Está en la página 1de 10

“AÑO DEL BICENTENARIO: 200

AÑOS DE
INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO:

INGENIERIA DE SERVICIOS

TEMA:

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD POR EL


COVID-19 EN LA EMPRESA DE TRANSPORTES 28 DE JULIO DEL
DISTRITO CIENEGUILLO CENTRO

ALUMNOS:
Córdova Guzmán Jordán Alberto

Sumayllo Ignacio Luzmila Sandra

PIURA, 30 DE DICIEMBRE DEL 2021


PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

Tabla de contenido
1. PROBLEMA 3
2. OBJETIVOS 4
2.1 General: 4
2.2 Específicos: 4
3. MARCO TEÓRICO 5
3.1 DEFINICIÓN DE VINILO 5
3.2 TIPOS DE VINILOS PARA AUTOS 5
3.2.1 Vinilos Fundidos: 5
3.2.2 Vinilos calandrados: 5
3.3 DIMENSIONES REQUERIDAS 6
3.4 N° DE AUTOS 6
4. ACTIVIDADES 7
5. CRONOGRAMA 8
6. ESTIMACIÓN DE COSTOS 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

1. PROBLEMA

La empresa de transportes “28 de julio” no puede operar en su totalidad, debido a la


carencia de implementos de seguridad exigidos por el ministerio de transporte frente al
covid-19 en sus unidades (autos) por falta de presupuesto, impidiendo de esta manera
que los pobladores de la comunidad de Cieneguillo centro puedan movilizarse haciendo
uso de estas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

2. OBJETIVOS

2.1 General:

- Disminuir el riesgo de contagio de covid 19.

2.2 Específicos:

- Implementar láminas de vinilo en las unidades de la empresa de transportes”28


de julio”.

- Capacitar a los conductores sobre el manejo de los elementos de seguridad.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

3. MARCO TEÓRICO

Se trata de un cobertor plastificado dirigido principalmente para los taxistas, quienes


diariamente trasladan más de una persona a lo largo del día, lo que genera un riesgo
mayor de contagio del virus, en este caso el cobertor que implementaremos será hecho
de vinilo, por su bajo costo en comparación a otros materiales plásticos.

3.1 DEFINICIÓN DE VINILO

Los Vinilos son un material flexible y versátil.

Se utilizan comúnmente para crear gráficos en exteriores e interiores para publicidad y


también se pueden usar para decorar paredes, ventanas y otras áreas de una oficina u
hogar.

Son suficientemente resistentes para soportar altas temperaturas y agua.

3.2 TIPOS DE VINILOS PARA AUTOS


- Vinilos Fundidos:

Es el de más alta calidad que se fabrica a partir de un líquido, que posteriormente se


derrama y se solidifica con un espesor mínimo, el encogimiento es casi imperceptible.
Al ser más fino, es más blanco, más fácil de cortar, descartar y aplicar.

Los vinilos fundidos se adaptan a las superficies irregulares tales como remaches y
superficies con textura. Se destaca su duración, calidad y durabilidad.

- Vinilos calandrados:

Se fabrican a partir de una masa de plástico que posteriormente se comprime


haciéndola pasar por dos rodillos de presión. Su calidad no es tan alta como la de los
vinilos fundidos en aplicaciones exigentes, el vinilo producido por medio de este
proceso puede ser aplicado en situaciones menos exigentes. Hay dos tipos de vinilos
calandrados: polimérico y monomérico.

● Vinilos de calandrado polimérico:


Tienen polímeros añadidos para reducir su encogimiento. No ofrecen la
estabilidad y durabilidad que ofrecen los vinilos fundidos. Los vinilos
poliméricos aplicados en el exterior se comportan mucho mejor que las
monoméricos, pero no están indicados para ser aplicados sobre superficies
irregulares tales como remaches y corrugados. Para condiciones no muy
exigentes en el exterior, los vinilos poliméricos ofrecen una alternativa viable a
los fundidos.
● Vinilos de calandrado monomérico:
Son los más económicos. Estos vinilos no están indicados para aplicaciones en
exterior tales como marcaje de vehículos o rótulos comerciales. Es casi seguro
que encogerá y dejará ver el adhesivo de su dorso con el paso del tiempo. La
suciedad se adherirá al adhesivo expuesto y una orla de suciedad será claramente
visible alrededor del grafismo. Los vinilos monoméricos están más indicados
para aplicaciones en el exterior de corta duración y para interiores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

3.3 DIMENSIONES REQUERIDAS

● 80*100 cm2/AUTO

(Se colocará en la parte trasera de los asientos de adelante, para evitar el


contacto con los pasajeros)

3.4 N° DE AUTOS

● 80 unidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

4. ACTIVIDADES

● Envío de solicitudes a empresas (Montero, Conorth SAC, Dominus, Caja


Sullana) de Sullana para la donación de elementos de seguridad (mascarillas,
alcohol, desinfectantes).

● Envío de solicitud a la municipalidad de Sullana para la donación de dinero en


efectivo para la compra de las láminas de vinilo.

● Recojo de donaciones.

● Compra de láminas de vinilos

● Entrega de láminas de vinilo a la empresa de transportes ´´28 de julio´´y


´´elementos de seguridad´´.

● Capacitación a 50 conductores sobre el manejo del elemento de seguridad con


un profesional en seguridad y salud vía meet.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

5. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES FECHA

Envío de solicitudes a empresas de Sullana para la


donación de elementos de seguridad (mascarillas,
23-01-22
alcohol, desinfectantes)

Envío de solicitud a la municipalidad de Sullana


para la donación de dinero en efectivo para la
23-01-22
compra de las láminas de vinilo.

Recojo de donaciones 06-02-22

Compra de láminas de vinilo


06-02-22

Entrega de láminas de vinilo a la empresa de


transportes ´´28 de julio´´. 13-02-22

Capacitación a conductores sobre el manejo del


elemento de seguridad con un profesional en
seguridad y salud vía meet. 13-02-22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

6. ESTIMACIÓN DE COSTOS

DESCRIPCIÓN: COSTO:

Láminas de vinilo (40 unidades):


40x(22.99)= s/919.60

Cintas Adhesivas:
s/4.50

Pegamentos:
s/4.50

Pasajes:
s/ 20.00

Pago al capacitador
s/ 50.00

Costos Totales s/ 998.60


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

También podría gustarte