Está en la página 1de 4

PRODUCCIÓN

Es la actividad económica por


medio de la cual el hombre transforma
unos bienes en otros para la
satisfacción de sus necesidades.
La producción es un proceso que
busca obtener un producto específico
mediante la combinación de ciertos
ingredientes o medios de producción,
identificados bajo tres categorías:
tierra, trabajo y capital.
Según su naturaleza los medios de
producción, tierra, trabajo y capital,
insumos o factores de producción se
identifican, así:

- Recursos naturales económicamente


explotables o bienes que no pueden ser
producidos por el hombre sino que son
aportados directamente por el medio.
- Población o trabajo humano.
- Recursos producidos por medio del uso
de una tecnología.

La relación entre la calidad y cantidades de factores


que se utilizan para obtener un producto y la
cantidad y calidad del producto que se obtiene,
dependen de la técnica que usa el productor al
combinar los factores, la cual es, a su vez, el
resultado de sus experiencias y conocimientos. A
esa relación y combinación se le da el nombre de
función de producción.
Sectores de la Producción

Sector Primario o de Materia Prima

Es el conjunto de actividades económicas que dan


como resultado la producción de bienes no
elaborados llamados productos primarios o materia
prima, como ser el algodón en fibra, trigo, ganado en
pié, petróleo crudo, mineral en bruto, etc.

Sector Secundario o Industrial

Es el conjunto de actividades económicas que da


como resultado la transformación de productos
primarios en otros productos industrializados (harina
de trigo, tela de algodón, cuero curtido, nafta,
aluminio, muebles, etc.) que pueden consumirse de
inmediato o sufrir nuevas y sucesivas
transformaciones, hasta convertirse en un producto
industrial de alto grado de elaboración.

Sector Terciario o de Servicios

Es el conjunto de actividades económicas que no da


como resultado la producción de un bien, sino que
prestan un determinado servicio, como el transporte,
el comercio y la actividad bancaria. Colabora con los
otros dos sectores de la producción.
PROCESOS PRODUCTIVOS

Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el
conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del
tiempo.
Cualquier proceso tecnológico que se desarrolla en la industria requiere de una manera organizada de
realizarlo. Es decir, todo proceso tecnológico consta de una secuencia de pasos que se siguen para lograr el
fin buscado.
En general, los procesos tecnológicos que tienen lugar en cualquier industria son muy complejos, aunque en
esencia el camino que se sigue no difiere de cualquier método de resolución de algún problema práctico.

En un proceso de producción es necesario una serie de operaciones sobre los materiales con la ayuda de
ciertos medios técnico (herramientas y máquinas) y se necesitan personas con ciertas habilidades y saberes.
Por lo tanto, un proceso de producción es el conjunto de operaciones que integra un ciclo de
transformación.

El proceso de producción consta de tres elementos:

Insumos: material inicial que se incorpora al proceso para su


transformación.

Producto: resultado final de un sistema de producción.

Operaciones: etapas del proceso de transformación necesarias


para convertir insumos en productos terminados.

El proceso productivo en los sistemas de producción

Existen dos sistemas de producción:


a. de producción continua:
- Las materias primas se reciben de los proveedores, luego se almacenan y pasan al proceso productivo, que
sigue un itinerario prefijado. Todas las operaciones se combinan siguiendo una rutina planteada de manera
lógica e ideal, de modo que los materiales son procesados mientras son transportados.
- Se utiliza este sistema cuando la demanda es sostenida y previsible en el corto plazo. La empresa puede
dedicarse a producir sin descanso.
- Se requiere mano de obra especializada y no especializada.
Ejemplo: la refinación de petróleo, la fabricación de leche pasteurizada, la producción de galletitas, etc.

b. de producción intermitente:
- Se produce o elabora un lote de productos que tiene un nivel predeterminado de producción, a continuación
se produce o elabora utilizando total o parcialmente las instalaciones y con el mismo personal, otro lote de otro
producto, que tiene otro nivel de producción.
- Se utiliza este sistema cuando la demanda de un producto no es bastante grande como para ocupar todo el
tiempo disponible de la línea de producción.
- La mano de obra es más especializada y su costo es mayor que en los sistemas de producción continua.
Ejemplo: fabricación de partes para electrodomésticos.

También podría gustarte