Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 3.

La negociación en el ámbito
profesional

Alumno: Leslie del Carmen Aguilar Rivera

Matricula: 157793

Grupo: SE08
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
Introducción
Al pensar en la palabra negociación cremos que es solo cosa de los especialistas
pero la realidad es que todos en algun momento de nuestro dia a dia negociamos la
mayoria de las veces de manera casi inconciente, mas por intinto y experiencia pero es ta
misma experiencia la que nos hace aprender a ser cada vez mejores en el arte de la
negociación

Muchos conflictos que a simple vista parecieran ser básicamente sobre recursos, a
menudo tienen componentes significativos relacionados con la participación, el guardar
apariencias, las relaciones interpersonales y la identidad.

Desarrollo
La negociación basada en intereses mutuos (o integrada) se apoya en el principio
de satisfacer las necesidades de todos los involucrados. A menudo esto requiere de cierta
creatividad que va más allá de las concesiones recíprocas escasamente pensadas —tales
como aquellas que se logran cuando existe apuro para resolver algo, antes que hayamos
hecho un esfuerzo para comprender el problema a fondo. Cuando se busca una solución
duradera, se requiere de una comprensión profunda del problema. Muchos conflictos que
a simple vista parecieran ser básicamente sobre recursos, a menudo tienen componentes
significativos relacionados con los temas de participación, guardar las apariencias,
relaciones interpersonales e identidad. Para que funcione la negociación basada en los
intereses mutuos, las personas deben ser capaces de compartir sus necesidades,
esperanzas y temores.

También podría gustarte