Polarización, Antagonismo
y Conflictividad Por: Máximo
Miranda Delgado
Cuando el año pasado sostuvimos que la provincia de Islay avanzaba hacia un callejón sin salida no nos equivoca-
mos. Y tampoco cuando señalamos que a los problemas generados por el tema agrario se sumaban los del minero y
que ambos tenían como asunto de fondo el tema hídrico y el de las posibilidades de desarrollo, progreso y bienestar.
El año 2009 ha ratificado tal conclusión y ha sido testigo del surgimiento de otras contradicciones que han vuelto el
panorama verdaderamente complejo.
El 2009 ha sido un año extremadamente agitado, rico en hechos y acontecimientos que marcaron historia y que han
evidenciado una realidad irrefutable: se ha abierto un proceso de polarización con puntos de vista, propuestas, alter-
nativas y acciones contrapuestas, contradictorias y hasta antagónicas y conflictivas, cuyo desenlace es impredecible.
¿Cuál ha sido el tema central? El de la minería. En torno a él se han perfilado dos puntos de vista diametralmente
opuestos. Unos, defendiendo la inversión minera como la llave maestra que traerá aparejado el bienestar, mejora-
miento de condiciones de vida y trabajo. Otros, cuestionando tal posibilidad y planteando su oposición tajante a la
inversión minera y defendiendo la vocación agraria, turística, pesquera y de servicios.
Entre ambas posiciones no hay ni el menor atisbo de acercamiento, entendimiento o conciliación.
2
ANÁLISIS 2009
los cusqueños bloquearon la vía Proyecto Tambo: 2009 ha sido
MARZO cia que realizará gestiones férrea y la carretera entre Cusco, el año del velorio y entierro
20 Sindicato Único de Trabaja- ante Presidente Regional de Arequipa y Puno y llegaron hasta de este largamente acaricia-
dores de SEDAPAR Zona Sur Arequipa para agilizar cons- las represas que rodean Arequipa do proyecto que contrapesaría
Mollendo realiza Primer Foro trucción de represa de Hua- (El Pañe, El Frayle, Condoroma, al proyecto Pasto Grande, que
denominado “Gota a Gota el yrondo. etc.) amenazando con afectar la fuera promesa incumplida de la
Agua se Agota. Dirección Es- 16 Alcalde Provincial de Is- provisión de agua para la Ciudad gestión Vera Ballón en el Go-
tratégica Agua y Desarrollo lay cursa oficio a Presidente Blanca. Para el 2010 se anuncia bierno Regional de Arequipa y
para la Provincia de Islay” en de empresa Southern mani- la conclusión de sendos estudios que también la gestión Guillén
auditorio de Sindicato de Esti- festando su rechazo a uso de de balance hídrico de la cuenca Benavides echó al olvido. Defi-
badores. agua de subsuelo de Valle de del Apurímac como de impacto nitivamente será otra gestión que
31 Se publica nueva ley de re- Tambo para operaciones mi- ambiental de proyecto Majes Si- verdaderamente tenga visión de
cursos hídricos Nº 29338. neras del Proyecto Tía Ma- guas, luego de lo cual proseguirá conjunto y de futuro la que lo re-
ría. el cronograma de la buena pro y tome y materialice. De ahí la ex-
JUNIO 17 Accidentada sesión de deberá culminar el proceso ju- pectativa por el proceso electoral
03-04 y 11-12 I y II Taller In- Concejo Provincial de Is- dicial entablado en juzgados de regional-municipal del próximo
formativo después de elabo- lay trata pedido de Regidor región Cusco. Pero el tema de año y presidencial-parlamentario
ración de Estudio de Impacto Adolfo Azana Torres para fondo: la no administración de del sub siguiente.
Ambiental de Proyecto Eléc- que Municipalidad convoque recurso hídrico por cuenca sigue
intocado. TEMA MINERO
trico “Línea de Transmisión a consulta popular sobre pro-
en 220 Kv Montalvo – Tía yecto minero Tía María- Por Represa de Huayrondo y Re- Tanto en el 2008 como so-
María” organizado por Minis- 8 votos en contra es desesti- presa de Tolapalca o Paltiture: bre todo en la primera mitad del
terio de Energía y Minas en mado el pedido. Regidor de Durante el 2009 no se ha movido 2009 todo parecía marchar “nor-
I.E. Nº40483 de localidad de mayoría Luis Concha Zeva- ni una piedra para hacer realidad malmente”. Aparentemente todo
La Ayanquera y en Moquegua llos es agredido por decenas la construcción de esta presa marchaba viento en popa, no
respectivamente. de pobladores al término de que surgió como paliativo ante había nubes en el horizonte y el
la sesión siendo protegido la no ejecución de una represa proyecto Tía María avanzaba a
JULIO por efectivos de serenazgo. de compensación de la I Etapa pasos agigantados y sin ninguna
17 Ministerio de Energía y 22 JUSIEMM realiza Foro del Proyecto Pasto Grande. Solo resistencia en su ejecución. Vo-
Minas publica comunicado en sobre Problemática Hídrica cuando las cosas se pusieron ceros gubernamentales del nivel
diarios de circulación nacional y Minera en SUM de Distrito color de hormiga para Southern nacional, regional y provincial
y regional con Cronograma de de Mejía en el que participa el tema se puso en el tapete al manifestaban su “beneplácito”
evaluación de EIA de proyecto como expositor Ing. Carlos ofrecer la minera contribuir en y “complacencia”. Representan-
minero Tía María. Taller parti- Vargas Rodríguez. su construcción con la condición tes de la empresa transnacional
cipativo es fijado para el 23 de 23 Alcalde Provincial de Is- que una parte del recurso hídrico hacían lo propio al tiempo que
julio en Complejo Deportivo lay y Presidentes de Juntas almacenado sea para su proyec- bombardeaban a la opinión pú-
“Los Portales” de Cocachacra; de Usuarios de Tambo y de to Tía María. Excepto la Junta blica a través de los medios de
Audiencia Pública para el 27 Punta de Bombón remiten de Usuarios de Tambo –que en comunicación con abundante pu-
de agosto en mismo local. oficio reiterativo a Presidente asamblea de directivos aceptó blicidad, propaganda y avisaje.
tal ofrecimiento– los Alcaldes, Los dirigentes de base que ais-
22 Diario Correo edición de de empresa Southern reafir- las organizaciones populares, lada y esporádicamente expresa-
Arequipa publica en página 5 mando su oposición a uso de base, de la sociedad civil, se ban críticas y cuestionamientos
publirreportaje de Southern de agua subterránea y propo- opusieron a tal pretensión. Con pasaban casi desapercibidos.
con título “Proyecto Tia María niendo una reunión conjunta. el ingreso al escenario de pro-
en Recta Final” “Los Primeros 24 Alcalde Provincial de Is- yectos mineros, la necesidad de Pero “la procesión iba por
Cuatro” en alusión a ingreso a lay remite oficios a Juntas de que la provincia de Islay cuente dentro”.
empresa de 4 jóvenes que fue- Usuarios de Valle de Tambo no sólo con una represa de esca-
ron capacitados en Programa adjuntando copias de CD sa capacidad de almacenamiento Talleres y Audiencia Públi-
Técnico Laboral de TECSUP conteniendo respuestas a como la de Huayrondo, sino con ca: A la protesta y rechazo de
financiado por empresa dirigi- observaciones que realizará una de compensación y afianza- algunas decenas o centenares
do a 300 jóvenes. Ministerio de Energía y Mi- miento como la de Tolapalca o de pobladores del valle y sobre
23 Ministerio de Energía y Mi- nas al Proyecto Quellaveco Paltiture es un hecho innegable todo de Mollendo se sumó el de
nas lleva a cabo tercer y acci- donde la Empresa Knight e indiscutible. miles cuando se llevó a cabo la
dentado taller de presentación Piesold Consulting presen- Audiencia Pública el 27 de agos-
del proyecto minero Tía María ta modificaciones al
de Southern en Complejo Los Estudio de Impacto
Portales de Cocachacra. Ambiental.
25 Reunión realizada en Sindi- 25 Concejos Muni-
cato de Estibadores de Mollen- cipales de Distritos
do de dirigentes de FADDIP, de Cocachacra y de
CGTP, Frente Cívico y otras Punta de Bombón
organizaciones sindicales, acuerdan convocar
populares y políticas acuerda a Consultas Vecina-
conformar la Coordinadora les sobre Inversión
Provincial Contra la Agresión Minera para el 27 de
Minera. Setiembre.
25 Jesús Gómez Ur-
AGOSTO quizo, especialista en
14 Visita de Ministro de Agri- Derecho Ambiental,
cultura, Adolfo de Córdova formula críticas a No obstante la epidemia de la gripe H1N1 continuaron las actividades
Vélez a valle deTambo. Anun- EIA de Tía María. organizadas por el MEM en procura de que la población otorgar la licencia
social al proyecto Tía María.
3
ANÁLISIS 2009
ODONTOLOGÍA
E.J. y J. GENERAL
ESTUDIO JURÍDICO
Abogados & Asociados
Y ESPECIALIZADA
DR. EDUARDO
Calle Comercio 969 BLANQUEAMIENTO
ASCUÑA PORTUGAL
Telefax 533623 DENTAL LUZ HALÓGENA ABOGADO
Teléfono 533263
Mollendo - Islay RAYOS X – ESTÉTICA DENTAL
DR. PEDRO G. ZAPANA CHALCO
Dr. Edgar Calle Arohuanca Cirujano Dentista - C.O.P. 8854
pgzdent@hotmail.com AV- ARNALDO MÁRQUEZ 643 - O
ABOGADO Calle Perú 226 of. 204 (2º piso)
TELÉF. 431 2884 · CEL. 99971 5376
Telefax: 054-532107 Galerías Soto - Parque Duhamel JESÚS MARÍA - LIMA
Cel: 054-959639894 Telf: 201839 Cel: 959663568
AREQUIPA
E-mail: ecallelaw@Ñhotmail.com
RIVERA ARQUITECTOS,
PROYECTOS & EDIFICACIONES Dr. Miguel E. Dra. JESSICA ASCUÑA
Víctor M. Rivera Rivera Vásquez VÁSQUEZ
Arquitecto-CAP Nº 2116
Estudio calle Colón 229, oficina 306 Torres Cirujano Dentista
del Cercado de Arequipa ABOGADO C.O.P Nº 8818
Teléfono 282650 Domicilio 460200 AQP INFORMES ORALES ANTE
Celulares:Movistar 959829204, Odontología Integral-Rayos X
LA CORTE SUPREMA
RPM # 366859,Claro 959313493; Luz Halógena
En Mollendo: General Córdova Nº Calle Holbein 190 - 102 Consultorio: Calle Islay Nº 230
434. Teléf. 532491 San Borja - Lima 41
Punta de Bombón: Av. Colón Nº 474 Telefax: 224-8694 Teléfono 282317
Celular: 99934-3899
Cel. 959829204 mevasq@yahoo.com Arequipa
7
REGIONALIZACIÓN
LOS AVATARES
DEL PROCESO DE
DESCENTRALIZACIÓN
DEL PAÍS Por: Econ. Jorge
Lira Torres
www.revistalapunta.com
D esde hace algún tiempo la revista
LA PUNTA, que ve la luz pública
el 1 de enero de cada año, circula en versión
En lo que se refierealdistrito dePUNTA
DE BOMBÓN hemos consignado un auto-
rretrato de La Punta, la historia del Señor de
En GALERÍAS MULTIMEDIA hemos
consignado presentaciones en PowerPoint,
videos en YouTube, galerías de fotos y un
impresayelectrónica,enwww.revistalapun- los Desamparados, sus atractivos turísticos reproductor de música con las 11 canciones
ta.com, facilitando el acceso a sus conteni- como las lagunas de Punta de Bombón y un más conocidas y difundidas.
dos a nuestros coterráneos y a otras perso- directorio de hoteles, alojamientos y restau- También tenemos vínculos para In Me-
nas interesadas en conocer la realidad de la rantes. En instituciones, difundimos breves moriam, Invitados, Enlaces de interés (que
provincia de Islay, que radican en diferentes reseñas de los Clubes La Punta de Lima, el conducen al internauta a todas las páginas
lugaresdelpaísoenelextranjero. Conocien- Círculo Social La Punta y el Deportivo Co- en las que puede conseguir información de
do la importancia del Internet en los actua- lón de Punta de Bombón. nuestra provincia); Documentos, (textos e
les tiempos, cada vez venimos mejorando y En la sección NOTICIAS referimos los informes de especial trascendencia); Libro
ampliando los contenidos de nuestra página acontecimientos de mayor relevancia en la de visitas, en el que cada quien puede anotar
web, gracias al valioso apoyo del Ing. Chris- provincia de Islay. su opinión sobre la página o dejar algún tes-
tian Vásquez. En la sección CONTRIBUCIONES van timonio o sugerencia; un Foro de discusión
Últimamente hemos firmado de temas importantes y un Blog
unconvenioconlaBibliotecaNa- en el que, en esta oportunidad, se
cional, que nos permitirá subir a trata el problema de la Playa in
su servidor el contenido de todas extenso.
nuestras 40 ediciones para que Además, tenemos una edición
puedan ser consultadas online por multimedia que contiene los 40
aquellos que así lo requieran. Nos números que hemos publicado
hemospreocupadotambiéndeque hasta la fecha, los números que
todo este material esté disponible hemos conseguido de la antigua
en físico en su sala hemerográfica revista LA PUNTA, que editó el
a fin de que pueda ser consultado Circulo de Caballeros Católicos
por los investigadores. de La Punta entre 1932 y 1941,
Nuestro portal actualmente bajoladireccióndelDr. ManuelV.
dispone de la edición Nº 40 de Valdivia; y Lino Benavente Lazo
La Punta en PDF; así como de (1942); EL VALLE, que editó el
los números 37,38 y 39 comple- Círculo de Caballeros Católicos
tos en Word y los sumarios del de Cocachacra, dirigida por don
contenido de las ediciones ante- Eduardo Cerdeña entre 1936 y
rioresidentificadas con su ícono o 1941; y MOLLENDO, la presti-
carátula; pero además dispone de secciones los aportes de nuestros lectores en forma de giosa revista que publicó el Círculo Cultural
fijascon informacióndecarácter geográfico, relatos, antología poética, prosa, humor, co- Baca Flor, entre los años 1959 y 1971 bajo
histórico, económico y turístico, para quien plas de carnaval, datos estadísticos (línea de la dirección de Manuel E. Cuadros (1987);
necesite conseguir información rápida. Así base de la provincia de Islay, transferencias Alfonso Castro (1958); Raúl Cáceres Portu-
enlasecciónVALLE DETAMBO EISLAY del Gobierno Regional de Arequipa a los gal (1959-63); Juan Guillermo Bedoya Vera
existe información sobre geografía, produc- distritos de la provincia de Islay), apodos y (1964-67) y Manuel Madalengoitia (1968-
ciónagrícolayatractivosturísticosdelapro- expresiones punteñas, y el cancionero, que 69); como un testimonio de gratitud a las
vincia de Islay: calendario turístico, lagunas contiene las letras de las canciones que se generacionesquenosprecedieronen latarea
de Mejía y personalidades destacadas. han escrito inspiradas en Punta de Bombón. periodística en la provincia de Islay.
9
PRODUCCIÓN
SITUACIÓN DEL AGRO TAMBEÑO