Está en la página 1de 4

ENCUESTA A EMPRESAS

Nombre de la empresa:
_____________________________________________________________________

Nombre del encuestado:


_____________________________________________________________________

Posición o puesto desempeñado:


_____________________________________________________________________

Antigüedad en el puesto o posición:


_____________________________________________________________________

Profesión:
_____________________________________________________________________

En caso de contar con posgrado, escribir el nombre y escuela donde lo estudio.


_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 1
¿A qué sector económico pertenece la empresa?

a) SECTOR AGROPECUARIO c) COMERCIO


Silvicultura Mayoreo
Agricultura Detallista
Ganadería Autoservicio
Pesca
Otros:_________________

b) SECTOR INDUSTRIAL d) SERVICIOS


Minería y extracción Hoteles
Manufacturero Diversión y entretenimiento
Molienda Transporte
Otros:__________________ Servicios financieros
Restaurantes y bares
Otros:_________________

PREGUNTA Nº 2
Número de personas que laboran en su empresa

a).- 1-10 g).- 61--70 m).- 121-130


b).- 11-20 h).- 71--80 n ).- 131-140
c).- 21-30 i ).- 81--90 o ).- 141-150
d).- 31-40 j ).- 91-100 p ).- 151 ó más
e).- 41-50 k).- 101-110
f).- 51-60 l ).- 111-120

PREGUNTA NO 3
¿Cuenta su empresa con egresados de la carrera de ingeniería industrial?

SI NO
PREGUNTA Nº 4
En caso de ser afirmativa su respuesta anterior:

¿Cuántos egresados de ingeniería industrial laboran actualmente en la empresa?

_____________________________________________________________________

Puesto que ocupan:


_____________________________________________________________________

Escuela de procedencia:
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 5
En caso de que la respuesta a la pregunta número tres sea negativa, ¿Cuáles son las
causas por las que no cuenta con egresados de la carrera de ingeniería industrial?

a).- Falta de presupuesto (FP)


b).- No es necesario (NN)
c).- Desconocimiento de su campo de acción DCA)
d).- Preparación deficiente (PD)
e).- Otras (O)

PREGUNTA Nº 6
Contestar solo si cuenta con ingenieros industriales en su empresa.
¿Cuáles son las áreas en que se desempeña el ingeniero industrial en su empresa?
Señale las tres más importantes, indicando con un número 1 la de mayor importancia
y un número tres a la de menor.

a).- Higiene y Seguridad Industrial i).- Servicios


b).- Control de Calidad j).- Procesos de Producción
c).- Administración de Mantenimiento k).- Medición y Control de Parámetros
d).- Análisis de Operaciones l).- Docencia
e).- Logística m).- Diseño
f).- Administración de la Producción n).- Normas de certificación de calidad/
g).-Compras seguridad/ energía/ ambiental
h).-Proyectos ñ).- Otros

PREGUNTA Nº 7
¿En qué área(s) del conocimiento cree usted que se debe reforzar al ingeniero
industrial?

a).- Logística
b).- Administración de Mantenimiento
c).- Higiene y Seguridad Industrial i).- Relaciones Humanas/Liderazgo
d).- Control de Calidad j).- Valores
e).- Desarrollo de proyectos k).-Estudios de Rentabilidad
f).- Procesos de Manufactura l).- Idiomas
g).- Sistemas de Manufactura m).- Liderazgo
h).- Administración de la Producción n).- Ambiental
ñ).- Automatización de procesos
o).- Industria
m).- Otros
PREGUNTA Nº 8
En caso de contar con ingenieros industriales, ¿Cuáles son las áreas de limitación que
les ha observado?

LIMITACIONES
a) Liderazgo g) Desarrollo de Proyectos
b) Administración h) Higiene y Seguridad Industrial
c) Relaciones Humanas i) Liderazgo
d) Manejo de Personal j) Valores
e) Ingles l) Sistemas
f) Manejo de softwares k) Otros

PREGUNTA Nº 9
De la siguiente lista de especialidades, señale tres de las que considera más viables
para incorporarlas en el perfil académico del ingeniero industrial ordénelas de mayor a
menor jerarquía, asignando el número 1 a la de mayor importancia.

a) Logística f) Formulación y Eval. de Proyectos


b) Higiene y Seguridad. Industrial g) Industria 4.0 (Internet de las cosas)
c) Manufactura Automatizada h) Ing. en Sistemas y Calidad
d) Salud ocupacional i) Idiomas
e) Productividad j) Otras

PREGUNTA Nº 10
De acuerdo a su experiencia, posible crecimiento de su organización o crecimiento del
mercado, en que puesto o puestos considera que un ingeniero industrial pueda estar
desempeñándose en un plazo de 5 años, después de haberlo contratado.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 11
Acorde a su respuesta anterior, que rango de sueldo considera que pudiera percibir el
ingeniero industrial.
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 12
¿Considera que la carrera de ingeniería industrial atiende las necesidades de las
empresas?
Sí No
¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
PREGUNTA Nº 13
¿Qué atributos (perfil de egreso) considera que el egresado de la carrera de ingeniería
industrial debería de contar o fortalecer (p. ejemplo Diseña, mejora e integra sistemas
productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización, ventas,
compras, etc.)?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 14
De acuerdo a las necesidades de su empresa, ¿Cuáles considera que son las tendencias
tecnológicas, educacionales o técnicas que debería atender la carrera de ingeniería
industrial?
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 15
¿Considera necesario en el perfil de egreso del ingeniero industrial conocimientos de
las actividades más desarrollados en la región (p. ejemplo agricultura, pesca,
ganadería, entre otros)?

_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 16
¿Para su empresa es importante o necesaria la participación de un ingeniero industrial?

Sí No
¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

PREGUNTA Nº 17
¿Su empresa da valor agregado a la capacitación profesional?

Sí No

PREGUNTA Nº 18
¿Su empresa apoya con estudios de posgrado?

Sí No

PREGUNTA Nº 19
¿Su empresa solicita estudios de posgrado a sus empleados?

Sí No

PREGUNTA Nº 20
¿Su empresa paga cursos de capacitación?

Sí No

PREGUNTA Nº 21
¿Cuáles son las principales limitaciones, necesidades, carencias, etc. que considera que
los egresados de cualquier carrera tienen al tener su primer empleo?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

También podría gustarte