Está en la página 1de 2

LA JUSTICIA INCOMPETENTE DE BOLIVA

Para poder entender y verificar que la justicia de nuestro país está lejos de ser
transparente y sobre todo justa, veremos algunos casos importantes de
infanticidios, feminicidios y abuso a menores:
20 de julio del presente año, una niña de diez años fue encontrada en las
faldas del cerro rico en la ciudad de Potosí, la menor contaba con múltiples
lesiones y con signos de abuso. Hasta el día de hoy los medios de
comunicación local no pronunciaron nada al respecto, el caso no fue seguido
oportunamente y por lo tanto el autor de este hecho aún se desconoce.
20 de febrero de 2001 en la ciudad de Cochabamba, Félix F. abuso y asesinó
a la hija de la mujer con la que mantenía una relación sentimental, una joven de
17 años. El sujeto enterró el cadáver de la joven en una fosa que él mismo
cavó en el patio de su casa. Después de la investigación se llegó a la
conclusión que Félix F fue el autor, el 10 de marzo de 2001 fue sentenciado a
30 años de cárcel, pero el 30 de diciembre de 2014 obtuvo detención
domiciliara y estaba prófugo, todo gracias a un juez corrupto.
Diciembre de 2017 en la ciudad de La Paz, desde esta fecha la justicia
boliviana no logra resolver los sucesos que acabaron con su vida, después de
una breve investigación todo indicaba que el esposo de Daniela era el culpable,
pero esto no cambio nada, después de tres años la única sentencia fue la
impunidad sin embargo, tras cuatro años entre memoriales, citaciones y
audiencias fallidas, la única condena impuesta fue la impunidad.
La conclusión que sacamos es que la justicia de nuestro país está lejos de ser
buena, no solo en casos de abuso, infanticidios y violencia, también en casos
políticos, corrupciones, narcotráfico y lavado de dinero. Todo recae en nuestros
gobernantes, en el mal manejo de la justicia y los cargos importantes, tanto
como los abogados, jueces y fiscales que pueden llegar a venderse por dinero.
Tanto como los casos mencionados que están sin resolver, existen muchos
tipos de injusticias, jueces que no aceptan las pruebas, abogados sin la
capacidad para defender algún caso, autoridades corruptas, no entienden el
daño que pueden llegar a hacer tanto a las familias y las propias víctimas ya
que no solo se les hace un daño físico, sino también mental y psicológico.
La solución seria, cambiar la forma en la que se maneja la justicia, que los
gobernantes dejen atrás las ganas de poder, que sean más honrados y lleven a
cabo bien su profesión y finalmente entiendan que la justicia debe ser igual
para toda la población boliviana.
Ángeles Adriana Sandy Alarcón
5to de secundaria “Celeste”

También podría gustarte