Está en la página 1de 4

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

ACTA No. 26

Siendo las 17:00 horas del día 27 de agosto del 2020, reunidos de manera virtual,
los profesores: Tonantzin Rios Fajardo, Noé Oswaldo Cabañas Ramírez, Felipe de
Jesús Fierro Santiago, Juan Carlos Pineda Pino, Noé Israel Herrera González, Luz
Cristina Armenta Galeana, Ariadna Valente Morales, Hernando Romero García,
Emma Francisca Solís, German Hernández Ojendiz, todos integrantes de la
Academia de Matemáticas, analizando el siguiente orden del día:

1. Evaluación de las Unidades de aprendizaje de 2°, 4° y 6° semestre: aprobados,


reprobados, deserción y permanencia.

2. Evaluación de las Tutorías Grupales y estrategias de atención.

3. Elaboración de estrategias de atención a los estudiantes en esta modalidad en


línea, virtual y a distancia.

4. Elaboración de estrategias para las evaluaciones extraordinarias.

5. Periodos de Exámenes Extraordinarios 1 er periodo del 21 de septiembre al 02


de octubre de 2020.

6. Inicio de clases para estudiantes de reingreso: 14 de septiembre 2020.

7. Inicio de clases para estudiantes de nuevo ingreso: 28 de septiembre 2020.

En el punto número uno se analizaron los logros de las unidades de aprendizaje,


quedando de la siguiente manera:

Matemáticas II: Se alcanzó a cubrir el 85% de la totalidad de los temas, impartida


por los Maestros Profra. Ariadna Valente Morales y Juan Carlos Pineda Pino,
Fierro.

Matemáticas IV: Se cubrió un 90% de la totalidad de los temas, impartido por los
Maestros Tonantzin Rios Fajardo y Noé Oswaldo Cabañas

Estadística: Se cubrió un 85%, los temas fueron desarrollados por los Maestros
Luz Cristina Armenta y Felipe Fierro Santiago.

Matemáticas VI se cubrió un 90% de los temas establecidos, impartido por el


maestro Noé Oswaldo Cabañas Ramírez.
Optativa de dibujo técnico: Se alcanzó a cubrir un 90%. Impartido por el Profr.
German.

Optativa de Administración. Se alcanzó a cubrir un 90%. Impartido por el Profr.


Hernando Romero García.

En cuanto a los resultados de aprobación, reprobación y deserción son los


siguientes:

Promedio General: 8.4

Aprobación: 95%

Reprobación 5%

Deserción: 0%

El punto número dos de las tutorías grupales: Se reconoce que se requiere de


un mayor esfuerzo para llevar a cabo con precisión las actividades planteadas en
el PIT puesto que es un plan de acción propuesto de manera particular por los
tutores de grupo. Los integrantes de la academia se comprometen a poner
empeño a la actividad tutorial, para obtener mejores resultados el próximo
semestre, así mismo la Academia propone que cada tutor se ponga de acuerdo
con el grupo para desarrollar sus actividades de manera virtual asignando un
horario (una sesión por semana), utilizando los medios digitales que estén al
alcance de cada grupo en coordinación con el Departamento de tutoría.

De acuerdo al punto tres relacionada a la elaboración de estrategias de atención


a los estudiantes en la modalidad virtual utilizaremos la plataforma como el Google
Classroom y herramientas digitales como el whatsapp, Facebook, Google Drive,
zoom, Meet entre otras. La elaboración de la estrategia se realizó en el curso
“Etapa I y II del Plan de Continuidad Académica UAGro en línea.” Además, con los
recursos educativos digitales como Kahoot! y powtoon propuestos en los cursos
de la UAGro.

En el caso de los estudiantes que no cuenten con los medios digitales, la


academia propone qué en coordinación con la Dirección, los Padres de Familia y
el Tutor de cada grupo identifiquen a dichos estudiantes y como estrategia
entregar copias de las actividades correspondientes de cada tema.
Relacionada a la elaboración de instrumentos y criterios de evaluación: Se utilizará
la rúbrica y lista de cotejo, en lo que respecta a los criterios:

Examen: 40%

Proyectos y/o exposición: 20%

Actividades 30%

Asistencia 10%

100%

En el punto número cuatro, la academia acordó entregar un paquete de


ejercicios a los estudiantes reprobados, la cual se le asignará un 50% del valor en
el examen extraordinario, además se les entregará una guía de estudio, a través
de las herramientas digitales. (Examen extraordinario).

En lo que respecta a los Exámenes Extraordinarios mencionado en el punto


cinco la Presidenta Ing. Tonantzin Ríos Fajardo dio a conocer el periodo para la
aplicación de los exámenes extraordinarios: Del 21 de septiembre al 02 de octubre
de 2020. Recordando que se debe tener responsabilidad en la aplicación y la
entrega puntual de las evaluaciones.

Así mismo comento que el Inicio de clases para estudiantes de reingreso será el
14 de septiembre 2020 y para los estudiantes de nuevo ingreso el 28 de
septiembre 2020.
Sin otro asunto que tratar se concluye la reunión, siendo las siete de la tarde del
día veintisiete de agosto del año dos mil veinte, firmando los que en ella
intervinieron.

Tonantzin Ríos Fajardo

Juan Carlos Pineda Pino

Noé Oswaldo Cabañas Ramírez

Noé Israel Herrera González

Felipe de Jesús Fierro Santiago

Luz Cristina Armenta Galeana

Ariadna Valente Morales

Emma Francisca Solis

Hernando Romero García

German Hernández Ojendiz

También podría gustarte