Está en la página 1de 11

ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

Restricción presupuestal Preferencias

Recta presupuestal Curva de indiferencia

Elección

-p1/p2 = RMS
ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR
Restricción presupuestal Preferencias

Recta presupuestal Curva de indiferencia

Elección

-p1/p2 = RMS
OBJETIVOS
• Objetivo general: determinar la elección de la canasta de
consumo que genera la mayor utilidad condicionada a la
restricción presupuestal para determinarla como el punto
óptimo del consumidor.

• Objetivos particulares:
 Utilizar las curvas de indiferencia de un consumidor y su
restricción presupuestal para determinar matemáticamente
su equilibrio en el punto óptimo;
 Calcular matemáticamente la canasta óptima del
consumidor;
 Graficar el punto óptimo del consumidor, y
 Calcular la canasta óptima del consumidor con diferentes
tipos de curvas de indiferencia.
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Preferencias regulares)
• Curva de indiferencia
x2 más alta dada la
restricción
m presupuestaria.
p2 A • En este punto la curva de
indiferencia es tangente a
la recta presupuestal.

x2* B
u3
u2
C
u1
0 m
x1* x1
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Sustitutos perfectos)
x2

u1
m
p2 • Óptimo de
esquina
cuando
p1 < p2.

x2*=0 0
*=
m
x1 x1
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Sustitutos perfectos)
x2 • Óptimo de
esquina
*=
m cuando
x2
p2 p1 > p2.

u1
0 m
x1*=0 x1
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Sustitutos perfectos)
x2 • Múltiples
soluciones
m cuando
p2 p1 = p2

u1
0 m
x1
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Complementos perfectos)
x2
• La canasta óptima se
encuentra en el
m
vértice de la curva
p2 de indiferencia más
alta dada la
restricción
presupuestal.
x2* u1

0 m
x1* x1
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Bien neutral)
x2 (Neutral) • Solución de
esquina: todo el
m ingreso se gasta en
el bien, indepen-
p2 dientemente de los
precios.

u1
x2*=0 0
m x1 (Bien)
*
x1 =
p1
ELECCIÓN ÓPTIMA
(Mal)
x2 (Mal)
• Solución de
m esquina: todo el
p2 ingreso se gasta en
el bien y nada en el
mal.

u1
x2*=0 0
m x1 (Bien)
*
x1 =
p1

También podría gustarte