Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1

CAJERO BANCARIO

MODULO NO.4

Seguridad Bancaria

Actividad no. 1 - Valor 20 puntos.

Objetivos de la actividad:

Aplicar las normas de seguridad bancaria, de identificación y manejo, según los billetes y
monedas de curso legal de la republica dominicana.

Descripción de la actividad:

− Después de estudiar el material de apoyo de esta unidad 1, desarrolle las siguientes


preguntas:

1. Concepto de dinero

El dinero es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta


como medio de cobro y pago para realizar transacciones- Por el
contrario de la que puede creerse, el dinero no son solo los metales y
papeles que acostumbramos a ver como monedas y billetes
respectivamente, sino todas aquellas clases de activos que una
comunidad acepte como medio de pago. Naturalmente, para facilitar
las transacciones se creó el dinero físico.
2. Seguridad Bancaria.

El termino generales, la seguridad bancaria se refiere a todos los métodos,


herramientas, procedimiento y protocolos aplicados por una institución financiera para
salvaguardar el patrimonio, información y de mas activos de sus clientes y
colaboradores.

La seguridad bancaria comprende bancarias los distintos controles que se


genera en el entorno bancarios financiera a fin de resguardar los distintos
activos dentro de este tipo de organización, Cada país tiene regulaciones
particular referente a esta rama de la seguridad, que puede esta regulado
por un banco central

3. Recomendaciones para prevenir el deterioro del dinero.

Los usuarios de los billetes y monedas nacionales, deberán abstenerse de


rayarlos, cortarlos, rasgarlos, perfóralos, doblarlos, estrujarlos, mojarlos,
mancharlos, teñirlos o alterar sus características físicas.

La solución es almacenar los billetes en un lugar fresco y seco que se ventile


regularmente, ya que se el papel necesita “respirar”. La luz, especialmente
la luz del sol, puede dañar seriamente los billetes. Secas el papel, hace que
los colores se desvanezcan y los dibujos se ennegrezcan.

Tomar una bolsa de plástico que cuente con sello hermético y coloca dentro
tus piezas. Después, cubre la bolsa con papel aluminio. Este es un truco
infalible tanto para billetes antiguos como para billetes nuevo, puesto que
ambos suelen ser un foco de humedad.

También podría gustarte