Está en la página 1de 5

L&L EDITORES LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 LIMA-PERÚ Nº 1124 l 1

Mercado
2 l Nº 1124 LIMA-PERÚ LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 LIMA-PERÚ Nº 1124 l 3

de metales
La lección que nos deja Yauli y Al 5 de Diciembre del 2019

La Oroya con su IDH


Cobre

E
n noviembre, el precio del cobre aumentó 0,9
por ciento a US$/lb. 2,64. Este resultado reflejó
la reducción de los inventarios y el aumento del
Ing. Luis Vargas Barbieri déficit de oferta global.

Oro

E
n su columna diaria “UN DÍA 91 años después, en el 2010 – época en 74.68 años, la provincia de Yauli ocupaba e Ica del 13º al 12º. Cañete y Huaura im- En el mismo mes, la cotización del oro bajó 2,3 por
COMO HOY HACE 100 AÑOS”, la que el financiamiento para completar la el puesto 53º en el ranking correspondien- pulsadas por su cercanía a la capital, Cusco ciento a US$/oz.tr. 1 475,9. Este comportamiento se
“El Comercio” publicó el sábado 7 de adecuación ambiental del complejo meta- te, mientras que Huancayo con 71.93 años favorecida por el turismo y el canon gasífero, asoció principalmente a la apreciación del dólar frente a
diciembre la siguiente nota: lúrgico de La Oroya estaba en problemas y el 110º. Más aún, a nivel de distritos La e Ica por el desarrollo agro industrial. sus principales contrapartes.
“Junto con la fundición, una de las los antimineros estaban por lograr el cierre Oroya tenía una esperanza de vida al nacer La lección que nos deja lo ocurrido con
más grandes del mundo, la Cerro de Pasco definitivo de sus instalaciones - el IDH de la de 74.10 años y el distrito de Huancayo de Yauli y especialmente La Oroya, es que el
Copper Corporation hará de La Oroya, provincia de Yauli (departamento de Junín), sólo 71.48 años. desarrollo humano alcanzado por un espacio
Zinc
una ciudad modelo. En lugares donde donde se ubica La Oroya, ocupaba con un Luego de 9 años del cierre casi total de geográfico, como consecuencia del impulso En noviembre, el precio del zinc disminuyó 10,6 por
hoy no hay ni una choza se construirán valor de 0.5411 el 10º lugar entre las 195 La Oroya, en el 2019, la provincia de Yauli de la industria minera o metalúrgica, no se ciento a US$/lb. 1,02. Este resultado fue consecuente con
magníficos edificios. No tendrá tierra en provincias del Perú. Comparativamente la ha caído 3 puestos en el IDH y ahora con reducirá necesariamente, cuando esa indus- las señales de sobreoferta en China y con las expectativas
las calles, como las tiene Lima, sino pavi- provincia de Huancayo, capital de Junín, ocu- un valor de 0.6369, no obstante mayor tria se cierre, sino que lo más probable es de menor demanda en Asia.
mento de asfalto que será lavado todos los paba con un valor de 0.4887 la 26º ubicación al del 2010, ocupa el puesto 13º entre que no solo se mantendrá, sino que seguirá
días. La electricidad pública no colgará en ese ranking. Cabe agregar, que en el 2010 todas las provincias del Perú, mientras que creciendo. Este comportamiento se explica- Petróleo
de cables, sino que tendrá postes con redes el ingreso familiar per cápita de la provincia Huancayo con 0.5761 ocupa el puesto 35º. ría por el siguiente enunciado: cuando una El precio del petróleo WTI subió 7,6 por ciento a US$/
bajo tierra. Habrá edificios nuevos para el de Huancayo era de 579.4 soles, mientras que En cuanto a esperanza de vida al nacer población ya alcanzó un nivel de desarrollo bl. 58,1 en noviembre. El mayor precio estuvo influido por
municipio, para el cuartel de policía, para la de Yauli era de 775 soles. Yauli ahora tiene 76.74 años y Huancayo humano elevado, sus habitantes están capa- expectativas de que la OPEP acuerde extender sus recortes
la Casa de Correos y Telégrafos, para las Lo que más llama la atención es que en el 72.65 años. citados para mantenerlo, ya sea en el mismo de producción y por el mayor optimismo sobre el acuerdo
escuelas y para un hospital”. 2010, con una esperanza de vida al nacer de En consecuencia, la caída por Yauli de entorno con otras actividades o emigrando comercial entre Estados Unidos y China.
3 puestos en el ranking del IDH provincial, a otras localidades, donde se requiera la Fuente: BCRP, Resumen Informativo Semanal - 5 de diciembre de 2019
no es consecuencia de una reducción en el experiencia adquirida. Esto último también
valor de ese índice para esta provincia, que se comprueba en el caso de Yauli, que pasó

Se amplían
siguió incrementándose, sino de un mayor de una población de 48,401 habitantes en
avance de otras provincias, como es el caso el 2010 a 34,589 en el 2019 y del distrito
de Cañete que paso del 22º al 4º lugar, de La Oroya que pasó de 17,218 en el 2010
Huaura del 16º al 8º, Cusco del 11º al 7º a 12,488 en el 2017.

beneficios
tributarios para la
exploración
C
Los miembros de la Comunidad Campesina de Huaripam-
on la finalidad de reactivar la inver- La norma también dispone para ciertos pa muestran orgullosos los reproductores incorporados
sión en la exploración el Gobierno tipos de contratos que el titular de la activi- a su proyecto pecuario

emitió un decreto de urgencia que dad minera puede solicitar, como parte del
prorroga hasta el 31 de diciembre del contrato, llevar contabilidad en dólares de
2022 la devolución de IGV e Impuesto de Estados Unidos de América, para lo cual se
Promoción Municipal para la exploración sujetan a los requisitos siguientes:
minera y de hidrocarburos. a) Mantener la contabilidad en la
En la norma también se indica que la moneda extranjera señalada por períodos
Superintendencia Nacional de Aduanas y de 5 ejercicios como mínimo cada vez. Al
de Administración Tributaria (Sunat) publi- cabo de dicho período, puede escoger entre
cará anualmente en su portal institucional seguir con el mismo sistema o cambiar a
la relación de los sujetos beneficiarios de moneda nacional. Los saldos pendientes al
la devolución de impuestos referidos, así momento de la conversión quedan conta-
como los montos de devolución por cada bilizados en la moneda original.
L & L EDITORES SRL
beneficiario. b) Durante el tiempo que se lleve la
Av. República de Colombia 149 A, Urb. Santa Cruz, San Isidro
contabilidad en moneda extranjera, la
Telefax 421 5288 Hecho el Depósito Legal N° de Registro 98-2938
empresa queda excluida de las normas de
minasypetroleo@telefonica.net.pe ISSN 1814-4209 Norma Internacional ISO 3297
ajuste integral por inflación.
DIRECTOR
Luis Vargas Barbieri
EDITORA Responsabilidad Social
Liliana Noriega
DIAGRAMACIÓN
Rodolfo Vargas c) Se especifica en el contrato que el
PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
Rómulo Mucho Mamani
EDITOR DE NOTICIAS
Juan Ochoa
EDICIÓN DIGITAL / DISTRIBUCIÓN
L & L Editores S.R.L.
tipo de cambio para la conversión, en el
COORDINACIÓN FOTOGRAFÍA
caso de impuestos a ser pagados en moneda
Carmen Rosa Pérez Jiménez Víctor Abad IMPRESIÓN nacional, es el más favorable al Fisco.”
LOGÍSTICA Creativos & Prensa Sac
Santiago Bada
En los últimos meses se ha reducido la inversión
www.minasypetroleo.com.pe Nº 1124 - 16 de Diciembre del 2019 en exploración
4 l Nº 1124 LIMA-PERÚ LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 LIMA-PERÚ Nº 1124 l 5

LA AMPLIACIÓN DE TOQUEPALA FUE LA MAYOR INVERSIÓN MINERA EN VARIOS AÑOS:

Nueva concentradora evitará una fuerte caída de


la producción de cobre en el 2019
Con fecha 30 de noviembre de este año la Dirección de Promoción Minera del Ministerio
de Energía y Minas (MINEM) presentó el Boletín Estadístico Minero correspondiente al
mes anterior.
El acumulado al mes de octubre del 2019, de la producción nacional de cobre, plomo,
estaño y molibdeno registró un incremento de 1.3%, 7.5%, 7.6% y 0.7%, respectivamente,
con relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la producción de oro, zinc
plata y hierro disminuyó en el mismo periodo (ver Cuadro Nº 1).
En la presente edición de Minas y Petróleo reproducimos en forma resumida y editada
algunos de los capítulos incluidos por el MINEM en el referido documento.
ción concentrando el 18.9% y 15.6%
EMPLEO del total, respectivamente.

E l empleo en la minería cumple 3.25 por el efecto inducido en el minera en los últimos 10 años, se l Se desploma en 14%
un destacado rol en la econo- consumo y 2 por el efecto inducido evidencia una mayor participación la producción de oro
mía peruana, no solo por ser en la inversión. de los lugareños de las regiones La producción de oro repor-
una de las fuentes de empleo mejor En este escenario, resulta fun- donde se realizan las operaciones tó una disminución interanual de
remuneradas en el país, sino que es damental tener una herramienta que mineras. Precisamente, bajo el régi- 14.0%, en el mes de octubre, pro-
uno de los pocos sectores producti- permita tener un panorama del mer- men de Productor Minero Artesanal ducto de los menores volúmenes de
vos que se desarrollan en regiones cado laboral del subsector minería, superó el 75 %, mientras que en el producción obtenidos por Minera
remotas del país, frecuentemente, sus tendencias y el alcance que tiene Régimen General y el de Pequeño Yanacocha S.R.L. (-35.9%) y Minera
como en el caso de las minas de Ce- en la economía nacional. Productor Minero mantienen un Barrick Misquichilca S.A. (-47.0%).
rro de Pasco, en lugares ubicados a nivel superior al 50%. Estos resultados y la menor
más de 3,500 m.s.n.m., contribuyen- l Empleo minero según Adicionalmente, es de destacar
lugar de origen producción registrada en los meses
do de esta manera con los objetivos que el 99.8% del total de colabo- anteriores por Minera Barrick Mis-
de descentralización del país. La legislación minera vigente radores de la actividad minera son quichilca S.A. (-40.8%) y Consorcio
Adicionalmente, el empleo en promueve de manera preferente peruanos (209,059 trabajadores), y Minero Horizonte S.A. (-4.7%), se
minería posee un efecto multiplicador la contratación de personal prove- solamente el 0.2% del empleo total tradujo en una disminución del 7.9%
en la economía nacional, de modo tal niente de las localidades cercanas a son extranjeros (390 trabajadores). en la producción acumulada de enero
que, según estimaciones del Instituto las operaciones mineras. En el año En el mes de octubre de 2019, el a octubre de 2019 (ver Cuadro Nº
Peruano de Economía (IPE), por cada 2018, los trabajadores procedentes subsector minero empleó a 217,662 relación al promedio anual del 2018 (-5.3%) y un bajo volumen de mi- Minera Cerro Verde S.A.A. se ubicó 1), con respecto al similar periodo
empleo generado de forma directa en de la región a la operación minera personas, registrando un incremento (209,449 trabajadores), afirmando así neral extraído por Compañía Minera como la principal productora de del año previo.
la actividad minera, se generan adicio- constituyeron el 52.2%, y los traba- interanual de 5.7%. Aunado a ello, la el crecimiento sostenido del empleo Antamina (-12.5%). este metal, con una participación A nivel de empresas (Ver Gráfico
nalmente 6.25 empleos en el resto de jadores foráneos el 47.8% restante. media alcanzada en el décimo mes del minero al mes de octubre. A pesar de este resultado, la del 19.3%. De manera similar, en Nº 2 y Cuadro Nº 3), destaca Minera
la economía: 1 por efecto indirecto, Si se analiza por estratos la actividad año se mantuvo superior en 3.9%, en producción de cobre acumulada al segundo y tercer lugar se situaron Yanacocha S.R.L., que ocupó el pri-
l Proyecto piloto mes de octubre del 2019 registró un Compañía Minera Antamina y
“mujeres mágicas” mer lugar con un aporte de 13.2% a
incremento de 1.3% (ver Cuadro Nº Southern Peru Copper Corporation la producción nacional y que inició la
El Proyecto Piloto denominado 1), con respecto al mismo periodo representando el 18.6% y 16.9%, fase operativa de su proyecto Quecher l Producción de zinc principalmente, de las mayores pro- ción acumulada de enero a octubre
“Mujeres Mágicas”, es una iniciativa del año anterior, gracias a la mayor respectivamente. Main, el cual tiene como objetivo ex- en un periodo de ducciones reportadas por Compañía del 2019, en comparación a similar
que surgió como resultado de la par- producción de Southern Peru Copper A nivel regional, Arequipa ocupó tender la vida útil de Yanacocha hasta incertidumbre Minera Antamina (11.5%), Volcan periodo del año anterior, a causa de
ticipación de una de las representantes Corporation (27.9%) y Minera Las el primer lugar en la producción de el 2027, mediante el aprovechamiento En octubre la producción na- Compañía Minera S.A.A (44.5%) y una menor producción obtenida
del MINEM en el “I Programa para Bambas S.A. (3.4%). este metal representando el 19.4%, de los minerales oxidados. cional de zinc registró un incre- Trevali Peru S.A.C. (19.0%). durante el segundo trimestre.
Mujeres Líderes Emergentes del Sec- A nivel de empresas (Ver Gráfi- mientras que Áncash y Apurímac se Compañía Minera Poderosa mento interanual de 12.8% (ver Pese a estos resultados, se regis- A nivel de empresas (Ver Gráfico
tor Extractivo en Perú 2018”. co Nº 1 y Cuadro Nº 2), Sociedad ubicaron en segunda y tercera posi- S.A. se posicionó como el segundo Cuadro Nº 1), como consecuencia, tró una caída de 6.7% en la produc- Nº 3 y Cuadro Nº 4), Compañía
Esta iniciativa que será cofinan- productor de oro, re- Minera Antamina S.A. se
ciada por el BID y por el MINEM, presentando el 7.1%, mantiene como la principal
tiene como objetivo contribuir con de la producción del productora de este metal,
el empoderamiento de las mujeres país, mientras que con una participación de
comuneras de las zonas de influencia Compañía Minera 26.8%, mientras que en
de un proyecto minero. El primer Ares S.A.C. se ubicó segunda y tercera ubica-
piloto se realizará a fines del 2019. tercero, concentrando ción se posicionaron Volcan
el 5.4% del total. Compañía Minera S.A.A. y
PRODUCCIÓN A nivel regional, Nexa Resources Peru S.A.A.
Cajamarca se posicio- representando el 10.4% y
MINERA nó como la principal 9.6%, respectivamente.
l Producción de cobre productora de oro, re- A nivel regional, Án-
de Southern se presentando el 25.3% cash se consolidó en primer
incrementa en 27.9% del total nacional. lugar con una participación
En segundo y tercer de 30.9% del total, seguida
En el mes de octubre, la produc- lugar le siguen La de Junín y Pasco que se
ción cuprífera nacional registró una Libertad y Arequipa, situaron en la segunda y
disminución interanual de 1.0%, con una participación tercera ubicación con un
como resultado de una menor ley de 23.4% y 14.3%, aporte del 19.7% y 16.9%,
de mineral tratado por la empresa respectivamente. respectivamente.
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Continúa en la pag. 6
6 l Nº 1124 LIMA-PERÚ LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 L&L EDITORES L&L EDITORES LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 LIMA-PERÚ Nº 1124 l 7

Viene de la pag. 5 Viene de la pag. 6

l Antamina y Buenaventura l Ampliación l Inversión en plantas


con menor producción de Shougang ha de beneficio registrada desde inicios del
de plata impulsado la 2019, de modo tal que en
producción de hierro En tal sentido, la creciente con- el mes de octubre alcanzó
En el mes de octubre de 2019, la pro- centración de la inversión privada en un crecimiento interanual
ducción argentífera nacional registró un La producción nacional de hierro en el rubro Planta Beneficio, en específico de 31.3%, lo cual le per-
incremento interanual de 1.7% (ver Cuadro el mes de octubre de 2019 registró un in- en el mes de octubre, sumó US$ 212 mitió ubicarse como el
Nº 1). El aumento se explica por la mayor cremento de 91.7%, en comparación a lo millones, superando en 41.2% a lo segundo rubro con mayor
producción registrada por Volcan Compañía obtenido el mismo mes del año 2018. Este registrado el año anterior como con- inversión ejecutada.
Minera S.A.A. (20.4%), Minera Chinalco favorable escenario sería el resultado de un secuencia principalmente del mayor Este resultado se de-
Peru S.A. (58.7%) y Southern Peru Copper clima laboral más tranquilo, que permite monto reportado por Anglo American, bió esencialmente a la in-
Corporation (48.1%). aprovechar las ampliaciones de Shougang en la construcción del proyecto versión realizada por parte
Con respecto a la producción acumulada Hierro Peru S.A.A., la cual experimentó Quellaveco (US$ 72 millones), de Marcobre S.A.C. (US$
de enero a octubre del 2019, esta tuvo una en octubre un incremento interanual del logrando contrarrestar el impacto de los 33 millones) y Minera
disminución de 8.9% debido principalmente 105.9%, en su unidad minera “CPS 1” menores desembolsos interanuales de Yanacocha S.R.L. (US$ 9
a una menor producción de Compañía Minera ubicada en Marcona. Minera Chinalco Perú S.A. y Southern millones), en sus proyectos
Antamina S.A. (-11.7%) y de Compañía de No obstante, la menor producción ob- Peru Copper Corporation. En conjun- de Mina Justa y Quecher
Minas Buenaventura S.A.A. (-32.5%). tenida en los meses anteriores contribuyó to, las tres empresas representaron el Main, respectivamente.
A nivel de empresas (Ver Gráfico Nº 4 y a que, en el acumulado al mes de octubre, 60.3% de la inversión en este rubro en En consecuencia, la
Cuadro Nº 5), Compañía Minera Antamina se refleje una ligera caída de 2.9% con el décimo mes del año. inversión acumulada en
S.A. se ubicó en primer lugar aportando el respecto a similar periodo del año pasado. No obstante, cabe mencionar el
12.7% del total. En segunda posición, se A nivel regional, Ica permanece como la liderazgo sostenido hasta el mes de
colocó Compañía de Minas Buenaventura única región productora de hierro, donde, octubre por Minera Chinalco Perú S.A. debido l Inversión en exploración
S.A.A. con una participación del 12.0% y en Shougang Hierro Perú S.A.A. concentra a la construcción de su proyecto Ampliación Con respecto a la inversión en Explo-
tercera posición Compañía Minera Ares S.A.C. el 95.0% de la producción, mientras que, Toromocho en Junín, el cual, tiene por objetivo ración, esta reportó un sutil ascenso igual
representando el 11.2%. Minera Shouxin Perú S.A., el 5.0%. aumentar la capacidad de planta de 117,000 a a 0.8%, en referencia al mes de octubre de
A nivel regional, a Junín le corresponde la 170,000 toneladas por día. 2018. Sin embargo, debido a los resultados
mayor producción de plata, contribuyendo con l Interesante incremento
de la producción Aunado a lo anterior, en el acumulado negativos registrados durante los meses ante-
el 17.2% del total, mientras que en segundo y enero a octubre, la inversión ejecutada fue riores, la inversión acumulada al décimo mes
tercer lugar se ubicaron Pasco y Áncash con el de estaño en el año
menor en 1.0% con respecto al mismo periodo del año registró una disminución interanual
17.1% y 16.8%, respectivamente. En cuanto a la producción nacional de de 2018, sumando US$ 1,102 millones, sin en 11.5%.
estaño, en el mes de octubre se registró la se- embargo, mantuvo el primer lugar como el A nivel de empresas, a octubre del pre-
l Producción de plomo gunda caída interanual del año (14.1%) debido
crece en el 2019 en 7.9% rubro con mayor participación (23.4%). sente año, Compañía Minera Poderosa S.A. se
a la menor producción de Minsur S.A., única mantuvo como líder con la mayor inversión en
La producción nacional de plomo tuvo en empresa productora de estaño. l Inversión en equipamiento este rubro (US$ 34 millones) mientras que, en
octubre un incremento interanual de 13.1%, Sin embargo, gracias a los incrementos minero segundo y tercer lugar, se encontraron Compa-
debido al buen desempeño de Compañía de registrados a inicios del 2019, en el acumulado En lo que respecta a la inversión en ñía Minera Chungar S.A.C. y Nexa Resources
Minas Buenaventura S.A.A. (8.0%) y Sociedad al mes de octubre se alcanza un incremento Equipamiento Minero, el incremento inte- Peru S.A.A., ambas con US$ 22 millones, des-
Minera El Brocal S.A.A. (41.5%). de 7.6%, con relación a similar periodo del ranual registrado a inicios del presente año tacando el incremento significativo ejecutado
Este resultado, en adición a lo obtenido en año 2018. A nivel regional, Puno continúa se mantuvo, logrando aumentar en 28.6% en por esta última debido a la elaboración de
los meses anteriores permitió que la producción concentrando la totalidad de la producción de el mes de octubre cuando alcanzó los US$ estudios en los proyectos Magistral y Pukaqaqa.
acumulada al mes de octubre del 2019 registre este metal industrial. 99 millones. (Gráfico No. 6).
un aumento de 7.5%, con respecto al mismo
periodo del año previo. A nivel de empresas, l Producción de Southern Asimismo, cabe destacar la mayor inversión los diez primeros meses del año aumentó
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. se de molibdeno compensa ejecutada por Sociedad Minera Cerro Verde en 65.1% en referencia al mismo periodo
mantiene como principal empresa productora la caída de otras empresas S.A.A. y Compañía Minera Antapaccay S.A., de 2018. En este contexto, al décimo mes
de este metal con un aporte de 9.0%. En se- La producción nacional de molibdeno en el en la construcción de obras de infraestructura y del 2019, ambas empresas en conjunto
gunda posición se ubica Sociedad Minera El mes de octubre registró una variación interanual componentes auxiliares que, en adición con lo contribuyeron con el 51.2% de la inversión
Brocal S.A.A. representando el 8.9% y en tercer negativa de 6.8% (ver Cuadro Nº 1), como con- invertido por Anglo American, representaron el total del rubro.
puesto Compañía Minera Chungar S.A.C. con secuencia de los menores niveles alcanzados por No obstante, a pesar del resultado poco (US$ 460 millones) y un crecimiento de 21.2% 47.3% de la inversión en el rubro.
el 7.5% del total. A nivel regional, Pasco ocupa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-20.9%), favorable en el décimo mes del año, en el pe- en referencia al mes anterior (US$ 514 millo- Por consiguiente, las mayores obras en in- l Otros
el primer lugar aportando el 32.6%, seguido Compañía Minera Antamina S.A. (-62.6%) y riodo acumulado a octubre la producción de nes). De esta manera, el sustancial incremento fraestructura contribuyeron a que la inversión, La inversión en el rubro Otros se incre-
por Lima y Junín en segunda y tercera posición Minera Las Bambas S.A. (-54.5%). Cabe resaltar este metal aumentó ligeramente en 0.7%, en registrado en el mes, en adición al crecimiento alcanzada al mes de octubre, supere en 8.8% a mentó en 35.6% en el mes de octubre, con
con una participación del 16.8% y 14.8%, que, en conjunto, las empresas mencionadas comparación al mismo periodo del año previo. alcanzado durante el transcurso del presente lo registrado en similar periodo del año previo, respecto al mismo mes del año anterior. Este
respectivamente. representan el 60.7% del total nacional. Esta recuperación se debe al buen rendimiento año, coadyuvó a que la inversión privada en permitiendo así que el rubro en mención sea el resultado contribuyó a que en el acumulado
que viene registrando la producción de el subsector minero, en el acumulado enero- de mayor variación interanual en el mes. de enero a octubre se registre un crecimiento
Southern Peru, que desde el cuarto mes octubre, ascienda a US$ 4,699 millones, lo que de 50.6% con relación al mismo periodo de
del año, ha incrementado su producción a significa un aumento de 24.8% con respecto l Desarrollo y preparación 2018, que está en la mayor inversión de Anglo
tasas interanuales superiores al 20.0% (Ver al mismo periodo de 2018. La inversión sostenida en el rubro Desa- American Quellaveco S.A., que representa el
Gráfico Nº 5 y Cuadro Nº 6). A nivel de empresas, Anglo American rrollo y Preparación mantuvo la senda creciente 59.4% del rubro.
A nivel de regiones, Arequipa se afir- Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C. conserva-
mó en la primera posición con una parti- ron la primera y segunda posición, represen-
cipación igual al 44.8% del total. Mientras tando en conjunto el 33.4% de la inversión
que, Tacna y Moquegua se mantuvieron total. Por su parte, Minera Chinalco Peru S.A.,
en el segundo y tercer lugar con el 23.0% que reportó un aumento interanual de 65.0%, Más aún, la inversión ejecutada por Cabe resaltar que, en conjunto, las tres
y 11.2%, respectivamente. ascendió hasta la tercera posición ejecutando la parte de Marcobre S.A.C y Anglo American compañías obtuvieron una participación de
suma de US$ 322 millones y aumentando su Quellaveco S.A., contribuyó positivamente en 26.7% del total.
participación en el rubro a 6.9%. Realizando este rubro, siendo que en el mes de octubre se
INVERSIONES un análisis más detallado, este incremento se l Infraestructura
superó significativamente lo registrado el año
MINERAS vio reflejado en la mayoría de los rubros, siendo previo debido a la adquisición de equipamiento Por su parte, la tendencia creciente y
los más destacados Planta Beneficio, así como, para el desarrollo de los proyectos Mina Justa continua de la inversión privada en el rubro
El sostenido incremento de las in- Desarrollo y Preparación, que registraron los y Quellaveco, respectivamente. Infraestructura, desde la segunda mitad del
versiones mineras, en lo que va del año, mayores montos de inversión (US$ 1,102 mi- De esta manera, ambas empresas que re- año, ha permanecido en el mes de octubre,
continuó en el mes de octubre de 2019 llones y US$ 962 millones, respectivamente) presentaron el 40.3% en el periodo de enero a lo que representa un incremento interanual
en que se agregaron US$ 623 millones, y, que en conjunto, representaron el 43.9% octubre, contribuyeron a que se alcance la suma de 47.7%, como consecuencia esencialmente
registrando un aumento del 35.5% con de las inversiones mineras ejecutadas al mes de US$ 811 millones, superando en 67.3% al de una mayor ejecución de Anglo American
respecto al mismo mes del año previo de octubre de 2019. Continúa en la pag. 7 resultado obtenido el año previo. Quellaveco S.A.
8 l Nº 1124 LIMA-PERÚ LUNES 16 l DICIEMBRE 2019 L&L EDITORES

También podría gustarte