Está en la página 1de 2

 Resumen: Riesgo de exploración e impacto de indicadores de hidrocarburos

directos: aplicando escenarios basado en la tecnología clasificación AVO.

Las anomalías de amplitud sísmica se han utilizado durante más de 40 años para
identificar riesgos y oportunidades de exploración con un alto grado de éxito. A partir de
finales de los 90, la cartera de oportunidades en la industria mundial con apoyo de las
amplitudes solidas comenzó a quedar agotado en muchas cuencas. El agotamiento de las
oportunidades de alta confianza resultó en la perforación de las anomalías de amplitud
intrínseca de mayor riesgo que conducen a fracasos de exploraciones significativas y
resultados inesperados. Algunos de los fracasos involucran hidrocarburos no comerciales
(gas de baja saturación o de gas residual), algunas litologías anómalas involucradas (por
ejemplo, margas, ceniza o alta porosidad de arena mojada) y algunos parecían estar
relacionados con artefactos sísmicos. La comunidad exploratoria se dio cuenta de que las
anomalías sísmicas tienen que ser rigurosamente verificadas y evaluadas en un contexto
geológico correcto para facilitar la evaluación de riesgos.

La detección de anomalías de amplitud o AVO (Amplitude Vs Offset) siempre es un factor


significativo en la evaluación de potencial. Los verdaderos y sólidos indicadores DHI tienen
gran impacto en la probabilidad de perspectivas de éxito y poder decidir si perforar o no el
pozo. Por lo tanto la existencia de anomalías sísmicas detectadas pueden a veces
racionalizarse como verdaderos indicadores DHI, creando grandes expectativas y
potencialmente resultando en fracasos espectaculares. El aprendizaje de los éxitos y
fracasos demuestra que el potencial de DHI debe ser probado contra una amplia gama de
escenarios del subsuelo y los resultados deben pasar la prueba de consistencia frente a las
expectativas geológicas. En un alto nivel, el proceso de evaluación DHI debería incluir
cuatro pasos:

 Detección - limitado por el conocimiento previo del sistema de propiedades de la


roca y los análogos de sísmica para definir la estrategia de detección.
 Verificación - inspección de los datos antes apilar y la interpretación cualitativa
AVO lleva a cabo en un contexto de depósito / sello estratigráfico y posibles
configuraciones de trampa.
 Evaluación - comparación detallada de la respuesta sísmica observada y prevista
para toda la gama de escenarios del subsuelo con el análisis de la sensibilidad y la
cuantificación de las probabilidades de escenarios
 Análisis de contactos de fluidos – centrado en la coherencia geofísica – geológica
y la reducción de incertidumbre volumétrica.

Los resultados de los estudios de interpretación cuantitativos detallados se integran con


las evaluaciones de riesgo y nivel de confianza geológicos independientes. Datos sísmicos
3D de buena calidad facilitan un rápido multi-atributo para la clasificación AVO y las
actualizaciones del factor de oportunidad probabilísticos. El proceso es guiado por
modelado directo basado en escenarios basados en marcos predictivos aplicables y con las
consideraciones de los resultados de éxito y fracaso. Este artículo presenta varios
ejemplos de volumen y DHI flujos de trabajo de evaluación basados en escenarios de
cuencas circum-Atlántico seleccionadas, con la discusión de los sistemas que sustentan
propiedades de las rocas y las lecciones aprendidas de los resultados de perforación.

Krzysztof M. (Chris) Wojcik


Shell Distinguished Lecturer

Geophysical Advisor with Deepwater Exploration

Shell Americas

Fuente: Advancing the world of petroleum geocienses

Link: http://www.aapg.org/career/training/in-person/distinguished-lecturer/abstract/articleid/
11673/exploration-risking-and-impact-of-direct-hydrocarbon-indicators-application-of-scenario-
based-avo-classification-technology

 DHI - Direct Hydrocarbon Indicators

Un indicador de hidrocarburo (HCI) o indicador de hidrocarburos directa (DHI), es cualquier


atributo sísmico encontrado a través de la sísmica de reflexión que indica la presencia de
hidrocarburos en un yacimiento de petróleo o gas. DHIs son particularmente útiles en la
exploración de hidrocarburos para reducir el riesgo de pozos de exploración. DHIs ocurren más
comúnmente como puntos brillantes, una anomalía de alta amplitud local, que se muestran con
colores brillantes de manera que se destaque de fondo variación de amplitud, o como manchas
planas, que son reflectores horizontales que cruzan la estratigrafía existente e indican un nivel de
fluido de hidrocarburos dentro de un depósito de aceite o gas. Manchas tenues, o anomalías de
baja amplitud, también pueden servir como DHIs. Pueden producirse inversiones de polaridad
donde la roca tiene una limitación de velocidad sísmica ligeramente inferior al depósito y la
reflexión se ha invertido su signo.

Una indicación de gas es cuando la amplitud de una reflexión aumenta con el ángulo de incidencia.
Normalmente sería disminuir. Los equipos antes de la década de 1970 tenían los puntos brillantes
oscurecidos debido al control automático de ganancia.

Son más fáciles de observar en los sedimentos no consolidados, como las cuencas terciarias. Estas
cuencas es probable que sean en alta mar, pero cerca de los continentes.

También podría gustarte