. Elementos
cortados serán rellenados en color negro.
- Los ejes principales, una vez consolidados, deben permanecer en grafito hasta el final. Estos representarán las lienzas
de referencia instaladas en terreno.
- El color negro relleno homologa uso de plancheta o esténcil para trazado con CAL.
- Indicar cotas en color azul linea paralela a tramo a acotar o sobre un marco auxiliar, sólo en los pasos nuevos, no es
necesario repetirlas en todos los pasos.

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

MAQUETA DE ESTUDIO (PABELLONES)


(PARA ENCARGADOS DE PABELLONES)*
ESQUEMA VOLUMÉTRICO DE
INTERSECCIÓN DE PLANIMETRÍAS
(esc. 1:100)
(Planimetrías sobre cartón forrado blanco)

Consideraciones:

- Planimetrías impresas a escala sobre cartón forrado. Espesor suficiente para obtener rigidez.
- Ensamble volumétrico de las planimetrías de manera que correspondan a su lógica de vistas múltiples.
- Debe ser autoportante y con sus accesos definidos claramente.

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

MAQUETA DE ESTUDIO JARDINES (PARA


GRUPO DE JARDINES)*
ESQUEMA VOLUMÉTRICO (esc. 1:100 o a
acordar de acuerdo a caso)
(Planimetrías sobre cartón forrado blanco)

Consideraciones:

- Perímetros delimitados con cartón couché o forrado blanco, con su altura real a escala.
- Estratos de material vegetal definidos con circunferencias de radio igual al de las planimetrías. Alturas de acuerdo a
alturas de especies y sostenidas por alfileres. Estratos:
- Árboles
- Setos
- Pasto
- Base impresa, pegada sobre un cuadrado de cartón corrugado forrado por todas sus caras de blanco.
- Accesos y perímetros claros

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.
ESCUELA DE ARQUITECTURA PUC TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I 2S 2022 LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TAREA n°1
Etapa 1
Trazado 1:1
Esquema de entrega / Anexo representación

LAMINA 1,2 Y 3_CÓDIGO DE REPRESENTACIÓN

CONSIDERACIONES LINEAS INDICATIVAS (COLOR AZUL)

TEXTOS: en mayúscula entre lineas auxiliares en lápiz mina paralelas a 5mm para los ítulos de cada dibujo y a
3mm para otros textos indicativos.

NIVELES: Indicar niveles de llenado considerando el nivel de soporte (mesa) en el que encuentra el objeto
como Nivel +/- 0,0 cms, mientras que en los niveles de llenado superior indicar la diferencia de altura con
respecto a éste (N+ X,Xcms).

EJES: Los ejes estructurantes del objeto dibujado van en línea segmentada de ”raya punto raya”. Los tramos
deben ser un poco más largos que los de la línea segmentada normal.

COTAS: Acotar objetos en dos línaas paralelas a 15mm entre sí. La cota más alejada del dibujo corresponderá
a la medida total (alto o ancho), mentras que la línea más cercana corresponderá a tramos de esta según
partes relevantes del objeto a criterio de cada estudiante. Indicar al centro de cada tramo la medida real en
cms.

TRAZADO DE CORTE: indicar en planta el trazado del corte y su orientación, hacia donde se mira (fondo).

IMPORTANTE: estos dibujos son sólo esquemas referenciales para dar una idea gráfica de la entrega. Los dibujos a desarrollar en las tareas
deben ser ejecutados rigurosa y criteriosamente, ajustados a cada caso de estudio.

También podría gustarte