Está en la página 1de 2

Técnica: inta sobre papel algodón.

Dimensiones: 26 x 36 cm
Imagen tomada con camara nikon y edición básica en Ph

Esta ilustración esta inspirada en memorias de la infancia. Cuando


era niña me era mas fácil concurrir a la imaginación y desvelar
mundos que yacian dentro de mi, recuerdo que me gustaba leer los
cuentos frente a un espejo, por que de esa forma sentía que
evocaba los eventos de cada historia, era una forma de ayudarme a
procesar los problemas que vivia en ese entonces.
Sumergirme dentro del plano de la imaginación era poder afrontar
las situaciones y revivirlas con la fantasia y la inocencia de mi niñez,
si bien los adultos me decian que no entienda lo que sucedia a mi
alrededor, para mi no era así. El ciervo representa esa perspectiva
inocente de la vida y el reflejo de la mujer soy yo.
Si bien de infantes la inocencia es la mejor arma contra los
problemas que de adultos nos es dificil resolver, sin embargo con
el tiempo adquirimos la madurez necesaria para afrontarlos, pero
nos olvidamos de la inocencia y asi mismo del niñx que llevamos
dentro. Si fuesemos capaces de recordar cuando eramos infantes y
traer a nuestra psiquis el recuerdo maravilloso de la felicidad con la
que jugabamos, nunca dejariamos de creer en nosotros, aún
cuando la vida sea dificil, la afrontariamos con la valentia de la
niñez.
Titulo: The lady of the labirynth
Técnica: Tinta sobre papel algodón.
Dimensiones: 26 x 36 cm

Esta obra es una reinterpretación de la famosa leyenda del Laberinto


de Creta, En la mitología griega Teseo, el príncipe ateniense, (hijo
de Etra y el rey Egeo), se traslada a la isla de Creta, (la isla más
grande de Grecia) lugar dónde se encuentra un Laberinto que es
símbolo de la confusión, el enredo, la complicación, las tinieblas,
etc., en cuyo centro se resguarda el Minotauro, Teseo se propone
darle muerte y así liberarse de las cadenas del ego, pero se
encuentra ante el dilema de cómo salir del laberinto una vez conse-
guido su propósito, entonces Ariadna, hija de Minos y de Pasífae, le
entrega una bola de hilo que iría desenrollando a medida que avan-
zara por el laberinto. Teseo mató al Minotauro y enseguida salió de
ahí siguiendo la luz de su Conciencia, el hilo de Ariadna es el sím-
bolo de la Conciencia despierta. La inconsciencia son las tinieblas y
éstas últimas existen en nuestro interior. De modo que la lectura de
este poderoso mito es que Teseo representa el héroe salvador pero
también es símbolo de todos aquellos seres que están luchando por
eliminar sus errores internos. Un significado mas obvio del laberinto
es que simboliza las múltiples y difíciles elecciones de la vida. A
menudo también se empleaban en los templos antiguos como rutas
de iniciación o en forma mas extensa las danzas religiosas que
imitaban el camino ondulante del sol o los planetas.

También podría gustarte