Está en la página 1de 6

Departamento de Lenguaje

Enseñanza media – nivel 7°

Control de lectura complementaria: “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry

Nota:
Nombre: ………………………………………….......Curso: ……………… Fecha: …………….

Puntaje ideal: 36 puntos Puntaje obtenido: __________

Objetivos: analizar información literal e inferencial del texto. Comprender el sentido de la lectura.

Habilidades a evaluar: localizar, interpretar ,reflexionar y argumentar información sobre el texto.

Lea atentamente las instrucciones, antes de responder:

 Revise su prueba, cuando haya terminado de contestar


 Debe usar lápiz pasta azul o negro al traspasar alternativas en la tabla de respuestas
(marcar la letra de manera clara, solo una letra no dos. De lo contrario ésta será anulada)
 En caso de ser sorprendido mirando al compañero(a) o entregando algún papel u otro
objeto, se procede al retiro de la evaluación. Y se califica con nota mínima.
 Revise las tablas de criterios de evaluación en el ítem de escritura, antes de entregar la
prueba.

Ítem I: Selección múltiple (1 pto. c/u – 20 en total)

Identificar
1. ¿Cuál era la principal amenaza que tenía el Principito en su asteroide?

a. La serpiente amarilla
b. El crecimiento de los baobabs
c. La erupción de sus 3 volcanes
d. Los asteroides B612 y B613

Interpretar
2. Cuando el aviador, siendo aún un niño, muestra a los mayores el dibujo N°1
(expuesto arriba), llega a la siguiente conclusión…

a. Los niños tienen poca capacidad imaginativa, siempre explican todo de manera
lógica
b. Los adultos eran raros y tienen una capacidad imaginativa menor que la de los niños
c. Los niños deben concentrarse en los conocimientos entregados por la escuela y
dejar de lado cualquier distracción
d. El arte es una actividad que los niños no pueden ejecutar, porque se distraen
fácilmente

Localizar
3. ¿En qué desierto el aviador se encuentra con el Principito?

a. Desierto de Mojave
b. Desierto de Namibia
c. Desierto del Sahara
d. Desierto de Gobi
Evaluar
4. ¿Por qué el aviador conserva el dibujo número 1 hasta su vida adulta?

a. Para saber a través de él, si las personas a quienes se lo mostraba tenían la


capacidad de percibir el mundo con espíritu de niños
b. Para poder notar cómo habían evolucionado sus capacidades artísticas a través del
tiempo
c. Para demostrar cómo siguió el consejo de las personas adultas, es decir, dedicarse a
dibujar
d. Porque le prometió al principito que siempre iba a guardar esa imagen para
recordarlo

Analizar
5. ¿Por qué motivo el Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero?

a. Porque se sentía muy solo en su planeta, y necesitaba más amigos


b. Porque quería que algún animal se comiera a la flor, puesto que su aroma era muy
desagradable para el principito
c. Porque quería algún animal que se comiera los brotes de vegetación perjudicial que
crecían en su planeta, por ejemplo; los baobabs cuando eran pequeños
d. Porque quería regalárselo al Rey, para que tuviera algún súbdito para gobernar

Interpretar
6. Cuando el aviador se encontraba intentando reparar su avión, tuvo una discusión
con el Principito. ¿Cuál fue el motivo?

a. El Principito le reprochaba al aviador que no se preocupaba lo suficiente de


conseguir agua
b. Según el aviador, todas las flores eran malvadas, lo cual el Principito consideraba
incorrecto
c. Según el Principito, el aviador no tenía conocimientos suficientes de mecánica, y
además lo veía como un adulto más
d. El Principito y el aviador tenían diferentes opiniones con respecto a los temas que
debían ser considerados serios

Evaluar
7.¿Cuál de las siguientes características representa más a la rosa del del principito?

a. Vanidosa
b. Llorona
c. Humilde
d. Simpática

Sintetizar
8. ¿Qué opción sintetiza de mejor manera las creencias de los vanidosos?

a. Todas las personas adultas son extremadamente vanidosas


b. Según el principito: “Los vanidosos son usualmente personas exitosas”
c. Todo vanidoso cree algo muy simple: y es que todos los hombres son súbditos
d. Para los vanidosos, todos los demás hombres son sus admiradores

Localizar
9. Con respecto al personaje del bebedor, éste le mencionaba al Principito que bebía
para:

a. Dejar de lado una relación amorosa que tuvo hace años atrás
b. Divertirse, encontrar amigos y sobrellevar su vida de adulto
c. Olvidar que sentía vergüenza de beber
d. Recordar a su familia que había perdido en un accidente
Evaluar
10. En el texto, ¿qué defecto se critica al presentar al personaje del hombre de
negocios?

a. La vanidad.
b. La soberbia
c. El pesimismo
d. La codicia

Analizar
11. ¿Por qué razón, El principito consideró que del único personaje que podría haber
sido su amigo era el farolero?

a. Porque el Principito le había tomado cariño al farolero


b. Porque el farolero era el único que no se preocupaba solamente de sí mismo
c. Porque de todos los personajes que conoció, el farolero era el único gracioso
d. Porque el farolero podría ser una persona muy útil en el planeta del Principito.

Identificar
12. ¿Quién le da al Principito la recomendación de visitar la Tierra?

a. El rey
b. El bebedor
c. El geógrafo
d. El vanidoso

Lea el siguiente fragmento, luego responda las preguntas 13, 14 y 15

El principito subió a una montaña alta. Las únicas montañas que conocía eran los tres
volcanes que le llegaban a la rodilla. Usaba el volcán extinto como si fuese un taburete.
“Desde una montaña tan alta como esta”, se dijo, “podré contemplar de un vistazo todo el
planeta y a todos los hombres…”. Pero no vio nada, excepto las agujas afiladas de las rocas.

Aplicar
13. Qué palabra puede sustituir a extinto, sin que esta altere el sentido global del
fragmento?

a. Inflamado
b. Apagado
c. Refinado
d. Incendiado

Reconocer
14. En el fragmento anterior la palabra taburete corresponde a:

a. Un terreno plantado de arbustos que dan la uva


b. Una columna, fila u expedición de un grupo de personas
c. Un asiento sin brazos ni respaldo para una persona
d. Un panel de vidrio, madera u otro material, que sirve para aislar un espacio

Aplicar
15. En la oración: “El principito subió a una montaña alta”. El complemento directo
(CD) de esta sería:

a. El sujeto explícito
b. El verbo subir
c. El principito
d. La montaña alta
Identificar
16. ¿Cuál fue el primer personaje que encontró el Principito cuando llegó a la Tierra?

a. La serpiente
b. El aviador
c. El geógrafo
d. El zorro

Evaluar
17. ¿Cuál fue la reacción del Principito cuando encontró a las rosas en la Tierra?

a. Se alegro al saber que su flor no estaba sola en el universo, y que tenía más
hermanas
b. Se sintió desdichado y lloró, pues se dio cuenta de que su rosa no era única
c. Se impresionó al ver cómo podían defenderse de las amenazas de animales
d. Quedó perplejo ante su belleza, estas eran más fragantes, grandes y brillantes

Inferir
18. Según lo planteado por el zorro, se infiere que el acto de domesticar y el de “crear
lazos” son semejantes porque:

a. En ambos es necesario que una de las partes involucradas tenga mayor jerarquía
b. Ambos son actos espontáneos, y demuestran sumisión
c. Ambos actos se realizan sobre la base de la confianza
d. Ninguno de los dos se puede llevar a cabo si no existe un interés entre las partes

Interpretar
19. El zorro le expresa al Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”. En este
sentido, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa de mejor manera el
significado de la frase?

a. No se puede conocer a una persona si no existe confianza


b. El amor no es perceptible físicamente
c. Lo que constituye al ser no es la apariencia, sino el interior
d. Es imposible llegar a conocer algo a través de los sentidos

Localizar
20. ¿Qué vendía el comerciante?

a. Agua embotellada
b. Boletos para viajes
c. Papeles de contabilidad
d. Píldoras para quitar la sed

Tabla de respuestas (traspase sus respuestas con lápiz pasta, letra legible, sin
borrones y con mayúscula. Ejemplo: A-B-C-D)

1. 6. 11. 16.
2. 7. 12 17.
3. 8. 13. 18.
4. 9. 14. 19.
5. 10. 15. 20.
ítem II Desarrollo: refiérase a lo sucedido, cuando el principito visitó los planetas de
los siguientes personajes. ¿Qué fue lo que aprendió en cada uno de ellos?
(3pts c/u- 6 puntos en total)

1) El hombre de negocios:
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
____
________________________________________________

2) El geógrafo:

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Contenido (2ptos) Redacción y ortografía (1pto) 1)


_______________puntos
Desarrolla el tema, usando Las respuestas No presentan más de
ejemplos y partes del texto. tres faltas ortográficas. Utiliza letra
Cita personajes y situaciones. legible y de tamaño adecuado.
2)
Manifiesta comprensión de la Las respuestas se encuentran bien
pregunta y del sentido global del redactadas.
______________puntos
texto.

Ítem III Reflexionar y argumentar. De acuerdo con tu lectura y apreciación de la obra


¿“El principito” es un libro para niños o para adultos? Justifica tu respuesta con a lo
menos tres argumentos distintos que evidencien referencias a partes del texto
leído.

1.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Criterios para evaluar Puntaje Puntaje


asignado obtenido
Los argumentos demuestran una reflexión propia acerca del texto. 4 pts.
Comprensión de la pregunta. Se evidencian tres argumentos distintos.

Explica y argumenta de manera justificada. Ejemplifica con varias partes del 4 pts.
texto. Demostrando comprensión del libro, comentando detalles de este y
agregando valoración personal.

Utiliza elementos de coherencia y cohesión, cuida su ortografía y redacción. 2 pts.


Tiene un mínimo de 3 faltas ortográficas

Total 10 puntos

También podría gustarte