Está en la página 1de 19

CABLEADO Y

DUCTILERIA

AGUILAR SAAVEDRA, ALBERTO  CURSO:


PRIETO CASTAÑEDA, DIANA
CONSTRUCCIÓN III
QUINTANILLA SANTILLAN, KEVIN
 DOCENTE:
RUITON MORA, ALEX
ARQ. ANGULO CISNERO
VASQUEZ RUIZ, CHRISTIAN
MARCOS
¿Que es un cable eléctrico?
Un cable eléctrico es un elemento fabricado
para conducir electricidad. El material
principal con el que están fabricados es con
cobre (por su alto grado de conductividad)
aunque también se utiliza el aluminio que
aunque su grado de conductividad es menor
también resulta mas económico que el cobre.

Cuando el conductor es solo uno se llama Hilo, si está formado por


varios hilos, se llama cable. Tanto uno como el otro tienen funda
aislante o protectora. los hilos tienen un alma conductora y los
cables varias. Los cables de alimentación se utilizan
principalmente para la transmisión de energía eléctrica.

¿Que es ductilidad?
La ductilidad es una propiedad que presentan
El cableado es capaz de cambiar y
algunos materiales, los cuales bajo la acción de
transformar su forma por presión
una fuerza, pueden deformarse plásticamente de
manera sostenible sin romperse, aunque los
materiales dúctiles también pueden llegar a
romperse bajo el esfuerzo adecuado, esta rotura
sólo sucede tras producirse grandes
deformaciones.
Algunos ejemplos de materiales muy dúctiles son
Partes de un cable eléctrico
Los cables eléctricos están compuestos
por el conductor, el aislamiento, una
capa de relleno y una cubierta. Cada
uno de estos elementos que componen
un cable eléctrico cumplen con un
propósito que vamos a conocer a
continuación:
1. Conductor eléctrico: Es la parte del cable que
transporta la electricidad y puede estar
constituido por uno o más hilos de cobre o
aluminio.
2. Aislamiento: Este componente es la parte que
recubre el conductor, se encarga de que la
corriente eléctrica no se escape del cable y sea
transportada de principio a fin por el conductor.
3. Capa de relleno: La capa de relleno se
encuentra entre el aislamiento y el conductor,
se encarga de que el cable conserve un aspecto
circular ya que en muchas ocasiones los
conductores no son redondos o tienen mas de
un hilo. Con la capa de relleno se logra un
aspecto redondo y homogéneo.
4. Cubierta: La cubierta es el material que protege
al cable de la intemperie y elementos externos.
Colores de los Cables Eléctricos
Cables de colores con Cable marrón
rayas Cables de colores Es el cable de fase, aunque también
Todos los cables de puede ser negro o gris, según la
Los cables de colores con una raya
colores (excepto estética del aparato que lo luzca.
(también llamada "guía" son
aquellos que tienen Anteriormente se utilizaba el color
cables tan neutrales como los
una raya) son cables verde, por lo que si hallas un cable
blancos. Estos tipos de cables se
de corriente (o de verde, será mejor que lo revises
usan para identificar cuál cable
Cable verde y amarillo carga). El de uso más
neutral va con cuál cable de color. antes de usarlo, ya que puede estar
Es el cable de toma a tierra.
Cable negro
común es el rojo. reseco o roto.
Es un cable de fase, también, y está
Antiguamente se utilizaba Cuando hay muchos
visible en la gran mayoría de las
cables de color gris o blanco cables, es más fácil
pero, para evitar confusiones, instalaciones y cables. Al igual que
identificar dónde va
se comenzó a utilizar este el blanco, puede responder a
cada cable si usas los
cable bicolor, más llamativo. motivos estéticos.
de colores. Cable azul
Cable blanco
Es el cable neutro. Hasta
Los cables blancos son tus cables
1970 se utilizaba el cable
neutrales. Éstos también son tomas
de color rojo, revisa los
de tierra, pero sólo se conectan al
cables de este color antes
transformador para así llevar la
de utilizarlo.
energía de vuelta.
Tipos de Conductores Eléctricos
 Unipolares: formados por un hilo conductor.
 Multipolares: formados por más de un hilo.
 Rígidos: difíciles de deformar.
 Planos: de forma plana.
 Redondos: de forma redonda.
 Coaxial: Tiene un núcleo chapado en cobre,
rodeado por un aislante dieléctrico. Un escudo
tejido de cobre rodea la capa aislante, el cual
está finalmente unido por una cubierta de
plástico más exterior.
 Trenzado: consiste en pares de alambres de cobre
aislantes, los cuales están trenzados alrededor
del otro. 
 Blindados: Está hecho de uno o más alambres
aislantes que están colectivamente adjuntos por
una lámina de aluminio Mylar o tejido trenzado
de blindaje.
 Cables para Baja Tensión, para Media y para Alta
Tipos de Conductores Eléctricos
Conductor de alambre
Conductor de alambre desnudo
aislado

Es exactamente lo mismo que el conductor


Es un solo alambre en estado solido, no es de alambre desnudo con tan solo una
flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo de diferencia, en este caso el conductor va
uso este tipo de conductores es la utilización recubierto de una capa de aislante de
para la conexión a tierra en conjunto con las material plástico para que el conductor no
picas de tierra. entre en contacto con ningún otro elemento.

Conductor de cable Conductor de cordón


flexible

El cable eléctrico flexible es el mas


comercializado y el mas aplicado, está Están formados por mas de un cable o
compuesto por multitud de finos alambres alambre, se juntan todos y se envuelven de
recubiertos por materia plástica. Son tan manera conjunta por segunda vez, es decir,
flexibles porque al ser muchos alambres finos en tienen el propio aislamiento de cada conductor
vez de un alambre conductor gordo se consigue mas uno que los reúne a todos en un conjunto
que se puedan doblar con facilidad, son muy único.
maleables.
Tipos de Empalmes

EMPALME TRENZADO (o cola de EMPALME EN “T” O EN DERIVACIÓN


EMPALME EN PROLONGACIÓN O
cerdo) Se una cuando se desea derivar
WESTER
Este tipo de empalme permite energía eléctrica en alimentaciones
Es de constitución firme y sencilla de
salvar la dificultad que se presenten adicionales, las vueltas deben sujetarse
empalmar, se hace preferentemente
en los sitios de poco espacio por fuertemente sobre el conductor recto.
en las instalaciones visibles o de
ejemplo en las cajas de paso, donde El empalme de Seguridad es utilizado
superficie.
concurren varios conductores. cuando se desea obtener mayor ajuste
mecánico.
Tipos de Aislamiento de Cables
El aislante es el material que separa el alma conductora del exterior. Si los cables no tuvieran
aislante sería muy difícil la distribución de los circuitos en las instalaciones eléctricas. Esto
permite que en la instalación no se energicen la carcasa de los equipos, canalizaciones
metálicas, evitar cortocircuitos, así como la electrocución de las personas. Por lo que se
puede notar que sin un buen aislante, la instalación no estaría muy segura.
 Letras de designación En los aislamientos de los cables eléctricos encontramos dos tipos de
del aislamiento: aislantes, los aislamientos termoplásticos y los aislamientos termoestables:
R: Aislamiento de hule
Aislamiento termoplástico
PVC: Policloruro de vinilo
PE: Polietileno
T: Aislamiento PCP: Policloropreno, neopreno o plástico
termoplástico
X: aislamiento de Aislamiento termoestable
polímero sintético XLPE: Polietileno reticulado
barnizado EPR: Etileno-propileno
MICC: Cobre revestido, mineral aislado
H: resistente al calor
hasta 75˚C
HH: resistente al calor
hasta 90˚C
W: resistente a la
humedad
UF: para uso subterráneo
N: cubierta de nylon
CABLEADO DE LA RED
El cable es el medio que los PC de una red se pueden comunicar el uno con el otro. Hay distintos tipos de
cables para hacer una red.
Estos son los distintos tipos que podemos encontrar en una Lan (Local Area Network, Red de Área Local):
 Cable de par trenzado sin apantallar / UTP Unshielded
twisted pair
 Este tipo de cable es el más utilizado. La calidad del cable será lo que el que influya directamente en
la calidad de los datos que transcurra por los cables.
La diferencia entre las distintas
Tipo Uso categorías es la calidad. A mayor
Categoría1 Voz (Cable de teléfono) calidad mayor capacidad de
Categoría2 Datos a 4 Mbps (LocalTalk) transmisión de datos. Se recomienda
Categoría3 Datos a10 Mbps (Ethernet) el uso de cables de Categoría 3 o 5
Categoría4
Datos a 20 Mbps/16 Mbps Token para la implementación de redes
Ring
(pequeñas y medianas empresas). Es
Categoría5 Datos a 100 Mbps (Fast Ethernet)
conveniente utilizar cables de
categoría 5 ya que estos permitirán
migraciones de tecnologías 10Mb a
Cable de par trenzado apantallado / STP Shielded tecnología 100
twisted Mb.
pair

 Una de las desventajas del cable UTP es que es no tiene lo


necesario para las interferencias eléctricas. Para entornos con este
problema existe un tipo de cable UTP que lleva apantallamiento,
esto es, protección contra interferencias eléctricas.
 Cable coaxial

Es un cable que tiene diferentes capas, en el centro tiene un cable


de cobre fino que es el que transmite los datos, en la siguiente
capa tiene una protección de plástico que aísla del apantallado del
cable, este apantallamiento que tiene el cable aísla de posibles
interferencias externas.

 Cable de fibra óptica

En un sistema de comunicaciones ópticas, la onda portadora es


una onda de luz y el cableado esta hecho de fibra óptica. La fibra
óptica es una estructura cilíndrica (un hilo) transparente formado
por dos zonas concéntricas (núcleo y recubrimiento) con índices de
refracción distintos.

Resumen de tipos de cables empleados

Tipo de Cable Longitud Máxima

UTP 100 metros

Coaxial delgado 185 metros

Coaxial grueso 500 metros

Fibra Optica 2000 metros


Tensiones de los Cables
Para diferenciar los tipos de tensiones de los cables eléctricos se categorizan en grupos por rangos
de voltios, teniendo 4 categorías:
• Cables de baja tensión: Hasta 1000vV o
kV

• Cables de media tensión : Hasta 30 000V o


30kV

• Cables de alta tensión: Hasta 66 000V o


66kV

• Cables de muy alta tensión : Por encima de


770 000V o 770kV
Cada categoría presenta tipos de cables
para la cantidad de voltios que posee, y de
los cuales se definirán por tipos.
Cables de Baja Tensión:
 Cables de potencia
 Cables TTU 600v y 2000 thhn/thwn–2 tc sr 600v 90°c
v 75°c Los cables de THHN/THWN-2 son usados en
Los cables TTU son usados en instalaciones industriales, para distribución de
instalaciones industriales, sistemas de energía eléctrica de baja tensión. Instalación en
distribución e iluminación. Instalación en sitios secos o húmedos, en cárcamos,
sitios secos, húmedos o mojados y en canalizaciones o enterrado directo.
canalizaciones. Apto para enterrado Aptos para uso en Bandeja (Tray Cable-TC),
directo en calibres 8 AWG y mayores, en Chaqueta resistente a los rayos UV
lugares donde no exista tráfico pesado
Cables de Baja Tensión:
 Cables múltiplex
 Acometidas concéntricas ARE
autosoportados, dúplex, y APR 600v 75°c y 90°c
triplex y cuádruplex 600v
90°c neutro en ACSR Los cables de acometida ARE y APE son
usados como cable de entrada o bajante hasta
Los cables múltiplex ACSR son usados
los equipos de acometida y salida de éstos al
en sistemas aéreos de distribución
interruptor del servicio o totalizador. Instalación
secundaria, en alumbrado público o
aérea o en ductos.
instalaciones temporales de construcción,
conexión con el transformador y hasta el
punto de derivación para el usuario o
conexión con la caja de distribución.
Cables de Baja Tensión: Cables de Media Tensión:
 Acometidas SER y SEU  Cables monopolares MV
600v 90°cLos 8 y 25kv 90°c

cables múltiplex ACSR son usados en Los cables monopolares MV-90 para 8


sistemas aéreos de distribución y 25kV son usados en distribución de
secundaria, en alumbrado público o energía eléctrica de media tensión en
instalaciones temporales de construcción, instalaciones al aire, ductos subterráneos
conexión con el transformador y hasta el y canaletas.
punto de derivación para el usuario o
conexión con la caja de distribución.
Cables de Media Tensión:
 Cables monopolares MV
 Cables tripolares MV 15 y mm2 15, 20 y 30kV norma
35kv 90°c IEC 90°c

Los cables tripolares MV-90 para 15 y los cables monopolares MV-90 para


35kV son usados para la distribución de 15, 20 y 30kV son usados en
energía de media tensión instalados en distribución de energía eléctrica de media
ductos subterráneos, canaletas o tensión en instalaciones al aire, ductos
enterrados directamente, marcados para subterráneos y canaleta
su uso bajo pedido
Cables de Media Tensión:

 Cables monopolares URD  Cables cubiertos para


15 y 35 kV 90°c zonas arborizadas 15, 35
Los cables monopolares URD para 15 y y 46 Kv
35 kV son usados para distribución de Los cables Semiaislados son usados en
energía eléctrica para media tensión líneas de distribución de energía eléctrica
instalados en ductos subterráneos, en zonas arborizadas o en zonas
canaletas o enterrados directamente, industriales. Este cable también es
marcados para su uso bajo pedido utilizado para alta tension
Cables de Alta Tensión: Cables de muy Alta Tensión:

 Cables monopolares MV  Cables monopolares MV


35 Kv 90°c 35 Kv 90°c
Los cables monopolares MV-90 para Los cables monopolares para
35kV son usados en distribución de 115kV son usados en distribución y
energía eléctrica de media tensión en transmisión de energía eléctrica en alta
instalaciones al aire, ductos subterráneos tensión en instalación subterránea
y canaletas
Medidas de los Cables
Para medir los cables eléctricos se usan categorías en calibres si se habla del sistema AWG
(American Wire Gauge). Sin embargo es mas común conocerlos dependiendo del diámetro
del cable en relación con el sistema métrico decimal, para así clasificarlos en milímetros
cuadrados según el diámetro de la sección. En la siguiente imagen se pueden ver
diámetro de la
las equivalencias de calibre en milímetros para las medidas de los cables eléctricos:
sección. En la
siguiente imagen
se pueden ver
las equivalencias
de calibre en
milímetros para
las medidas de
los cables
eléctricos:
LINKOGRAFÍA
 https://www.areatecnologia.com/electricidad/cables-conducto
res.html
 https://masvoltaje.com/blog/tipos-de-cables-electricos-que-ex
isten-n12
 http://www.eest1.com.ar/tips_empalmes_electricos_sistemas_
1_2.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_el%C3%A9ctrico
 https://es.scribd.com/document/312029395/Tipos-de-Aislami
entos-de-Cables-Electricos
 https://www.topcable.com/blog-electric-cable/componentes-d
e-un-cable-electrico/

También podría gustarte