Está en la página 1de 2

PLATAFOR MA NACIONAL DE AFECTADO S Y

AFECTADA S POR METALES, METALOID ES Y


OTRAS SUSTANCIA S QUIMICAS TOXICAS

Con el objetivo de sumar esfuerzos a fin de establecer y


exigir el cumplimiento y la implementación de una Política
y Plan Nacional para la atención Integral, Multisectorial de
Salud Ambiental y Humana para los Afectados por metales
y otras sustancias químicas toxicas se conforma la
PLATAFORMA NACIONAL DE AFECTADOS Y
AFECTADAS POR METALES, METALOIDES Y OTRAS
SUSTANCIAS QUÍMICAS TÓXICAS.
Como resultado del primer Encuentro Nacional de
Afectados por Metales y Sustancias toxicas, desarrollado
del 27 a 29 de noviembre de 2017. Con la participación de
10 territorios (Cajamarca, Loreto, Amazonas, Pasco, Junín,
Cuzco, Puno, Moquegua, Lima Provincias y El Callao) siendo
nuestra primera acción de incidencia ante el MINSA, el 4 de
diciembre del 2017, donde se presentó las conclusiones y
la agenda consensuada, producto del encuentro.

CONFORMADO POR
AMAZONAS PIURA
ANCASH MADRE DE DIOS
APURIMAC MOQUEGUA
AREQUIPA YURIMAGUAS
AYACUCHO HUANCAVELICA
CAJAMARCA HUANUCO
CALLAO UCAYALI
CUSCO TUMBES
JUNÍN TACNA
ICA
LIMA
LA LIBERTAD
LAMBAYEQUE
LORETO
PUNO
PASCO
PIURA
PLATAFOR MA NACIONAL DE AFECTADO S Y
AFECTADA S POR METALES, METALOID ES Y
OTRAS SUSTANCIA S QUIMICAS TOXICAS

NUESTRA AGENDA
Exigir al Estado que desarrolle una política de salud que se
proponga lograr el bienestar social general y que busque la
promoción de la salud, teniendo en cuenta los
determinantes ambientales que influyen en ella.
Establecer y dar cumplimiento a los planes de remediación
de los pasivos ambientales efectivos, sostenibles y
participativos, dando prioridad a los más graves, como
principales focos de contaminación ambiental.
Entre otros 8 puntos más.

NUESTRA PROPUESTA
Implementación de una Política Publica Multisectorial para la atención
integral de la salud por curso de vida para la persona, familia y
comunidad, a poblaciones afectadas y potencialmente expuestas a
Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas, con la
articulación intersectorial e intergubernamental para facilitar las
intervenciones de promoción de la salud y de reducción de riesgos y
daños en la salud, conjuntamente con:
Control de la contaminación de las empresas o actividades
económicas.
Identificación, tratamiento, remediación y recuperación de los
pasivos ambientales.
Participación activa de sociedad civil en la implementación del Plan.

CONTACTO
JUNTA DIRECTIVA:
SECRETARIO GENERAL NACIONAL:
FELIX SUASACA SUASACA (PUNO) - Cel. 962674973
SUB SECRETARIA NACIONAL 1:
ELSA CARMEN BENAVENTE SALAZAR (HUANCAVELICA) - Cel. 998950059
SUB SECRETARIA NACIONAL 2:
PAULINA VALDIVIEZO PAREDES (CAJAMARCA) - Cel. 999910573
FISCAL:
MILTON SAQUIRAY (LORETO) - Cel. 938432800

También podría gustarte