Está en la página 1de 1

78 DISE~O DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS GENERALIDADES. NORMAS. ESPECifiCACIONES. EQUIPO PRINCIPAL . .

19

Descarga máxima. Designa la onda de corriente de breve duración y Margen de protección contra sobretensiones de maniobra. Este margen se pue-
de máxima amplitud que el pararrayos puede dejar pasar cierto número de de calcular a partir de la expresión:
veces a intervalos de tiempo determinados, sin que se produzcan fallas. Esta
magnitud fija la capacidad calorífica del aparato y es de 10 a 20 veces mayor
MP = NBIM- VM X 100

..
que el poder de descarga nominal. M VM
Descarga nominal. Se define como la amplitud de la corriente de cho-
que que al circular por el pararrayos produce una tensión residual que no donde:
sobrepasa el valor máximo fijado por la coordinación del aislamiento.
margen de procección por maniobra en oro
La corrienle de descarga nominal o corrience de descarga del pararrayos se pue- magnitud del nivel básico de impulso por maniobra del sislema
de calcular a partir de la siguiente expresión: en kV
= Tensión de descarga del pararrayos con onda de maniobra , en k V.
2E- V, Esce dato no siempre se da como caracceríscica del pararrayos, en cu-
yo caso, no debe usarse dicho pararrayos para prolección, ya que no
20 + R
hay garantía de respuesla adecuada para las sobretensiones de ma-
niobra .
en donde : •
El margen de procección varía entre 10 y JSoro. El valor superior se recomienda
1, corrience de descarga en kiloamperes
para el caso de protección contra descargas atmosféricas y el valor inferior para el
E magnitud de la onda de sobretensión qu_e incide en la su bese ación en kV.
caso de protección contra impulsos de maniobra.
(Usualmente se toma el NBI del sistema).
A partir de lo anterior, se presentan dos ejemplos:
V, tensión residual del pararrayos en kV. (Usualmente se desprecia)
20 impedancia caracterlstica de .la linea en ohms
R • resistencia de la linea en ohms. (U•ualmente se desprecia).
J. Determínese el nivel básico de aislamiento para el área de liS kV de una su-
bestaelón Instalada a 2200 m.s.n.m. (6' • 0.88), (de rabia 2.3) considerando
un sistema conectado directamente a cierra o sea K, = 0.80.
Margen de protección contra rayos. Este margen se puede calcular a partir de
la siguiente expresión: Solución:

MP = NBI- VM X 100 La tensión nominal del pararrayos, considerando el valor de la tensión má-
VM . xima de 123 kV, es:

v. =K, V.,
donde: V. = 0.8 X 123 = 98.4 kV
MP margen de protección del pararrayos contra descargas atmosféricas en De un catálogo de fabricante se obtiene
por ciento.
magnitud del nivel básico de impulso en k V del aparato por proteger. Tensión de descarga = 3 315 kV
tensión máxima en el pararrayos. "Dicha tensión es el mayor de los va- Tensión de frente de onda 339 kV
lores de cualquiera de las tres magnitudes siguientes: Tensión residual para 10 kA de descarga = 240 kV-
!. Tensión máxima de descarga debida al impulso por rayo El NB! para aislamientos no recuperables (aislamiento de papel) dando un
2• . Tensión residual para la corriente de descarga nominal M. P. de un 25oro, que sería el valor intermedio entre 10 y 35oro, considerando el valor
3. Tensión de descarga con impulso de frente lineal dividida entre 1.15 indicado arriba, será de

También podría gustarte