Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

CARRERAS EN LÍNEA

FORMATO PARA RECURSO DE APRENDIZAJE TAREA


INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE

TEMA EL USO DE LAS INTEGRALES EN LA INGENIE

Nombre de la tarea: Las aplicaciones e importancia del Cálculo


Integral en la ingeniería.

Redactar un trabajo de investigación sobre la


aplicación e importancia del Cálculo Integral en
Objetivo de la tarea
la ingeniería basado en las referencias
bibliográficas.

Inicio 0:00 Desde 26/07/2022


Fechas
Cierre 23:59 Hasta 31/072022

Instrucciones:
• Formar grupos (5 personas) de trabajo, para la elaboración de la Tarea de investigación de
forma colaborativa.
• Redactar un documento tipo ensayo sobre Las aplicaciones e importancia del Cálculo Integral en la
ingeniería, considerando las directrices descritas en el formato.
• En el caso de utilizar ecuaciones, tienen que estar escritas por el editor de ecuaciones de Word. No
se permite utilizar imágenes de ecuaciones en el documento.
• El documento tiene que estar escrito con la última versión de las Normas APA.
• Utilizar mínimo cinco referencias bibliográficas (artículos científicos o libros) para el desarrollo del
documento.
• Subir el documento al aula virtual en formato Word en el tiempo establecido.

Nota: Aunque la actividad es grupal, cada estudiante debe subir la tarea a la plataforma de manera
individual.
Formato del proyecto:

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Título del tema de investigación


Nombre del estudiante 1, … , Nombre del estudiante 4
Facultad Ciencias e Ingeniería, Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
correo electrónico del estudiante 1, …, correo electrónico del estudiante 4

a) Resumen y palabras claves

Resumen:xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
(máximo 150 palabras)
Palabras claves: xxxxx, xxxxxx, xxxx, xxxxx (máximo 4)
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
CARRERAS EN LÍNEA

b) Objetivo
Puede ser escrito de la siguiente manera:

El trabajo de investigación tiene como objetivo


xxxxxxx

Nota: Título, resumen y objetivo deben ubicarse en la primera hoja

c) Introducción
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (máximo 300 palabras)

d) Desarrollo (Revisión de la literatura).


xxxxxxxxxxxxxxx (aquí va el contenido, figuras , tablas …. etc)

e) Conclusión
xxxxx (máximo 350 palabras)

f) Referencias bibliográficas
(Mínimo 5 referencias en formato APA)

Recomendaciones: Es importante que prevea los siguiente:

 Organice los conceptos que vaya a utilizar.


 Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
 Revise la rúbrica de evaluación.

Rúbrica:
Criterios del ensayo EXCELENTE BUENO REGULAR

Introducción Introduce con generalidades del tema central, El objetivo del ensayo se encuentra Resumen del documento a analizar, donde no se
hace explícito el objetivo del ensayo, así implícito y describe o no el contenido plantea el objetivo del ensayo ni se describe el
mismo describe de manera general el del mismo. contenido del mismo.
contenido del mismo. Enlista los pasos que siguió para hacer No especifica la forma en que hizo el ensayo.
Explica los pasos que siguió para realizar el el análisis.
trabajo. (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Desarrollo del tema Describe los elementos básicos de la teoría y la Presenta algunas descripciones de la No presenta resultados con base en el marco de
usa para describir lo que encontró en el teoría, pero puede incluir elementos análisis, presenta resultados del documento a
Resultados y documento a analizar, lo cual le sirve de secundarios y lo que encontró en el analizar.
argumentación evidencia para respaldar la respuesta a la documento de análisis, sobre todo
pregunta-problema. aquellas que son más evidentes de Más que argumentaciones
encontrar. Son opiniones basadas en sentido común personal.
Da evidencias duras y/o blandas de manera Algunas de las afirmaciones están
general siendo estás las más representativas- sustentadas con evidencias, otras no o
principales para cada afirmación que hace. no son evidencias representativas-
(5 puntos) Principales. (3 puntos) (1 punto)
Conclusión Hace una reflexión sobre lo leído en dos Concluye dando respuesta la pregunta No hace una conclusión del análisis.
sentidos: problema.
Dando respuesta a la pregunta problema y
respecto al contenido del artículo.
(4 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Formato APA del Sigue el formato para la presentación del Toma en cuentas algunas No considera el formato para la presentación del
documento y trabajo indicado en las instrucciones. recomendaciones para la presentación ensayo.
redacción El trabajo completo presenta una del ensayo. El documento luce incompleto. No tiene
estructuración correcta de acuerdo con los El trabajo completo presenta la algunos de los elementos siguientes:
requerimientos del maestro. El trabajo estructuración sugerida por el maestro Introducción, conclusiones, y referencias
completo esta impecable redactado sin faltas en algunos aspectos, pero no es Es un trabajo que adolece de lagunas conceptuales,
de sintaxis. Ni ortografía ni semánticas ni de totalmente adecuado en algunos de redacción y estructuración bastante evidentes.
acentos. puntos.
(3 puntos) El trabajo presenta algunos aspectos
ambiguos de redacción. (2 puntos) (1 punto)
Nota: La calificación del trabajo de investigación es sobre un puntaje total de 15 puntos.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
CARRERAS EN LÍNEA

INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL RECURSO EN


PLATAFORMA

Asignatura: Cálculo integral y vectorial

Disponibilidad
Permitir entregas desde: 26/07/2022
Fecha de entrega: 31/07/2022
Fecha límite: 31/07/2022
Fecha de publicación de la calificación: 01/08/2022

Tipos de entrega (marque una casilla con una X)


PDF X
Word
Power point
Video (mp4)
Imagen (jpg)
Audio (mp3)
URL (link)

También podría gustarte