Está en la página 1de 20

OCINA

C
VEGETARIANA

MATERIAL DE FORMACIÓN 4

HACER PREPARACIONES
VEGETARIANAS, SEGÚN LA RECETA
ESTÁNDAR Y LAS B.P.M.
Material de formación
actividad de aprendizaje 4

contenidos Pag.
INTRODUCCIÓN 2

ORGANIZADOR GRÁFICO 3
El origen de los alimentos 4
Requerimientos proteínicos del organismo 5
Balance de alimentos 6
Ejemplos de combinaciones proteicas 6
Combinaciones de vegetales y frutas 6
Opciones de menús vegetarianos 7
Elaboración de productos base 9
Productos con base de soya 9
Recetas nacionales e internacionales 10
Recetas vegetarianas nacionales 10
Recetas vegetarianas internacionales 12
GLOSARIO 14
REFERENCIAS 17
CREATIVE COMMONS 18
CRÉDITOS 19

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1


MATERIAL DE FORMACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

IINTRODUCCIÓN

Ya se han estudiado en las actividades anteriores las principales


características de la dieta vegetariana. Es tiempo entonces, de
ir más allá, conocer los diferentes grupos alimenticios y el papel
que desempeñan diariamente en la cocina, para lo cual se van a
exponer diferentes opciones de menús.

Como se han asimilado ya las pautas y los principios para lograr


un equilibrio en la alimentación, ahora es posible continuar con la
preparación de platos vegetarianos más elaborados; basándose
para su elección en el origen de los alimentos.

Es por esto, que por medio de lo contenido en la actividad de


aprendizaje 4, el aprendiz estará en la capacidad de identificar
las características de los alimentos orgánicos, elaborar y preparar
recetas; así como también combinar alimentos de acuerdo a los
requerimientos nutricionales.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


ORGANIZADOR GRÁFICO

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


El origen de los alimentos medio de técnicas tradicionales ofrecen • Se fortalecen las comunidades rurales
un producto final más artesanal; además y se promueve su autosostenibilidad.
Cuando de alimentos se habla, se de garantizar mayor higiene debido a un • Se reduce el impacto agrícola y la
podría pensar que su aspecto reflejaría control de calidad minucioso y a la poca huella de carbono.
la calidad y el valor nutricional de los tecnificación. • Se mejoran las condiciones de vida.
mismos, pero es importante ir más allá
y conocer su verdadero origen, debido Alicia Crocco, afirma en su página de Recomendaciones para tener en cuenta
a que esto es primordial para lograr una internet, que existen varias razones por cuando se va a adquirir un producto
alimentación saludable y que además las que es importante el consumo de orgánico:
mejore la calidad de vida. alimentos orgánicos:
• Debido a que crecen de forma natural,
En la actualidad, son tan importantes los • Al proceder de suelos naturales y deben tener formas y tamaños
productos orgánicos, como su aporte balanceados, cuentan con mayor irregulares.
nutricional; esto ha desencadenado una calidad de carbohidratos, minerales, • Por lo general su color, sabor y olor
gran variedad de opiniones alrededor vitaminas y proteínas. tienden a ser más fuertes que los
del mundo. Es primordial tener en • Existe menor riesgo de padecer productos tecnificados.
cuenta que para dar un concepto sobre enfermedades como: cáncer, asma o • Los alimentos orgánicos que pasan
este tema, se debe primero conocer su alergias, ya que no tienen incorporados por algún proceso deben contar
origen, esto con el fin de identificarlos y químicos o pesticidas prohibidos. con etiquetas que certifiquen su
caracterizarlos correctamente. • El crecimiento y desarrollo de los procedencia y regularización.
cultivos es más saludable, esto ayuda
Los alimentos orgánicos surgen de a que los alimentos tengan olores, Por otro lado, los alimentos inorgánicos
los sistemas de cultivos tradicionales sabores y colores más fuertes. se denominan así, puesto que para su
a los cuales se les agregan elementos • Se genera una reducción en la elaboración debieron ser expuestos
de origen natural, con el fin de nutrir y contaminación de agua, gracias a la no a componentes químicos artificiales.
fortalecer. Su característica principal es utilización de nitrógeno y sustancias Debido a la llamada “Revolución Verde”
brindar un mayor nivel nutricional, siendo peligrosas. que se dio entre 1940 y 1970, se le
menos tóxicos para el cuerpo, debido a • Se respetan los ciclos de vida y el agregó un componente tecnológico
que no son intervenidos por sustancias equilibrio natural. a la producción agrícola tradicional;
químicas que ocasionan daños a la salud • Se contribuye a la preservación de con el objetivo de suplir el déficit
humana. Generalmente descienden de semillas endémicas, de gran valor alimentario que originó la Segunda
pequeñas granjas o agricultores, que por nutritivo y que se encuentran en vías Guerra Mundial. Con la utilización de
de extinción. herbicidas, fertilizantes, plaguicidas,

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4


pesticidas y nuevas variedades de a.Tabla 1. donde alcanzan su nivel máximo y a partir
cultivos de alto rendimiento, se alcanzó Requerimiento diario de proteínas de entonces se reducen poco a poco
una producción masiva que originó hasta conseguir la edad madura. Para
reducción en los costos y mejoras Ración etapas de embarazo y lactancia, estos
Edad (años) o

Peso
en la calidad de los alimentos. En la Categoría
condición
dietética valores se deben multiplicar puesto
recomendada
actualidad, se experimenta un alto grado que existe un proceso de formación y
(kg) (g/kg) (g/día)
de contaminación en el ambiente y se ha desarrollo. Los anteriores valores van de
0,0 - 0,5 6 2,2 13
arruinado la calidad de los terrenos que Lactantes acuerdo con las porciones que sugieren
0,5 - 1,0 9 1,6 14
antes eran precisos para el cultivo. las pirámides alimenticias, que van de
1-3 13 1,2 16 los 40 a 60 gramos y 0,8 gramos por
4-6 20 1,1 24 kilogramo de peso.
7 - 10 28 1,0 28
Requerimientos proteínicos del
Niños 11 - 14 45 1,0 45 Además, en la dieta se requiere una
organismo Varones 15 - 18 66 0,9 59 adecuada combinación de proteínas
19 - 24 72 0,8 58 vegetales, para obtener la cantidad
Debido a los cambios alimenticios
25 - 50 79 0,8 63 necesaria; para lo cual es indispensable
que implica una dieta vegetariana, es
> 51 77 0,8 63 conocer la composición de los alimentos.
fundamental conocer los requerimientos
11 - 14 46 1,0 46 Una correcta mezcla de cereales y
proteínicos necesarios para que el cuerpo
15 - 18 55 0,8 44 legumbres le brindará al organismo un
humano funcione de manera correcta y
Mujeres 19 - 24 58 0,8 46 aporte proteico y calidad biológica, la
así poder sustituirlos de forma apropiada
25 - 50 63 0,8 50 cual se obtiene al consumir productos
con alimentos de origen vegetal.
> 51 65 0,8 50 de origen animal.
1er trimestre + 1,3 + 10
Por lo anterior, se debe aclarar que
Embarazo 2o trimestre + 6,1 + 10 La Universidad Nacional de Educación
todos los seres humanos poseen
3er trimestre + 10,7 + 10 a Distancia de España (UNED), explica
diferentes necesidades nutricionales,
1er semestre + 14,7 + 15 que los desechos metabólicos de
las cuales cambian de acuerdo con la Lactancia
2o semestre + 11,8 + 12 los alimentos de origen animal, son
edad, el género, la costumbre, entre
(Fuente: Pfizer) altamente tóxicos para el organismo por
otros factores. Para profundizar un poco
su contenido de ácido úrico y amoniaco.
más sobre este tema, se muestran a
La tabla muestra como las cantidades De igual manera sucede con la proteína
continuación los requerimientos diarios
de proteínas diarias aumentan desde animal, pues al estar acompañada
de proteínas (Ver Tabla 1).
la infancia hasta la adolescencia, es allí de grasas saturadas cuentan con un
nivel alto de ácidos grasos que causan

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5


problemas cardiovasculares y graves • En lugar de descomponerse dentro Ejemplos de combinaciones
enfermedades. Si bien es valido afirmar del organismo, se fermentan. proteicas
que al consumir productos de origen • Contienen grasas insaturadas, las
animal se puede estar bien nutrido, cuales son saludables. Combinaciones
existe un riesgo mayor de poder contraer • Poseen contenido cero de colesterol Alimentos
proteicas
enfermedades a causa de su toxicidad y • Incluyen fibra. Arroz integral y
grasas saturadas. • Tienen un nivel bajo de calorías. lentejas, garbanzos
• Son de fácil digestión. y avena o sémola de
Legumbres y Cereales trigo, burritos rellenos
Balance de alimentos integrales de frijol, garbanzos
Los alimentos de origen vegetal
con pan integral, soya
Las proteínas de origen vegetal cuentan considerados fuentes importantes de con verduras y arroz,
con características mayores a las de proteínas son: entre otros.
origen animal. La Organización Mundial Ensalada de lentejas
de la Salud (OMS), sostiene que la • Algas marinas Legumbres y frutos con nueces,
ingesta de proteínas en el mundo está • Legumbres secos y semillas garbanzos con
• Frutos secos piñones, entre otros.
por encima de la sugerida diariamente;
• Quinua Arroz integral y batido
también sugiere que el requerimiento
Cereales integrales y de soya, pastas y
sea suplido por un 25% de proteína • Soya
lácteos vegetales leche de almendras,
animal y un 75 % con productos de • Tofu etc.
origen vegetal. • Tempeh Frutos secos, semillas Arroz con leche
• Miso y lácteos vegetales vegetal y frutos secos
De acuerdo con el portal de internet • Germinados de soya Frutos secos, semillas
• Amaranto Pasta con nueces
Alimentación Sana, estas son algunas y cereales integrales
de las ventajas con las que cuentan las
proteínas vegetales: Los anteriores alimentos se encuentran
organizados de mayor a menor, de
Combinaciones de vegetales y
• Tiene mayor número de fitoquímicos acuerdo a su contenido de proteínas.
Es recomendable seguir las siguientes frutas
y fibras antioxidantes, que mejoran la
calidad de vida. indicaciones para lograr una correcta
combinación de alimentos, que brinde la Gama de verdes: Cuando se trabaja con
• Cuentan con una cantidad más alta
ingesta necesaria de este nutriente y así las gamas del color verde, se acompaña
de minerales, lo cual genera menos
lograr una mejor calidad de vida. con el color blanco (neutro) o rojo.
acidificación en la sangre.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 6


de incorporar de forma apropiada a la

nes crudos
champiño-
Calabacín

pimentón
1 verde + 1 rojo + 1 blanco = alimentación, la cantidad de productos
+ + =
de origen vegetal adecuados para
obtener la dosis necesaria de proteína

Ensalada fresca cruda


Lechuga

tomate

pepino
+ + = diaria. Es por esta razón, que se

pimentón
tomate
Maíz

rojo
+ + = describirán a continuación diferentes
opciones de menús semanales de una
pimentón

calabacín
pelado.
Acelga

+ + =
dieta vegetariana.
1 amarillo + 2 neutro + 1 verde
Tabla 1. Menú Vegano
Espinaca

cebolla
tomate

+ + =

Pimentones

espárragos
y cebolla

Lechuga
+ + DIA DESAYUNO ALMUERZO COMIDA
Fresas con
Verde yogurt
1 naranja entera Sanduches

espárragos
aguacate y

o palmitos
oscuro y + 1 neutro + naranja 1 tajada de

cebolla
5 nueces del con mayonesa

Maíz
claro + + papaya
Brasil de soya y

Domingo
Paella vegetal
1 vaso de leche queso blanco
zanahorias

Ensalada mixta
(julianas)

vegetal. y aguacate
cebolla
Brócoli

coliflor

de repollo
+ + + Panqueques en crema con
Crema de

berenjena
Pimentón
con melado de rodajas de

brócoli
pelada
apio y
auyama
+ + panela tomate
Bebida
(palitroques)
espárragos

zanahoria

caliente
lechuga
Brócoli

+ + + Ensalada a
½ toronja elección
Pizza
1 amarillo + 1 neutro + 1 verde 1 rojo Granola al Horneado de

Lunes
Ensalada
gusto garbanzo
Bebida a
zanahoria
(julianas)

1 rodaja de pan Ensalada de


apio

Calabacín verde + + elección


integral remolacha y

Lechuga
cebolla

tomate
Maíz

+ + cebolla
1 vaso de jugo
de naranja Ensalada de
Gama de amarillos: 1 tajada de papa y cebolla
Café de
queso de soya Asado sin

Martes
cereales
1 amarillo + 1 neutro + 1 rojo
Opciones de menús o tofu carne
Tostadas o
1 tostada de Ensalada mixta
vegetarianos pan integral
champiño-

pan integral Crema de


Calabacín

pimentón

caliente

1 vaso de leche espárrago


nes

+ + =
de soya
Es necesario resaltar la importancia

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 7


1 taza de arroz
integral en
Tabla 2. Menú Ovo vegetariano Bebida a
Ensalada a
leche elección
Ensalada de Granola elección
Pan integral

Viernes
½ taza de Jugo de fruta a Albóndigas
Chop suey piña DIA DESAYUNO ALMUERZO COMIDA con
fríjoles elección de mijo y
Miércoles

Papas criollas 1 pedazo de mermelada


1 rodaja de pan 1 vaso de leche Bocaditos de Leche vegetal remolacha
en puré torta de soya casera
integral vegetal espinacas y Arroz integral
Ensalada a 1 vaso de

Domingo
1 vaso de Galletas de tofu
elección leche vegetal Café de
jugo de fruta a ajonjolí Arroz integral
cereales Vaso de leche
elección 1 porción de Hamburguesa Croquetas de
fruta a elección de berenjena y de soya
1 taza de café papas
sésamo Porción de fruta
de cereales Vegetales al 2 porciones

Sábado
a elección
Croquetas de Tazón de Sopa de papa grill de fruta a
1 tajada de
arroz con tofu bebida de arroz Pastas con Pizza de Arroz integral elección
1mandarina Sorbete de queso vegetal
Ensalada

Lunes
Ensalada enriquecida en nueces y verduras 1 rodaja de pan
grande frutas fresca
de tomate y calcio, cereales olivas Bebida a integral
Arepas de soya Pan integral
Jueves

cebolla tostados y Ensalada a elección


Caldo de papa con
y maní
Crema de
mermelada
melón. elección (Paravegetarianos)
champiñón Pimientos
1 vaso de leche casera
Tostadas con Leche de rellenos Pan integral
vegetal
mayonesa de avellanas Albóndigas de con aceite de Tabla 3. Menú Ovolacto vegetariano
soya

Martes
Pan de frutos tofu oliva y rodajas
1 porción de secos Papas en puré de tomate.
frutas cítricas Huevos Ensalada de Zumo de DIA DESAYUNO ALMUERZO COMIDA
1 rodaja de pan revueltos lechuga y naranja. Potaje de
Arveja con Té con leche de
integral Crema de tomate lentejas
zanahoria avena.

Domingo
1 porción verduras Crema de col y Arroz integral Queso fresco
Espagueti con Pan de molde
de huevos Tostadas con
Viernes

carne molida papas Pastel de Pan integral


revueltos queso vegetal Zumo de fruta integral con
Ensalada de Verduritas Vaso de leche espinaca Fruta fresca
Miércoles

de soya con Fruta a fresca margarina y


repollo dulce crujientes y vegetal Ensalada
cebolla y elección Yogurt de soya mermelada
Postre a tofu Torta de fresca
tomate Galletas
elección Ensalada a naranja Sopa de
Colada de sencillas Tazón de
elección calabaza con
avena con Arroz integral bebida de soya Café con
germen de trigo hinojo
enriquecida en leche y azúcar

Lunes
Sopa de fideos Croquetas de
calcio sin refinar.
1 rodaja de piña con verduras garbanzos
Cereales Galletas
1 porción de Tortas de Jugo a elección Tortillas de Arroz integral
Zumo de tostados integrales
trigo entero berenjena y Yogurt acelga con Ensalada a
Jueves

Sanduche de naranja Una pera


cocinado en nuez Pan de frutos verduras elección
queso Galletas de
leche Puré de papa y secos Ensalada
Sábado

1 bebida a sésamo Leche con Sopa a


1 porción de zanahoria Huevo duro fresca Pan integral
elección Arroz integral malta. elección
lentejas Ensalada con aceite de
Fresas con Cereales Estofado

Martes
1 bebida al verde oliva y rodajas
crema de soya integrales o vegano
gusto Asado sin de tomate.
1 rodaja de pan carne musli. Ensalada de
Zumo de
integral Zumo de fruta o lechuga y
naranja.
fruta fresca. tomate
Fuente. SENA

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 8


Buñuelos de Productos con base de soya Pericos de soya
Zumo de fruta calabaza y
fresca. nueces Vaso de leche
Miércoles

Pan de molde Ensalada a vegetal Queso de soya Ingredientes


integral con elección Pudín de
margarina y Arroz integral calabaza
mermelada. Verduras Ingredientes 1 taza de queso de soya
cocidas 2 ramas de cebolla larga
Zumo de frutos
Queso de
girasol
2 tazas de soya remojada ½ libra de tomates maduros
silvestres.
Berenjenas
Zumo de 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite de oliva
Jueves

Pan de molde naranja


integral con
rellenas
Ensalada
Galletas de Jugo de 2 limones Sal y pimienta al gusto
queso fresco y
mermelada.
fresca
sésamo Sal al gusto
Arroz integral. Preparación
Sopa de Preparación
arvejas
Infusión Cortar la cebolla y el tomate. Calentar
2 yogures Ensalada a
de hierbas
Viernes

desnatados
con cereales
elección
Alcachofas
a elección 1. Remojar la soya. Lavar y eliminar la la sartén con aceite, agregar la cebolla
galletas cáscara, repitiendo el proceso hasta cuando esté brillante adicionar el
integrales. gratinadas
integrales.
Puré de papas que el grano quede limpio. tomate, dejar cocinar y salpimentar,
Arroz integral
Sopa de
2. Licuar la soya y el agua en proporción añadir el queso de soya desmenuzado,
Leche con
pimientos de una taza de soya por dos de agua. dejar sazonar por 1 minuto y servir.
café y azúcar
rojos y
champiñones
3. Colar en lienzo limpio. Llevar al fuego,
integral. 2 porciones
agregando sal al gusto y el jugo de Mayonesa de soya
Sábado

Guiso de
Galletas de de fruta a
habichuelas y
sésamo.
maíz
elección los limones.
Fruta fresca o
zumo natural.
Arroz integral 4. Hervir por 45 minutos a fuego lento. Ingredientes
Ensalada
fresca
Escurrir en el lienzo.
(Paravegetarianos) 5. Agregar sal al gusto y colocar 1 taza de leche de soya
nuevamente en el lienzo dándole 1 taza de queso de soya o papa blanca
forma para que se comprima, cocida
Elaboración de productos base coloque un peso encima. Se deja ½ cebolla cabezona
durante 5 horas. 5 cucharadas de aceite de oliva
Como toda dieta, la vegetariana cuenta Zumo de un limón
con una serie de productos base que 4 alcaparras
reemplazan los de origen animal; entre 1 ramita de perejil
ellos se encuentran los quesos, salsas,
yogur, entre otros.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 9


Preparación Preparación Recetas nacionales e
internacionales
Incorporar a la licuadora todos los 1. Mezclar la mayonesa y el queso hasta
ingredientes, licuar hasta obtener una obtener una crema consistente. A continuación se presentarán varias
crema espesa. Puede ayudarse con una batidora. de las preparaciones de la cocina
2. Para un queso crema rosado, agregue vegetariana nacional e internacional.
Arepas de soya tomate en salsa y paprika a la mezcla.
3. Adicionando cebollino finamente Recetas vegetarianas nacionales
Ingredientes picado y desangrado, al igual que
perejil obtendrá un queso crema Bandeja paisa vegetariana
1 libra de afrecho de soya (el que se verde.
obtiene en la preparación de la leche) Ingredientes
½ libra de harina de maíz Salchichas de soya
1 cucharadita de sal Aceite de oliva
1 cucharada de melado de panela Ingredientes Aguacate
2 cucharadas de mantequilla de maní o Arepas de maíz o de soya
ajonjolí licuado en ½ pocillo de agua tibia 2 tazas de soya cocida y majada Arroz integral
¾ tazas de miga de pan integral Chicharrones de soya
Preparación ½ cucharadita de sal Frijol rojo cocinado
1 vaso de leche de soya Gluten básico
Hervir el afrecho en un poco de leche de 2 cucharaditas de agua de vegetales Plátano maduro
soya por 15 minutos, Agregar la harina ½ cucharadita de tomillo fresco Salchichas de soya
de maíz y demás ingredientes, cocinar 4 cucharadas de salsa tomate
por 2 minutos, retirar del fuego, dejar Preparación
reposar. Armar las arepas y asar en un Preparación
sartén engrasado. 1. Preparar los fríjoles como se
1. Mezclar la soya, tomillo, agua de acostumbra. Cocinar el arroz integral.
Queso crema vegetales, la miga y un poco de leche. Aparte, freir tajadas de plátano
2. Formar las salchichas y pasar por la maduro.
Ingredientes miga de pan. 2. Preparar las arepas de soya o calentar
3. Freir u hornear hasta que obtengan arepas de maíz precocidas.
½ libra de queso de soya. un color oscuro. Servir con salsa de 3. Tomar una porción al gusto del
200 ml de mayonesa de soya. tomate.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 10


gluten básico, desmenuzar o cortar el cebollin, el pimentón, los ajíes, ajo y sal.
y freir junto con los chicharrones y el tomate, cortar en cubos los 3. Luego, incorporar el maíz y las papas
salchichas de soya en aceite de oliva. calabacines, las zanahorias, la de acuerdo con su tiempo de cocción
4. Servir frijol, arroz, tajadas de plátano, auyama, la yuca y las papas. y hasta que espese.
arepas, salchichas, chicharrones, 2. Cortar la mazorca en varios pedazos, 4. Luego se añade la guasca, revolviendo
gluten y añadir una tajada de aproximadamente de 2 cm. con cuchara de madera.
aguacate. 3. Calentar el aceite de oliva y sofreír los 5. Se deja por unos minutos a fuego
ajos, la cebolla, la cebolla puerro, uno lento hasta que se obtenga una
Sancocho vegano a uno; añadir los demás ingredientes, consistencia cremosa.
cubrir con agua y dejar cocinar hasta 6. Se deja enfriar un poco y se añaden
Ingredientes: que las verduras estén blandas y la las alcaparras, el aguacate, si se
sopa este lista. Salpimentar. Servir desea, crema de leche.
2 Dientes de ajos finamente picados decorado con cilantro fresco y picado
1 Cebolla pequeña en pequeños trozos. Rellenas vegetarianas
1 Cebollín
1 Cebolla puerro Ajiaco vegetariano Ingredientes
1/2 Pimentón
5 Ajíes dulces Ingredientes 1 libra de arroz integral
1 Tomate 1 libra de arveja amarilla
2 Calabacines 1 mazorca tierna ½ libra de garbanzo
2 Zanahorias 1 ½ libras de papa criolla ½ libra de lenteja
1 Pedazo de auyama o calabaza 2 libras de papa pastusa ½ libra de soya
2 Pedazos de yuca 1 libra de papa sabanera Hierbabuena, poleo, cilantro, tomillo,
3 Papas Hojas de guasca orégano y laurel frescos al gusto
1 Mazorca de maíz Alcaparras ¼ libra de maní molido
Cilantro fresco Crema de leche (para ovo lacto ¼ libra de ajonjolí molido
Aceite de oliva vegetarianos) 3 cucharadas de adobo natural (paprika,
Sal cúrcuma y jengibre)
Pimienta Preparación 250 ml de aceite de ajonjolí
2 cucharadas de sal marina
Preparación: 1. Escoger ingredientes frescos, ½ libra de mazorca tierna
pelarlos y cortarlos en trozos. 1 pimentón pequeño
1. Picar finamente la cebolla puerro, 2. Incorporar agua, cebolla larga picada, 1 cabeza de ajos

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 11


1 remolacha grande Recetas vegetarianas internacionales Tacos
10 ramas de cebolla larga
1 libra de cebolla cabezona Pizza de guisantes Ingredientes
1 rollo de papel trasparente para cocina
1 rollo de hilo argelino Ingredientes Masa de maíz
½ libra de gluten previamente cocido y
Preparación 6 pocillos de salsa de tomate sazonado
3 cebollas cabezonas 3 cebollas cabezonas
1. Dejar en remojo desde la noche 3 pimentones ½ frasco de salsa negra
anterior la arveja, el garbanzo, las 1 libra de gluten sazonado (con hierbas 1 diente de ajo
lentejas y la soya. Lavar y pelar frescas) 1 aguacate maduro
los granos, cocinar la arveja y los 1 frasco de aceitunas 3 tomates
garbanzos por separado con ajo y con Queso de soya al gusto 2 cebollas cabezonas grande
hierbas, moler con una remolacha Masa para pizza Jugo de un limón
grande, 2 ramas de cebolla larga, 1 cucharada de aceite de oliva
poleo, cilantro y hierbabuena Preparación 1 rama de cebolla larga
(alrededor de la mitad de hierbas). 2 cucharadas de cilantro finamente
2. Preparar el arroz en agua un poco de 1. Se extiende la pasta para la pizza picado
laurel y tomillo. sobre un molde engrasado y se ½ taza de frijol cocinado, sazonado y
3. Calentar aceite, incorporar la cebolla hornea un poco. macerado
picada, los ajos, las hierbas sobrantes, 2. Luego, se esparce una capa de salsa, Queso de soya
el maní y el ajonjolí molido. seguido de la cebolla, pimentón y Lechuga picada
4. En un recipiente, grande mezclar los gluten cortados en julianas. Carne de lentejas previamente cocinada
granos cocidos y demás ingredientes 3. Se cubre la pizza con otra capa y sazonada
y dejar reposar. Formar las rellenas en de salsa, se agrega el queso
el papel y amarrar fuertemente con el desmenuzado y se decora con las Preparación
hilo argelino. aceitunas.
5. Cocinar las rellenas en agua hirviendo 4. Se hornea a 350°C por 30 minutos. 1. Formar con la masa de maíz
por 45 minutos. Dejar enfriar y para arepuelas muy delgadas, luego se
consumir, retirar el papel y freír en ponen a cocinar en sartén con muy
una sartén engrasada con un poco poco aceite para formar las tortillas.
de aceite. 2. Sazonar la cebolla y el gluten en salsa
negra con ajo licuado y aceite..

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 12


3. Se pican la cebolla, tomate, lechuga y enharinado así: capa de pastas, y las raíces colocando en una sartén
y se ponen cada una aparte. capa de gluten, capa de espinaca, ajo machacado, salsa de soya y
4. Se prepara el guacamole añadiéndole repitiendo así dos veces más y aceite de ajonjolí o leche de coco.
al aguacate macerado, aceite, cebolla terminar con una capa de pasta y 3. Mezcle todos los ingredientes en una
larga finamente picada, cilantro, queso por encima. sartén y agregue maicena, conserve
limón y sal. 4. Hornear por 20 minutos a 300°C. por 10 minutos y sirva caliente con
5. Se prepara un guiso con cebolla larga arroz.
picada, tomate picado, aceite, sal y Chop Suey 4. Revisar la quínoa sobre un plato para
hierbas al gusto, luego se incorpora separar posibles piedras pequeñas,
la carne de lentejas desmenuzada. Ingredientes ya que es un grano muy chiquito que
6. Se toman todos los ingredientes y se puede mezclar con impurezas.
se incorporan a las tortillas en pocas ½ libra de raíces chinas 5. Lavarla muy bien varias veces
cantidades. Servir caliente. ½ libra de arvejas tiernas cocidas batiendo el agua y descartándola.
½ libra de queso de soya picado en 6. Dejarla en remojo una hora o más.
Lasaña de espinacas cuadros y asado 7. rascurrido el tiempo de remojo,
½ libra de habichuelas picadas al sesgo remover en el agua otra vez con una
Ingredientes salteadas espátula o cuchara y cambiarla de
¼ libra de pimentón rojo salteado agua nuevamente antes de hervirla.
½ litro de salsa bechamel al gusto ¼ de cebolla cabezona picada en julianas 8. Colocar abundante agua sin sal en
1 libra de espinacas salteada dos cacerolas. Cuando comienza a
1 libra de gluten asado sazonado ½ taza de apio picado al sesgo y salteado hervir colocar la quínoa en una de ellas
Pasta para lasaña 1 libra de champiñones sazonados durante 5 minutos, colarla retirando
Queso al gusto 1 cucharada rasa de maicena diluida en el agua y volver a colocarla en el agua
Aceitunas al gusto ½ vaso de agua hirviendo del otro recipiente durante
Salsa de soya 15 minutos, que es el tiempo que
Preparación tarda en reventar el grano. Dejar
Preparación reposar unos minutos absorbiendo
1. Pasar las espinacas por agua caliente, agua, colar y dejar enfriar.
escurrir y picar en tiras delgadas. 1. Saltee por aparte todos los vegetales
2. Mezclar las espinacas con la salsa (habichuelas, pimentón, cebolla,
bechamel. apio) con aceite de ajonjolí u oliva y
3. Cocinar las pastas para lasaña y salsa de soya.
armarla en un molde engrasado 2. Sazone por aparte los champiñones

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 13


Aceite: Líquido graso que se obtiene Almendra: Fruto del almendro. Es una Dieta vegetariana: Régimen
de otros frutos o semillas, como: drupa oblonga, con pericarpio formado alimenticio de algunas personas
cacahuetes, algodón, soja, nueces, por un epicarpio membranoso, un basado preferentemente en cereales,
almendras, linaza, coco; así como mesocarpio coriáceo y un endocarpio legumbres, hortalizas, aceite de oliva y
también de algunos animales, como: la leñoso, o hueso, que contiene la semilla, vino.
ballena, foca, bacalao. envuelta en una película de color canela.
Fibra: Cada uno de los filamentos que
Aceite de oliva: Se obtiene prensando Carbohidrato: Cada una de las entran en la composición de los tejidos
las aceitunas. sustancias orgánicas formadas por orgánicos vegetales o animales.
carbono, hidrógeno y oxígeno, que
Acelga: Planta hortense de la familia de contienen los dos últimos elementos en Fruta: Fruto comestible de ciertas
las quenopodiáceas, de hojas grandes, la misma proporción que la existente en plantas cultivadas.
anchas, lisas y jugosas, y cuyo pecíolo el agua.
es grueso y acanalado por el interior. Es Fruta seca: Fruta que por la condición
comestible. Cereal: Son de las plantas gramíneas de su cáscara o por haber sido sometida
que dan frutos farináceos, o de estos a la desecación, se conserva comestible
mismos frutos, como el trigo, el centeno todo el año.
Ajonjolí: Planta herbácea, anual, de la
familia de las pedaliáceas, de un metro y la cebada.
Gluten: Proteína de reserva nutritiva
de altura, tallo recto, hojas pecioladas, que se encuentra en las semillas de las
serradas y casi triangulares, flores de Cúrcuma: Planta vivaz gramíneas junto con el almidón.
corola acampanada, blanca o rósea, monocotiledónea, procedente de la
y fruto elipsoidal con cuatro cápsulas India, cuya raíz se parece al jengibre y es Grano: Semilla pequeña de varias
y muchas semillas amarillentas, muy algo amarga. plantas. Ejemplo: Grano de mostaza, de
menudas, oleaginosas y comestibles. anís.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 14


Harina: Polvo que resulta de la Legumbres: Fruto o semilla que se
molienda del trigo o de otras semillas. cría en vainas.

Hinojo: Planta herbácea de la familia Maní: Planta papilionácea anual


de las umbelíferas, con tallos de doce a procedente de América, con tallo rastrero
catorce decímetros, erguidos, ramosos y velloso, hojas alternas lobuladas y
y algo estriados, hojas partidas en flores amarillas. El fruto tiene cáscara
muchas lacinias largas y filiformes, coriácea y, según la variedad, dos a
flores pequeñas y amarillas, en umbelas cuatro semillas blancas y oleaginosas,
terminales, y fruto oblongo, con líneas comestibles después de tostadas. Se
salientes bien señaladas y que encierra cultiva también para la obtención del
diversas semillas menudas. Toda la aceite.
planta es aromática, de gusto dulce,
y se usa en medicina y también como
condimento. Nutrir: Consiste en aumentar la
sustancia del cuerpo animal o vegetal
Laurel: Árbol siempre verde, de la por medio del alimento, reparando las
familia de las Lauráceas, que crece hasta partes que se van perdiendo en virtud
seis o siete metros de altura, con tronco de las acciones catabólicas.
liso, ramas levantadas, hojas coriáceas,
persistentes, aromáticas, pecioladas, Orgánico: Dicho de una sustancia:
oblongas, lampiñas, de color verde Que tiene como componente constante
oscuro, lustrosas por el haz y pálidas por el carbono, en combinación con otros
el envés; flores de color blanco verdoso, elementos, principalmente hidrógeno,
pequeñas, en grupillos axilares, y fruto oxígeno y nitrógeno.
en baya ovoidea y negruzca. Las hojas
son muy usadas para condimento,
y entran en algunas preparaciones
Paprika: Polvo que se obtiene moliendo
pimientos encarnados secos.
farmacéuticas, igual que los frutos.

Leche: Jugo blanco obtenido de Poleo: Planta herbácea anual, de


algunas plantas, frutos o semillas. Leche la familia de las labiadas, con tallos
de coco, de almendras. tendidos, ramosos, velludos y algo
esquinados, hojas descoloridas,

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 15


pequeñas, pecioladas, casi redondas y Soya: Planta leguminosa procedente Vitamina: Cada una de las sustancias
dentadas, y flores azuladas o moradas de Asia, comestible y muy nutritiva. orgánicas que existen en los alimentos
en verticilos bien separados. Toda la y que, en cantidades pequeñísimas, son
planta tiene olor agradable, se usa en Tofu: Cuajada elaborada a partir de necesarias para el perfecto equilibrio de
infusión como estomacal y abunda en leche de soya. las diferentes funciones vitales. Existen
España a orillas de los arroyos. varios tipos, designados con las letras A,
Tomillo: Planta perenne de la familia B, C, D, E, K, entre otras.
Proteínas: Sustancia constitutiva de la de las labiadas, muy olorosa, con tallos
materia viva, formada por una o varias leñosos, derechos, blanquecinos,
cadenas de aminoácidos. ramosos, de dos a tres decímetros de
altura, hojas pequeñas, lanceoladas, con
Quinua: Planta anual de la familia los bordes revueltos y algo pecioladas,
de las quenopodiáceas, de la que hay y flores blancas o róseas en cabezuelas
varias especies, de hojas rómbicas y laxas axilares. Es muy común en España,
flores pequeñas dispuestas en racimos. y el cocimiento de sus flores suele
Las hojas tiernas y las semillas, muy usarse como tónico y estomacal.
abundantes y menudas, son comestibles.
Toxinas: Sustancia elaborada por
Saturados: Dicho de un compuesto los seres vivos y que actúa como veneno,
químico orgánico, cuyos enlaces produciendo trastornos fisiológicos.
covalentes, por lo general entre átomos
de carbono, son de tipo sencillo.
Vegetal: Ser orgánico que crece y
vive, pero no muda de lugar por impulso
Semilla: Parte del fruto de las voluntario.
fanerógamas, que contiene el embrión
de una futura planta, protegido por una
Vegetarianismo: Régimen
testa, derivada de los tegumentos del
alimenticio basado principalmente en
primordio seminal.
el consumo de productos vegetales,
pero que admite el uso de productos del
Sésamo: Planta pedaliácea, de la animal vivo, como los huevos, la leche,
especie del ajonjolí y alegría. entre otros.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 16


Alimentación Sana. Proteínas vegetales: sus beneficios. Ramírez, F. (2006). Manual del Ingeniero de Alimentos.
(2016). Consultado el 13 de junio de 2016, en: http:// (2009). Grupo Latino.
www.alimentacion-sana.org/imgs/art/vegetales.jpg
Universidad Nacional de E ducación a Distancia. La com-
Crocco, A. Mitos y verdades de la alimentación. Consul- posición de los alimentos: Proteínas. (2016). Facultad
tado el 13 de junio de 2016, en: http://www.aliciacroc- de Ciencias Nutrición y Dietética. España. Consultado el
co.com.ar/wp-content/uploads/2012/12/mitos-y-verda- 12 de junio de 2016, en: http://www.uned.es/pea-nutri-
des-alimentacion.jpg cion-y-dietetica-I/guia/guia_nutricion/compo_proteinas.
htm?ca=n0
Para vegetarianos. Menú vegetariano #1. (2012). Consul-
tado el 13 de junio de 2016, en: http://www.paravegetaria- Vegetarianismo.net. Recetas veganas – vegetarianas
nos.com/menus/menus-ovo-lacto-vegetarianos/1er-me- 100%. Consultado el 12 de junio de 2016, en: http://www.
nu/mn_7a vegetarianismo.net/recetas/

Para vegetarianos. Menú vegano #10. (2012). Consultado


el 13 de junio de 2016, en:http://www.paravegetarianos.
com/menus/menus-ovo-lacto-vegetarianos/menu-vegeta-
riano-103/mn_67

Pfizer. Requerimientos diarios de proteínas (rda). (2016).


Madrid, España. Consultado el 13 de junio de 2016, en:
https://www.pfizer.es/salud/prevencion_habitos_saluda-
bles/dietas_nutricion/requerimientos_diarios_proteinas_
rda.html

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 17


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 18
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 19

También podría gustarte