Está en la página 1de 4

REPORTE DE EVALUACIÓN

Este reporte tiene como objetivo entregar información a cada docente sobre el estado de desarrollo de los aprendizajes de
sus estudiantes en el período evaluado por la prueba. Esta información permitirá orientar las acciones de reforzamiento en
aula que se estimen apropiadas. Al no ser un instrumento estandarizado, esta prueba no sirve para medir el progreso de
estudiantes en el tiempo ni para comparar el desempeño entre escuelas.

Datos generales
Nombre Establecimiento: ESCUELA PARTICULAR ANDANTINO
Sector: Matemática
Nombre profesor (a): QUIROZ MAULÉN, DIEGO ANTONIO
Curso y letra: 2º A
Prueba: prueba diagnóstico matemática 2do 2013

RESULTADOS POR ALUMNO Y CURSO

La simbología a continuación señala el nivel de desarrollo para cada Habilidad/Eje:

Desarrollada
Parcialmente desarrollada
No desarrollada
- Niño que no rindió la prueba
Porcentaje de alumnos en cada nivel de desarrollo
Nivel de Desarrollo Datos y probabilidades Geometría Medición Números y operaciones Patrones y álgebra
85,3% 5,9% 20,6% 41,2% 47,1%
11,8% 55,9% 64,7% 47,1% 44,1%
2,9% 38,2% 14,7% 11,8% 8,8%

Estado de desarrollo por alumno


Habilidad/Eje Datos y Geometría Medición Números y Patrones y
Nómina del curso probabilidades operaciones álgebra
ABARCA PARRA,VALENTINA
IGNACIA
AGUILERA AGUILERA,LUKAS
ARTURO
ÁLVAREZ LEVIO,JEAN
ALEXANDER NICKOLAYS
ANDRADES
LIENLAF,IGNACIA ANTONIA
CARRASCO
ALARCÓN,DARIEN ISAIAS
CARREÑO URIBE,IVAN
ANDRES
CLAVERÍA SALINAS,IVAN
EDUARDO
COROCEDO LORCA,MATÍAS
ISAAC
FAÚNDEZ LAGOS,ANGELA
ARACELLI
GALAZ QUIÑONES,LUIS
ISRAEL
GALLARDO
SALINAS,BENJAMIN
ALEJANDRO
GAMBOA
HENRÍQUEZ,MONSERRAT
MILLARAY
HERNÁNDEZ
AGUAYO,DYLAN GIOVANNI
JARA DÍAZ,BENJAMÍN
ANTONIO
LLANCAMIL
CONTRERAS,MARÍA FÁTIMA
LU CHEN,XINTONG
MOLINA BOLLMANN,DYLAN
ANDRE
MONSALVES
FIERRO,AGUSTÍN EDUARDO
OLIVARES
CASTRO,EVANGELINA BELÉ
N
PARADA SANTOS,MARTIN
RODRIGO
PEÑA CAICHEO,MATIAS
BENJAMIN
PEÑALOZA
MARTÍNEZ,DANIEL JESÚS
PÉREZ ARAYA,BENJAMÍN
ANDRÉS
PÉREZ MORALES,IGNACIO
VALENTÌN
PLAZA CANALES,KARLA
VERÓNICA
ROMÁN PONCE,MARTINA
ISIDORA
SALINAS ELGUETA,JOAQUÍN
ANTONIO
SEPÚLVEDA
MENDOZA,MARTINA
ANTONIA
STUARDO INZUNZA,ISIDORA
ANTONIA
TOLOZA
VERRUGGIO,MARTÍN ANGEL
URRA
HERMOSILLA,CONSTANZA
ARACELY
URREA VEJAR,SEBASTIÁN
ALEXIS
VICENCIO
ARAVENA,NICOLÁS BASTIÁN
ZAPATA QUIJADA,DIEGO
ALEJANDRO
TOTAL CURSO

ANÁLISIS PREGUNTAS CERRADAS


A continuación se detalla lo que evalúa cada una de las preguntas cerradas y el porcentaje de niños que respondió cada
una de las alternativas presentes.
• Pregunta(s) con mayor porcentaje de respuestas correctas: 2, 12.
• Pregunta(s) con menor porcentaje de respuestas correctas: 15, 18.
Relación entre las preguntas cerradas y las opciones de respuesta.
Opciones (% de niños)
Nº Habilidad/Eje Indicador A B C D Omitidas
ítem
1 Números y Cuentan de 5 en 5 colecciones de objetos. 3% 76% 15% - 6%
operaciones
Números y Cuentan colecciones de objetos agrupados de a 10 y algunos
2 operaciones sueltos. 0% 97% 0% - 3%

3 Números y Componen aditivamente un número. 3% 0% 88% - 9%


operaciones
4 Números y Comparan colecciones de objetos. 29% 65% 6% - 0%
operaciones
Números y
5 operaciones Comparan números. 91% 6% 3% - 0%

6 Números y Resuelven un problema aditivo directo con números de una y dos 85% 15% 0% - 0%
operaciones cifras, asociado a la acción de juntar.
7 Números y Resuelven un problema aditivo directo con números de dos cifras, 12% 26% 62% - 0%
operaciones asociado a la acción de quitar.
Números y Resuelven un problema aditivo inverso con números de dos y una
8 operaciones cifra, asociado a la acción de agregar. 9% 56% 32% - 3%

9 Números y Resuelven un problema aditivo inverso con números de dos y una 12% 38% 47% - 3%
operaciones cifra, asociado a la acción de quitar.
10 Números y Determinan el valor del sustraendo en una igualdad. 12% 59% 24% - 6%
operaciones
11 Patrones y álgebra Continúan un patrón numérico hasta 20. 26% 71% 3% - 0%
12 Patrones y álgebra Identifican los elementos que faltan en un patrón repetitivo. 0% 97% 3% - 0%
Describen y registran la igualdad y la desigualdad como equilibrio y
13 Patrones y álgebra desequilibrio, usando una balanza en forma pictórica ysimbólica del 18% 15% 68% - 0%
0 al 20, usando el símbolo igual (=).
14 Geometría Asocian un objeto de la realidad con un cuerpo geométrico. 24% 9% 68% - 0%
15 Geometría Componen figuras geométricas. 50% 26% 21% - 3%
Describen la posición de objetos y personas con relación a sí
16 Geometría mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común 65% 24% 3% - 9%
(como derecha e izquierda).
identifican y comparan la longitud de objetos, usando palabras
17 Medición como largo, corto. 79% 6% 15% - 0%

18 Medición Usan un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: 35% 29% 26% - 9%
días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
19 Datos y Interpretan información dada en tabla. 91% 6% 3% - 0%
probabilidades
Datos y
20 probabilidades Interpretan un pictograma. 91% 9% 0% 0% 0%
Nota: opción sombreada es la correcta.

A continuación responda las siguientes preguntas, observando los porcentajes de las opciones marcadas por sus
estudiantes. Para cada pregunta, mire detenidamente:
1. ¿Cuál de las opciones incorrectas tiene el mayor porcentaje de elección?
2. Revise la pregunta y la opción incorrecta de mayor elección. De esta manera podrá analizar el tipo de error más
frecuente para revisar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

RESULTADOS POR ESTUDIANTE


A continuación se muestra el resultado global en la prueba para cada estudiante.
Resultados de la prueba.
Nómina del Curso % preg. correctas % preg. incorrectas % preg. omitidas
ABARCA PARRA,VALENTINA IGNACIA 65% 30% 5%
AGUILERA AGUILERA,LUKAS ARTURO 75% 25% 0%
ÁLVAREZ LEVIO,JEAN ALEXANDER NICKOLAYS 55% 45% 0%
ANDRADES LIENLAF,IGNACIA ANTONIA 40% 60% 0%
CARRASCO ALARCÓN,DARIEN ISAIAS 75% 20% 5%
CARREÑO URIBE,IVAN ANDRES 85% 15% 0%
CLAVERÍA SALINAS,IVAN EDUARDO 60% 40% 0%
COROCEDO LORCA,MATÍAS ISAAC 65% 35% 0%
FAÚNDEZ LAGOS,ANGELA ARACELLI 80% 20% 0%
GALAZ QUIÑONES,LUIS ISRAEL 35% 50% 15%
GALLARDO SALINAS,BENJAMIN ALEJANDRO 40% 60% 0%
GAMBOA HENRÍQUEZ,MONSERRAT MILLARAY 95% 5% 0%
HERNÁNDEZ AGUAYO,DYLAN GIOVANNI 75% 25% 0%
JARA DÍAZ,BENJAMÍN ANTONIO 80% 20% 0%
LLANCAMIL CONTRERAS,MARÍA FÁTIMA 80% 20% 0%
LU CHEN,XINTONG 90% 10% 0%
MOLINA BOLLMANN,DYLAN ANDRE 70% 30% 0%
MONSALVES FIERRO,AGUSTÍN EDUARDO 85% 15% 0%
OLIVARES CASTRO,EVANGELINA BELÉN 85% 15% 0%
PARADA SANTOS,MARTIN RODRIGO 65% 35% 0%
PEÑA CAICHEO,MATIAS BENJAMIN 60% 35% 5%
PEÑALOZA MARTÍNEZ,DANIEL JESÚS 85% 15% 0%
PÉREZ ARAYA,BENJAMÍN ANDRÉS 75% 25% 0%
PÉREZ MORALES,IGNACIO VALENTÌN 70% 10% 20%
PLAZA CANALES,KARLA VERÓNICA 30% 70% 0%
ROMÁN PONCE,MARTINA ISIDORA 95% 5% 0%
SALINAS ELGUETA,JOAQUÍN ANTONIO 65% 35% 0%
SEPÚLVEDA MENDOZA,MARTINA ANTONIA 85% 15% 0%
STUARDO INZUNZA,ISIDORA ANTONIA 70% 25% 5%
TOLOZA VERRUGGIO,MARTÍN ANGEL 80% 20% 0%
URRA HERMOSILLA,CONSTANZA ARACELY 50% 35% 15%
URREA VEJAR,SEBASTIÁN ALEXIS 75% 20% 5%
VICENCIO ARAVENA,NICOLÁS BASTIÁN 80% 15% 5%
ZAPATA QUIJADA,DIEGO ALEJANDRO 75% 20% 5%

Promedio 70% 27% 2%


Máximo 95% 70% 20%
Mínimo 30% 5% 0%
4. Orientaciones pedagógicas

Equipo Plan Apoyo Compartido.

También podría gustarte