Está en la página 1de 15

INICIO FIN ESTUDIANTE 1 ESTUDIANTE 2

12:00 12:05 BARRERA AMBAR RAMIREZ ESTRADA GEOVANNY


1

AMAGUAÑA GUAMAN
12:05 12:10 OÑA AIMACAÑA JUAN
ALEXANDER
2

CADENA GUANOLUISA BRAYAN


12:10 12:15 AVILA TOAPANTA ALEX MARCELO
ALEXANDER

3
CHILUIZA QUICALIQUIN MARTÍNEZ GUZÑAI NIXON
12:15 12:20
4 JONATHAN WLADIMIR MARCELO

12:20 12:25 QUIJIJE TULMO DAVID RUIZ ALBIÑO ANDRES

LLUMIQUINGA GUANOLUISA FELIX


12:25 12:30 CHACHA CHICAIZA BRYAN ESTALIN
DANIEL
6

12:30 12:35 CAMACHO LUIS CRISTHIAN CHILIQUINGA

7
12:35 12:40 Beltrán Romina Chamorro Emily
8

12:40 12:45 Millingalle Vega Byron Moises Porras Ortiz Alexis Miguel

QUISPE TOAQUIZA EDWIN


12:45 12:50 ORLANDO
10
12:50 12:55 Lojano Navas Cristofer Sergio Zambrano FERNANDO

11

12:55 13:00 VEGA HERRERA VENEGAS SALAZAR


12

13:00 13:05 Ñacato Ibarra Kevin Josue


13

VELASCO AVILES KEVIN


13:05 13:10
ALEXANDER
14

13:10 13:15 Nicolás Alejandro Mayorga Lozada Patricio Alexander Ortiz Atiaja

15

13:15 13:20 PADILLA CHOCA

16

JAVIER OSWALDO CASTRO


13:20 13:25
MOSCOSO

17

13:25 13:30 SERNA MORENO MORENO CHUQUI


18

13:30 13:35 Jiménez loor Jimenez Tonato


19

WILSON GUILLERMO URIBE


13:35 13:40 CRUZ LOYA ALEXANDER DANIEL
VEINTIMILLA

20
13:40 13:45 Yanchaguano Llumiquinga

21
TEMA REQUERIMIENTO
MODELO DE OPTIMIZACIÓN DEL COSTO NIVELADO (LCOE) PRESENTAR EN GAMS O
PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS BASADOS EN ENERGÍAS MATLAB UN PROBLEMA DE
RENOVABLES EN ECUADOR. OPTIMIZACIÓN

ESTUDIOS AVANZADOS DE CALIDAD EN ENERGÍA EN LOS CONTINUAR CON SIMULINK EL


SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN CON GENERACIÓN DISTRIBUIDA CASO BASE

PRESENTAR CASO DE ESTUDIO


EN ETAP O DIGSILENT
OPCIONAL, PRESENTAR
COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE
MODELOS EN ETAP O USO DE
APANTALLAMIENTO PARA TRANSMISIÓN EN UNA LÍNEA DE
HERRAMIENTAS PARA
500 kV DE CHORRILLOS A PASAJE.
COORDINACIÓN DE
AISLAMIENTO CORREGIR
DOCUMENTO

Analisis de metodologías para la proyeccion de la demanda PRESENTAR UN EJEMPLO DE


en sistemas eléctricos de distribución. REDES NEURONALES

PRESENTAR EN ETAP UN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE ENERGÍA ASOCIADA A LA
INTRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO ESTUDIO DE CALIDAD DE
ENERGIA DE SISTEMAS DE
CONVENCIONALES DEL
POTENCIA, PRESENTAR EL
SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO.
AVANCE EN SIMULINK

COMUNICACION MATLAB CON


ESTIMACIÓN DE FALLAS PARA COORDINACIÓN DE
DIGSILENT PARA GENERAR LAS
PROTECCIONES EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
FALLAS

TRABAJAR EN ETAP PARA


Evaluación del impacto de sistemas de iluminación EVALUAR LA CALIDAD DE
abastecidos por energías renovables en la calidad de energía. ENERGÍA DE LUMINARIAS EN
SISTEMAS DE DISTRIBUCION

ESTUDIO DE LA OPERACIÓN DE LOS GENERADORES PRESENTAR EN ETAP O


ELÉCTRICOS DE EMERGENCIA. DIGSILENT

IDENTIFICAR UN ARTÍCULO O
Determinación de fallas críticas del Sistema Nacional
TESIS DE FALLAS CRÍTICAS,
Interconectado considerando la interconexión Ecuador con
AMPLIAR LA RED, PRESENTAR
Perú
AVANCE EN POWERFACTORY

TECNOLOGÍA DEL POTENCIAL ELÉCTRICO Y SU BASE EN LA PRESENTAR UN EJEMPLO DE


GENERACIÓN DE SERIES SINTÉTICAS DE LA VELOCIDAD DEL GENERACIÓN DE SERIES
VIENTO SINTÉTICAS EN MATLAB
PRESENTAR LEVANTAMIENTO
ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE
DE INFORMACIÓN Y MODELO
ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y
DEL SISTEMA DE
RIEGO INTELIGENTE EN EL SECTOR SALACHE. ALMACENAMIENTO DE AGUA

COMPARAR EL OPF DE
FLUJO ÓPTIMO DE POTENCIA PARA LA PLANIFICACIÓN DE
MATPOWER CON EL DE
DESPACHO DE POTENCIA REACTIVA
POWERFACTORY

TRAER EL CASO BASE EN


Propuesta de modelos de convertidores para la
interconexión Ecuador - Perú en HVDC. DIGSILENT Y UN MODELO DE
HVDC

PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN CON PRESENTAR CASO DE ESTUDIO


PENETRACIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA APLICANDO DE TEORÍA DE GRAFOS,
TEORÍA DE GRAFOS PROBADO

SIMULAR EL SISTEMA DE
COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIONES DEL
DISTRIBUCIÓN DE UNA RED
ALIMENTADOR ESPAÑA DE LA EMPRESA ELÉCTRICA AMBATO SUBTERRÁNEA EN
S.A CONSIDERANDO LA EXPANSIÓN DE LA RED POWERFACTORY

COMPORTAMIENTO DE LA PROTECCIÓN DE DISTANCIA ANTE PRESENTAR LA


DIFERENTES CONDICIONES DE FALLA EN LÍNEAS DE COORDINACIÓN DE LA
TRANSMISIÓN DEL SNI. PROTECCIONES DE DISTANCIA
EN EL CASO DE ESTUDIO

EL ARRANQUE DEBE
Modelos de arranques de motores asíncronos trifásicos (jaula
DESARROLLARLO EN MATLAB
de ardilla) para comparar las sobre corrientes en el
momento del torque inicial. PARA EVIDENCIAR EL EFECTO
DEL ARRANQUE TRANSITORIO

IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA PRESENTAR UN AVANCE DE LA


ECONÓMICA PARA REGISTRAR LAS VARIABLES EÓLICAS Y INTERFAZ PARA EL CASO DE
SOLARES ESTUDIO

PRESENTAR EL MODELO DE UN
Estudio dinámico para la interconexión con el sistema
TRANSFORMADOR
nacional interconectado y el sistema petrolero
REGULADOR DE FASE

DEBEN PRESENTAR UN
EJEMPLO DE COORDINACIÓN
ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES PARA
DE PROTECCIONES EN ETAP O
SISTEMAS DE GENERACIÓN
POWERFACTORY, Y TRAER
DISTRIBUIDA
UNA REFERENCIA DE
GENERACIÓN DISTRIBUÍDA.
CORREGIR EL NOMBRE,
Análisis de Calidad Energía Eléctrica y Eficiencia Energética en PRESENTAR UN CASO BASE DE
la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Extensión Pujilí ESTUDIO DE CALIDAD DE
ENERGÍA EN ETAP
DOCUMENTO CASO DE ESTUDIO DEFENSA NOTA

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00


0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00


0.00 0.00 0.00 0.00
INICIO FIN ESTUDIANTE 1 ESTUDIANTE 2

1 16:59 17:05 CADENA GALLARDO CARRIÓN MORENO

2 17:05 17:10 GAVILANEZ_GUANOLUISA.

17:10 17:15 HERRERA MIRANDA

5 17:15 17:20 ZAPATA YEPEZ

6 17:20 17:25 LUIS VARGAS

9 17:25 17:30 DARWIN PILA

10 17:30 17:35 TAPIA ESTRELLA

11 17:35 17:40 ALTAMIRANO SOLÍS ACERO CATUCUAGO

12 17:40 17:45 Francis Acosta


13 17:45 17:50 Soria Joffre

14 17:50 17:55 PERDOMO ERIKA

15 17:55 18:00 QUIMBITA PANCHI

16 18:00 18:05 Flores Jimenez Muñoz Brito

17 18:05 18:10 Juiña Conlago Christian Andres Pinza

7 18:10 18:15 CUENCA WILMER

8 18:15 18:20 FOGACHO QUICALIQUIN LLERENA ORTIZ

21 18:20 18:25 AMAN QUINGA


TEMA REQUERIMIENTO DOCUMENTO
SISTEMA DE CONTOL, APLICADO A LA SEGURIDAD TRAER UN AVANCE DE LA
PARA TRABAJOS EN ALTURA MEDIANTE PROGRAMACION EN 0.00
COMUNICACIÓN INALÁMBRICA. ARDUINO

modelo en ATP del


APLICACIÓN DE MODELOS DE TRANSFORMADORES
MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS CON SATURACIÓN transformador.
Memoria de calculo 0.00
PARA EL ESTUDIO DE CALIDAD DE ENERGÍA EN
relacionada con el codigo
REDES DE DISTRIBUCIÓN.
de matlab

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES


PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD EN EL SISTEMA confiabilidad en
0.00
DE DISTRIBUCIÓN DE LA ZONA RURAL AMBATO - PowerFactory
TISALEO

IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ARCOS Presentar el caso base en


ELÉCTRICO PARA SIMULACIÓN DE INTERRUPTORES ATP donde se comparen 0.00
DE POTENCIA EN EL EMTP los resultado

EVALUACIÓN DEL EFECTO CORONA EN LAS LINEAS Presentar en Matlab el


algoritmo que justifique
DE TRANSMISIÓN DE 500 KV DEL SISTEMA 0.00
los resultados de la
NACIONAL INTERCONECTADO. memoria tecnica

Construir una base de


datos con informacion de
EVALUACION DEL POTENCIAL DE ENERGIAS la NASA, Meteonorm.
RENOVABLES PARA GENERACION DISTRIBUIDA EN Además, implementar un 0.00
EL CANTON PUJILI ejemplo en PVsyst o
HOMER de sistemas
fotovoltaicos

ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL CASO BASE EN


0.00
INSTITUTO TECNOLÓGICO TUNGURAHUA OPENSTUDIO y en ETAP

Presentar por lo menos


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ENERGÍA
tres casos para identificar
RENOVABLE A PARTIR DE LA BIOMASA DE LA CAÑA 0.00
DE AZÚCAR EN EL ECUADOR cual de ellos aplica al
contexto nacional

SIMULACION EN
Programación del microcontrolador SIMULINK, VISUALIZAR LA
TMS320F28379D desde Matlab/Simulink, para un INYECCION DE POTENCIA 0.00
sistema dinámico de compensación STATCOM PARA EL CONTROL DE
VOLTAJE
COMPORTAMIENTO DE LOS MOTORES Presentar graficos del
ELÉCTRICOS, BASADOS EN MODELOS DE SISTEMAS funcionamiento de motor
0.00
PREDICTIVOS (MPC) PARA BOMBAS ELECTRO- y un ejemplo de modelos
SUMERGIBLES predictivos en MATLAB.

APLICACIÓN DE METODOLOGIA CUANTITATIVA implementar metodo de


PARA EL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA CARGA DE montecarlo en matlab,
0.00
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN junto con una base de
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN datos en excel.

CORREGIR LA
NOMENCLATURA.
Definir funcion objetivo,
PLANIFICACIÓNDE REDES ELÉCTRICAS DE
restricciones, identificar
DITRIBUCIÓN EN ZONAS URBANAS CONSOLIDADAS variables, indentificar 0.00
CONSIDERANDO EL CRITERIO DE CONFIABILIDAD parametros.
CASO BASE PROGRAMADO
EN PYTHON.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE UN ARCHIVO DE EJEMPLO


ENERGÍA ELÉCTRICA DE GRAN ESCALA MEDIANTE 0.00
REALIZADO EN HOMER.
BIOMASA.

presentar el caso base en


matlab, deben presentar
CORRECCIÓN ARMÓNICA DE SECUENCIA CERO las graficas de la
COMO OPCIÓN PARA EVITAR EL DETERIORO DE 0.00
componente armonica de
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. secuencia cero en un
sistema de distribución

Presentar ejemplo de
redes neuronales en
REDES NEURONALES ARTIFICIALES PARA UNA
MATLAB con aplicaciones 0.00
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
en generación de energía
eléctrica

APLICACION DE DISPOSITIVOS FACTS EN REDES DE presentar modelos de


0.00
DISTRIBUCION A MEDIA TENSION FACTS en Simulink

DESARROLLAR UN CASO
IMPLEMENTACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN DE ESTUDIO DE CALIDAD 0.00
PLANTA DE TINTURADO TEXTIL “LAVA-PLUS”
DE ENERGIA EN ETAP
CASO DE ESTUDIO DEFENSA NOTA

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00


0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

También podría gustarte