Está en la página 1de 5

Método de Casos

RESUMEN DEL CASO DE JOE CHANEL


Joe Chaney se unió a su empresa de arquitectos hace dos años como dibujante.
Tiene 35 años y ha sido dibujante desde que se graduó de una escuela de
carrera técnica de dos años, justo después de la preparatoria. Además, la
tradición de cerrarla oficina temprano el viernes para un encuentro social fue
abandonada desde hace mucho tiempo. Por desgracia, la tensión en la oficina
es muy alta algunos días debido a las presiones de tiempo insoportables y a la
falta de un equipo adecuado. Sobre todo, usted ha estado gratamente
sorprendido por el desempeño de Joe. Hasta hace poco, él trabajó duro y dio
resultados consistentes de alta calidad. Además, con frecuencia se ofrecía de
manera voluntaria en proyectos especiales, hizo muchas sugerencias para
mejorar el entorno laboral, y ha demostrado un conocimiento práctico a
profundidad del negocio de la construcción y la arquitectura. Sin embargo,
desde hace algunos meses ha decaído su desempeño. No parece estar
emocionado con su trabajo, y muchas veces lo ha encontrado durmiendo de
día en su escritorio. Después de uno de estos desacuerdos, usted alcanzó a oír
la queja de Joe a su compañero de trabajo: “Nadie aquí respeta mi opinión.
Sólo soy un dibujante de bajo nivel. Sé tanto como esos arquitectos
fanfarrones, pero debido a que no tengo el grado, ignoran mis aportaciones, y
estoy atascado aquí haciendo el trabajo pesado. Además de los insultos e
injurias, mi esposa ha tenido que conseguir un empleo para ayudar a mantener
a nuestra familia En respuesta a la pregunta de un colaborador, concerniente
por qué no consiguió un grado universitario en arquitectura, Joe respondió:
“¿Tienes idea de qué difícil es poner el pan en la mesa, pagar una hipoteca en
Seattle, ser un buen padre y esposo, y además ir a la escuela nocturna? Por
favor, ¡sé realista!
METODO DE CASO
Nombre del Personaje:
Joe Chaney arquitecto de 35 años de edad con una experiencia de dibujante de
12 años laborando en 4 empresas relacionadas en la construcción.
Administrador: Gabriela Garcia
Nombre de la Empresa: Constructora Gentil S.A.
Rubro de la Empresa: Actividad Temporal de crear edificaciones,
infraestructuras, restructuración de espacios.
Situaciones que ocurren en la Empresa: - Bajo rendimiento de los empleados
- No hay trabajo en equipo
- Alto Nivel de estrés laboral
- Conflicto entre el Personal
Análisis
En relación al desempeño laboral de Joe Chaney, ya que en su inicio de
labores a la empresa observamos que era muy eficiente es sus tareas y
funciones, agregando a ello un trabajo muy dinámico y colaborador con sus
compañeros de trabajo, pero su rendimiento en los últimos meses se ha visto
muy bajo por lo que devenimos a preguntarnos como empresa ¿Cuáles son los
motivos que acarrearon el bajo rendimiento de la empresa?, por lo que es
conveniente realizar una encuesta a los empleados de la institución para
encontrar la génesis del conflicto laboral.
1.- ¿Cómo considera su desempeño en la institución?
2.- ¿Cree que las recompensas se distribuyen de manera justa, con base en el
desempeño?
3.- ¿Tiene los recursos y suministros adecuados para optimizar su desempeño?
4.- ¿Considera que hay favoritismo para distribuir las recompensas?
Diagnosticar Factores Externos/ Internos
EXTERNOS
1.- La Competencia: se concluye que el entorno financiero ya que incluye el
rendimiento económico de la empresa y al ver que hay tanta competencia en el
rubro pues se exige que el desempeño de los empleados en cuanto a sus
diseños y estructura de las edificaciones sean único y de los más originales
posibles.

2.- Fluctuaciones Ambientales: En este caso y de acuerdo al rubro destinado a


la empresa se constando que el factor ambiental es un gran reto para las
cadenas de suministros y el trabajo de las construcciones estipuladas en los
contratos.
INTERNOS
1.- Estructura y gobierno de la organización: Con el resultado de la encuesta
se ha logrado establecer que existe disconformidad por pan lo concerniente en
que no hay un reconocimiento por parte de la empresa.

2.- Recurso Humano: Se puede determinar que el recurso humano cuenta con
habilidades extraordinarias en cuanto a sus funciones, pero se visualiza el
constante estrés y hostilidad laboral.

3.- Manejo del Personal: En este caso se constata que la relación de


subordinación entre el jefe y subalterno no está funcionando a un 100% , por
ende se pierde la motivación laboral

4.- Liderazgo y autoridad: Este factor esta intrínsecamente relacionado con el


acápite anterior en vista que no existe una relación jerárquica entre jefe y
subordinado, por ende no logran un liderazgo sólido, que si bien es cierto
cumplen con las metas pero no lo hacen con la motivación necesaria que
amerita en consecuencia si el problema persigue puede ser un detonante que
perjudicaría a la empresa constructora

5.- Canales de Comunicación: en la empresa con el estrés laboral que se


maneja se constatado que los canales de comunicación son muy poco eficaces
y esto deriva al no trabajo en equipo sino que el personal lo hace más
individual el trabajo.

Diagnosticar el problema de forma General.

Con el estudio interno realizado por parte de esta Administración, se logrado


determinar que entre los factores externos e internos se constata que
efectivamente existe un problema interno en la empresa constructora, se
identificó, que como empresa no generamos incentivo ni tampoco nuevas
expectativas al personal de la constructora, que si bien es cierto el recurso
humano posee grandes habilidades en su desempeño, dado que sus diseños son
muy aceptable en el mercado competitivo no es menos cierto que prevalece en
gran parte del persona una disconformidad en cuanto no hay incentivo laboral,
ni tampoco expectativas para que puedan empaparse o involucrarse de las
metas estándares de la empresa, ni damos esperanzas para un reconocimiento
para el empleado que tiene grandes habilidades en su rubro.

Todo ello radica en la carencia de trabajo en equipo, ya que muchos


empleados pues deciden trabajar de manera individual ya que ellos hace
mención que trabajando solos mejor, además de eso toman ese tipo de
decisiones sin consultarle a sus jefes al mando, por lo que ocasiona falta de
liderazgo y un deterioro de comunicación, lo que genera un ambiente hostil y
estresante ya que a la empresa solo le interesa la productividad del mismo, con
lo anteriormente dicho se llega a la conclusión que es otro de los factores que
está perjudicando el funcionamiento adecuado de la empresa.

Soluciones

1.- Crear áreas de entretenimiento con el objetivo que el personal pueda


distraerse y relajarse al menos 15 minutos diarios, para descargar el estrés
manejado en la empresa ya que la exigencia de la constructora en alcanzar los
estándares es muy alta, por eso es recomendable que se le prioridad.

2.- llenar las expectativas del personal en cuanto al reconocimiento del


trabajo, realizar actividades de concursos con recompensas dignas, y también
pues ofrecerle ascensos al que se desempeñe mejor en la empresa

3.- motivar a los empleados en cuanto a un mejor salario digno o si no dar


beneficios al trabajador ya que se encuentran gran parte del personal
desmotivado en vista pues que no los toman en cuenta para iniciar nuevos
proyectos de constructora

4.- que prevalezca el trabajo en equipo para que el personal en su totalidad


pueda trabajar de la mejor manera y pueda fluir más la comunicación entre
todos los que pertenecen en la institución.

También podría gustarte