Está en la página 1de 2

--.

¡,

¿?
Cuando un múskO V3 y dice: "Pah Ioco, {da imp~rtancia a alguna de ellas so~(e las te.Pablo Milanés o Camilo St'SlO? ¿Por qué? la tonalidad en la Europa "culta" coincide
tengo que aprender ~onía": lPie~ que o,tras? tOye todas las notas pero dileren- ,iQ~ién es más ri'o: Numa Moraes o Julio con las equis y tantas acclturacioncs de
va a ir ¡ aprender una Clen,¡¡ exacta? ,e'es·, c~ando cada una? ¿Oye el,ac~rde como una ,Iglesias? ¿Con respecto a qué? ¡Notó la América latina? ¿Sabés que, hablando del
de qué punto de vista la va a ap~e~d~r: pila de notas o ~omo un.ob~~to, c,,o,~c? una ,'deCad"en,cia" armónica que implica el trabajo Río de la Plata en esas acuiturancioncs in-
aceptando y engulle~do regl~s, o midiendo cosa !OI;, .que tiene su Slg~lflcado unlc,o.~ 'de Q\J!I.lp~ylln o del Cuarteto Zupav o de terviene If Europa IOnJI, la Banda O~len.
y comparando emociones? (Piensa que va " especlali l~or. qué se asocia e,l romanllcls:los glJlt,arnstas que acompañan a Mercedes tal charrúa y cimarrona y la Montevideo
a reunirse con un elemento expre~ivo d~ h . mo, lo, romantlco! con un enlace Sol ~ . SI . Sosa o la de todos los mediocres grupos colonial y de esclavatura negra? ¿Sabés que
música? ¿Con un elemento teórico? tb ~ -MI.m o la~b!én S,?I M • Re M . MI m - que les limitan a lo largo de toda Sud Amé. de esa sopa provienen mlcstra~ canciones
un elemento expresivo? ¿Por qué? la ar- . SI m? ~Por que ~' al mismo enlace le pone' rica? ¿Sabe por qué es decadente? ¿Contó folclóricas? ¿Sabés realmente lo que es
monía tal como la concebimos en occiden- mos MI m 7 y SI m -'en lugar ~e los acor- 'Ud. con los dedos de SO mano cuántos' folclore? ¿Te parece que: una sucesión de
te: ¿Es un lenguaje universal? ¿Tiene un des pe~ectos también se aso~la con "lo compositores de la música popular urugua- acordes La M • Re M - Mi M, siempre signi-
concepto uniforme universalmente? ¿Es r'9máRtlco~' per.o "moderno"? t~lguna vez ya tienen verdadera riqueza, valenua, Inte- fica expresivamente lo mismo en el folclore
,_ .'';'' posible ell"arar.~l aprendiza;( qe [a armo- ..á.lguno se lmagl~ una armo~l~ sm tocarla? tés, ide'ltidld~ perfil, perscnalldad arm,ó- que en la música culld europea? Se dice que
. - nta completamente I 'd "o (le to do e I
separa ,p,,~UUC~\'~"'~
......-. ... __ .... /_-.,.[--'.-_ .... -
#". ~·Ut " ' - ."';'" .. ~""YM_~"'''
. .......... . . • . • •.•. " I
ItlW!t.'é"r~lJ· "'... ,",uc 4Iou.'¡Ja ''kífd: ka • -,..;...:;:;~ •.•~t:::.:. (!t=c:!~'C2~" '!n'''"'~ ~r
1/'
..'
~. fenómeno musical (c.omposici6n, ¡nstru; erTl«lonarsc: con u~ ca~'16n acompanadamúsica popular latlnoamerica contestatarialSabe el músico cuáles son las otras 2/3
mentación, .realidades t(mbricas, contra- por una no~ sola? tNunca not~ que a Ye- si la miraMos únicamente desde el punto de pMtes? ¿Sabe que 213 es más que 1/3?
punto ete.)? ¿Sabe que m~hos uxtos ofi- ces ~d.pone los dedos en la guitarra o en yjsta armóniliO (pa' no seguír hablando)? ¿Mucho más? ¿Ponde están ésos 2/3 en la
c:ia\es de armonía la definen como "la cien- el plano y ~ fonnandoacordes pero NO ¿Es Ud. de los que tiene la man(a de poner- concepción y emancipación armónica?
, -cla que' estudia la CORRECTA formaci6n ~~e el punto de vista music~I, ni s!quiera le a TODAS las canciones que canta, no lTie!"e.n que es~r? Si t~ pidiera un ,m.íl isls
.. de 105 acordes y'su CORRECTO enlace? , slfulendo fórmulas.o estereotipos, smo ~- importa el estilo que sea, acordes de Bossa arm~n1co de cte!ta5 mU~I~as del no~tc ar-
:', ¿Correcto qUé?, Cuando el mu,'sico que va a~, ",m,,o P, uro entre" . namleoto,' Y,' C(),stu~, bre,' f,(i,lca . ',NOV,a? ¿, ,le, .¡mpo,TU q, ue, lo teeI ...;... _ ,en uno o ?e an,ug,uas mu,sl,.cas ,del alt:~I~no
1. .se
aprender armonla es u!1 .OlÚSicopopul,ar: tL rnu$GutM1 (Nu~a confundió y pe0s?,: . EL lECTO~: No, para nada.
tu"

(no me refle~o. al folclore ~~r exp~rt •SIO,O


¿Va a "aprender" la religión de la Mmonfa, 1! 'estoy bac!endo mUStc~ ~neste momento? Dueno, ¡raclas. la otra mustea, la des:afm¡¡da
.a, q. la mal
,ulla para usatarse él polvo" de lo popUlar? "!'t ¿Q.ué pIensa el mUSlco sobre tos acor- can~da (?) la ?obre, (!), la que u.t~"~a co~s
¿P~nsa que va a aprender afn'lon(a"en ¡ des? ¿Que todos son·mayores y "!enores?¿Qué te parece el Himno NM;ional de5de exóticas (?), SI te.p'ldlera.u~anahs,s ar~o;
serio"? ¿Puedo seguir preguntandO?~ ¿Que todos los acordes de séptima son el punte de vÍ$ta ~nico?'¿Es efectivo ~ nito de estas mUSlcas, (como lo harJas,
. . "dominantes de"? ¿Que los acordes mayo- ,bueno, es? ¿Por qu~? ¿Sabe elmúsicC: lo ¿De dÓnde partirlas? ¿!Jtilizarías el ~ismo
,.~ . ,res y menores con "wmás importante y la que significa tonalidad?iSabe lo que cona- concepto que para analizar una sonatma de
. Al poner la lfWlO sobre el plano o la gol. base fundamental de la armonía? ¿Que lostidad implica hist6ricamente? ¿Sabe lo que Clementi? ¿Que dirías tú. ,!!~sico ~n c!ernes
" bmI. distnídamente y sirf!"irar, y sin que- ~ordes. mayores y menores no ilrYen para representa y a qué clase repre$enta en el si te f?Onen a escuchar muslca tundu y lo
rer. produce un¡ simult¡nellW;l Sun atorde) ~da,~ (Que la "moda" y "lo que queda desarrollo de la música eurQpea-oc;c.wentat- q~e tu escuchas, e~\tre otras cosas, !i?n pa·
rara: ¿Ud. nunca 5C pregunt6 SI ese acorde bIen hoy en d{a es rellenar todo con acor- cristiana y burguesa? ¿Sabías vos que las sales de La M a MI M, d~ Fa,/lm a SI m, de ,
"existirá"? ¿Cómo le suenan los acordes al des de novena, ontena, trecena, quincena, eleccillnes son parte del fund;¡.-nento ideo-Oo# ro a Mi? Pensar~as: tAs~ '!ue e~to es lo
músico? lO e cada nota del acorde?¿l me~sualidad. ete.? ¿Porqué.?¿P!e~sa que lógico de la dominación de la burguesía?bindú? ¿Q~é pensaraa un mUSlco Sl~s:._t~~~ .
u liza. a e.squemasarm nitOS nsplr~se~ sabIendo 260 ~cordes es ~as, muslco que ¿P'~nsás que la tonalidad existi6 desde '(:00 una tribu del Cong08el!? {~~ ..v .... Yd
armOnizaciones de Edpr Varése a pnnc.- sabiendo 48? (Por qu~l tP,ensa que wsiempre y que viene desde los wmienzos de ,·po se lIam~ Congo Belp. pero sigue perfec·
pios de siglo? ¿Sabe que esto fue. declarado "uruguayo" 010 Ulatinoamericano"o !o fa música V del mundo como una ley cter.lamente colonizada por belgas, etc.lfeuni.
por el propio Zappa? ¿Sabe quién fue Varé- ",omprometido 'f f'e\'oluc¡onario~'es usar na? l!.os 'SipcÍDS erar: t.on3Jesl Si no pen- da en torno a un ilsado con chonl?s y
se? ¿Saben q~e Weather Report en realidad enlaces ~elódi.cO'-aTmónic?s d~J t!e~po del sá¿ ~j: ¿Qué hab{a antes? ¿Qué hubo des. tocando la guitarra y cantando sutes~on~s
suena arm6mcamente a 8rückner en un liaupa? (Oel tIempo de Vlvald.? ¿Sabe que pu,é~7 ¿Qué pasa ahora? lSabe el músico lo de acordes mayores y menores con vldall·
.. ,120 %? t.Sab~n .q~e 8rü~kner~s un músj· "~l ~ERANO" ~e "las 4 Estaciones" de . que ~s la armon{a modal? ¿Existe eso? ¿Sao las ,referidas ~ la 'iza de los leones? Peno
- :(;0 culto de pnn~lplo de SIglo? tSaben que Vmldt es en ju.l!o y a~o~to? ¿Sabe que bf, pm qué no lo sabe? .íSabés por lo me- satlas:IMama! .
;"mucha gente dice qu: era un .plom~.o? .aquí, '!'l esta reglon, ~n tuho ,Y agosto. hace nos lo que es la música modal? Claro, ,Iaro ,Cuando se ~cha el cando,!,tx: en la
.•,tlSa~e Ud. ~ué lenguaje armónIco ..,tlllza .u~ ~no tenebroso? ¿Por que ,se. copIan y k, s;>Ws porque 10 aprendiste en el ~onser' A11e y SU 5Onon~ de 4 tambonles. lH-y
"I SIIVIO Rodnguez, Manuel (apella, etc.? ¿Anu5ufican las armon(as de los ultlmos com- vatorio (que no signifICaen última instan.. annon(a? ¿No hay?
.~ '''lqU~ revolución pcfWheCe SitviÓ Rodr(guezpositore5 ingleses V yanquis y por qué se cía que lo sepas) pero 'sos capaz de sen. ¿Por qué si son 4 instrumentos sonando
,; . silo miramos del punto de vista annón~o: dice que eso es '~de avanzada"? iPor qué tirio de "oirlo'" de' d¡f~renciar mÚsÍ'i.,,,,;,a,distinta altura? lNo ~ eso armon{a.?
". a la revolud6n cubana O a la revolución ,esasarmont:,sJOnIas únl~as de moda y ':Ias,y')mod~t de:fuúsig ÚMli1jf~~-4IJ'ñ~~ljljnavez pensaste en la real Impor-
francesa? lQuIM es mú r~ ~nic:amen...eesún bien"? ¿SabenqueFrank Za~ 'Jo supiste nunca? ¿Sabé¡'que'~ iposco de . 'tinCia del timbre dentro de la armonla?
r~"~'
......,.....

~ i .'• . :e iZá;:;;
~JJ
'

Jj
./
, ,

~
¿Pensaste que armonra V timbre, arrnor-fa ¿Sab(as que ese edificio coincide con la cuo de que no piense, ni sepa ni sienta: ¡as coloradas cuando viene el cambio de
_y Jl:ticulacl6n, arrnonfa e Intensidad, ¡,- época del racionalismo en Europa? ¿Sabés ¿Qué hace? l Pone Jos dedos en la guitarra elementos armónicos en "Duermete potri-
monea y ritmos, armonfa y estilos, arrnoma que es el racionalismo? ¿Te parece impor- y deja que "Ja espontaneidad lo lleve? ¿ No Ilo"? Nunca notaron cómo se goza el tipo?
y códigos, armonta y carácter, arrnonfa ~' tante saber qué es el racionalismo? ¿Ten(as se da cuenta que la espontaneidad lo lleva ¿Por que todo el mundo estira el cuello
espacialidad, arrnonfa y velocidad, son inse- noticias de que Europa occidental divide la ~l siempre para el mismo lad0Z (Gil) ¿Al- cuando cantando "Adiós juventud" viene
parables? !Que dependen totalmente uno .escala en 12 sonidos supuestamente iguales guna vez un candombero compuso un can- la parte que dice "no puedo esconder las
. del otro? ¿Que la armonía sin todos estos ¿Saba'as que otras civilizaciones dividen una dornbe imaginando una ARMONIA DE canas" (exactamente cuando dice canas
.- elementos es de una relatividad pasmosa? frecuencia de SU doble en 23 o 24 "escalo- 11MBRES, en Jugar de imaginar un enlace con toda la expresividad armónica y meló-
¿Alguna vez el músico pensó en un coro de ñes", y'queno siempre tiene la misma dis- de Mi m • Si 7a. o Mi m • Re, como ocurre dica que sucede en este momento)? ¡Hay
.' iglesia cantando algunas piezas de ese estilo tancia entre uno y otro? ¿Sab(as que algu- tan habitualmente? ¿Alguna· vez a algún diferencias entre "cantar" una armonía y
, con algunas consonantes sonoras en lugar nas culturas del altiplano usan solamente rockero se le ocurrió componer alguna pie- "sentir" una armonía? ¿Por qué las cantan-
- de cantarlas con vocales, como se acostum- 4,5 o 6 separaciones? ¿Te parece importan- zapensando en el efecto armónico - tim- tes del grupo Travesía "cantan" solamente
bra? ¿Sabés lo Que sonarfa? ne imaginás te ésto para tus consideraciones sobre la ar- erico - ritmico que pueden causar tres bajos las hermosas armonías que inventan? ¿Por
que pequeñas quedarfan las prohibiciones ,mon(a? ¿Qué pasa 51 trabajo por ejemplo electrlcos solos. quitando la guitarra eléctri- qué cantan como si les fuera la vida en ar-
, 'úc ~uj"i..u V oclilv4~ pMdiclb i"rc:,,¡;c al gr. n 'c.on cintas magn6tiClU, wperponíendo por "'.c:a y w níaravlllosa "espontaneidad" 'del monizar ese acorde que parece que tuera
despelote sonoro? ¿Sabés que ni se oirían medios electr6nicos una cinta dé una or- solo de cuatro minutos y medio haciendo masa tangible de tan potente?' ¡Por qué el
: siquiera? ¿Te das cuenta que la armonía questa de 40 músicos tocando "Bésame, siempre la misma gimnasia dactilar? ¿Algu- impacto es tan "vital" en el segundo caso y
depende del estilo y del tiempo histórico? mueblo" (primer sonido), más otra de una na vez compusiste un tema prescindiendo tan "bonito en el primero"? ¿Solo por el
" ¿A~guna 'vez pensaste que hoy en d(a,por banda de rock and roll tocando "Popotito" ,del recurso de la armonfa? ¿Por qué no? ' tipo de acordes que forman? ¿Solo porque
.' ejeolplo en la música popular uruguaya, se (segundo sonido), más una tercera de Julio ¿Como utiliza el músico el recurso de la aro la canción y el estilo son distintos? ¿Impli-
\' utiliza en proporciones alarmantes un "es- Pinto cantando "Pedirle peras al Olmo" mon(a? ¿Como pretexto de "vestir" una ca, eso que no pueda ser vital y bonito en
"tilo. de armonía" completamente copiado' (tercer sonido], 1 Si tomamos ala armonfa ,melodía ¿Como apoyo rúrnico? ¿Como los dos Cil5OS?
'V externo? lTe das cuenta de 1.. contradic- 'simplemente como simultaneidad sonora masturbación intelectual de buscarle cua- ¿Que pasa cuando un músico quiere or-
ción que implica a veces cantando una can- (tres, cuatro, cinco, mil sonidos], también trocientas mil acordes a un pasaje mel6dico questar, Instrumentar algo: oye la armonía
ción IibertMÍil y Iiltino americanista., pero podemos considerar, trabajando electr6ni· de tres compaces? . como ciencia de superposición de sonidos o
que en sus elementos internos es ía mismí- camente, que dada cinta o canal es UN so- ¿Nunca te diste cuenta que a veces, en Ja oye timbricamente? ¿Se la imagina tún-
sima entrega y la sumisión mas absoluta. nido (a pesar de que haya muchos sonidos . un pasaje armónico, para ser verdaderamen- bricamente? ¿Contrapunt{sticamentc? ¿Se
. just:¡llJlente a -los esquemas y a la cultura internamente) y al superponer tres o cuatro ~ te contundente, conviene poner un simple imagina el color que puede dar una orques-
bn~~l? ' anales, ¿No estoy en realidad realizando acorde mayro o menor o un simple interva- tación' junto a la túnbrica de la voz de un
.,¿Sc\be que unalongitud de onda cuadra- una armonía de canales de grabación y de lo de dos notas y no andar bobeando por el cantante o una cantante? ¿Instrumenta"
"da a rr ayor velocidad se transforma en otra sonoridades de cada canal que, grabados, brazo de la guitarra "invental-:do" la péívo- como le enseñaron" ¿Cómo le enseñaron?
cosa? ¿Sabe. _. perdón..• sabés qué es una 'son solo tres o cuatro "sonidos',? , nI? . ¿ En base a que metodos O sistemas o re-
longitud de onda cuadrada o sinusoidal o El amaneramiento armónico, las falsas , ti intérprete vocal, ¿pif:nsaen la sucesión ctas para "oir" ía armonía para una, instru-
trlilngoJlar? ¿Sabés como se compone un so- 'teor(as, la dependenciaestupida de esque- .c:1:e acordes para darle expresividad a su can- mentación? ¿Cuando e.stá intrumentando:
nido ?¿Que ,importancia tiene eso en rela- mas infernales, el concepto colonizado y to? Si no lo piensa: lL,)siente1 ¿Existe ¿Prevé cómo va a sonar armónkamente,
ci6n con la armonfa? Resulta que un soni- pequeño que tériemos de Ia armon(a, y la una linea de interes emotivo entre la voz de verticalmente, o sólo piensa que "aquí pue-
."do está formado por una serie de armóni- armonía tonal son un ~rbol frondoso y ma- Una persona, su manera ,de interpretar V el de entrar tal instrumento", sin reflexionar
cos; por ejemplo, si yo toe9 el sonido Do, lignoque nos oculta nuestro, propio sol, . acorde que está haciend;l, que está oyendo? cómo va a quedar la simultaneidad?
sus primeros armónicos son el Sol y el Mi cielo y estrellas. iSignificanalgo. para ~. interpretación los ¿Sabés que asi como estás condicionado ¡¡
además de las repeticiones del Do. Con este 1.0S LECTORES: Bueno, no te pongas cambies de acorde, las apariciones de extra- ,comer solo champu John50n's o a alquilar
criterio físico se conforman los acordes 'denso. ñas armoruas, la repeticlén de esquemltas u"", heladera bridhe, también estás condi-
mayores y se Jos toma romo verdades abso- ¿ Les parece pesada esta frase? .re trillados? iNl:lnQ se fijaron cuando cano: cionado a lavarte el pelo con determinados
Iutas y leyes naturales, pero ¿Por qué se . lOS LECTORES: sru. bEduardo Mateo, cómo abre los ojos a ve- acordes y enlaces de 1, IV • VI, JI1 V V gra-
llama acorde de 00 Mi cuando tenemos la Bueno disculpen. ces o mueve desesperadamente las cejas , dos de u"", escala europeil?
simultaneidad Mi - Sol -Do, con el Mi abajo ¿Como compone el músico la parte ar- porque ~tá introduciendo una nota nueva ¿Eh?
¡i loS armónicos primeros de la notá Mi son mónica? ¿Cómo la piensa? ¿O no la piensa? o un pique determinado en un pasaje armó-
Si y SoIUSabés que posteriormente se de- ¿El compositor sabe lo que está haciendo niro? LNunca se fijaron el Leo Masliah (a Jorge Lazaroff
mustró que los armónicos que formanun realmente cuando armoniza? ¿Sabe qúé no- pesar de que se trabaja una ineJ(presividcz"
..: ton,ldo recorren toda la sama de alWru? tal esl<i utilizando en tal o cual Dasaie7 lEn cómo levanta las cejas V se le ponen las ore-
~: : ... _.--' ""_'~ , '1'· ,~

También podría gustarte