Está en la página 1de 18

GUÍA No.

CARLOS MARRUGO
SARA HERRERA
VALENTINA CABALLERO
YULIETH LINARES

SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNOLOGÓ EN GESTIÓN EMPRESARIAL
BOGOTÁ D.C
2022
COMUNICACIÓN, REDACCIÓN Y NORMAS DE PRESENTACIÓN DE
INFORMES
CARLOS MARRUGO
SARA HERRERA
VALENTINA CABALLERO
YULIRTH LINARES

NORMAS DE PRESENTACIÓN

PABLO ANDRES MORALES ECHEVERRIA

SENA
TECNOLOGÓ EN GESTIÓN EMPRESARIAL
FICHA 2533837
BOGOTÁ D.C
2022

2
Nota de Aceptación

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)

3
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 6
2. OBJETIVOS .................................................................................................................. 7
2.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 7
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................... 7
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SOLUCIÓN ...................................................... 8
CONCLUSIONES ................................................................¡Error! Marcador no definido.
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 18

4
LISTA DE ANEXOS

Anexo 1. NTC 1486

Anexo 2. Taller de Ortografía

Anexo 3. Norma Técnica Colombiana (NTC 1486)

Anexo 4. Friso Norma Técnica Colombiana 5613

Anexo 5. Proceso de PAZ

5
1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad es importante destacar el buen uso de la escritura teniendo en


cuenta que la comunicación se ha convertido en un elemento importante, dad las
condiciones de interacción social, que han sido influenciadas por los avances
tecnológicos. Por lo tanto, se puede evidenciar en las áreas: personal, educativa,
laboral y más aun a nivel empresarial, que la comunicación juega un papel
fundamental en el proceso y desarrollo de las mismas.
En el campo formativo, se observa claramente fallas en cuanto a las formas de
comunicación, en sus diversas expresiones (oral, escrita y no verbal); que de alguna
manera impiden un buen desarrollo de las personas en los diferentes roles a los
cuales se enfrenta.
En esta guía se abordarán temas relacionados con el informe oral y escrito además
de reconocer y aplicar las Normas Técnicas Colombianas NTC 1486,5613 y 4490,
para que tenga las herramientas necesarias que le permitan enfrentarse al mundo
empresarial.

6
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza
en los contextos laborales y sociales.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucionales en el
marco de su proyecto de vida.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del


programa formación, con base en las políticas institucionales.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las


tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

7
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SOLUCIÓN

3.1.1 Estimado aprendiz el desarrollo de esta guía se basa en el informe y su


estructura técnica de presentación, lo invitamos a que reflexione mientras lee el
siguiente fragmento. El que realiza el informe de lectura se ve sujeto a una reflexión
y una voluntad de conocimiento, tomando una posición objetiva y subjetiva a la vez:
objetiva, porque toma distancia para no dejar de lado aspectos importantes de la
lectura; subjetiva, porque entra en juego dos aspectos: uno, la reflexión pertinente
y oportuna, donde los conocimientos previos pueden relacionar o ampliar la
información, y dos, la autonomía para redactar, según su estilo, el informe de lectura
(Goyes, s.f., p. 1).

¿Teniendo en cuenta el fragmento anterior, considera usted que es importante


elaborar informes?
Nos da una demostración o el resumen sobre un proyecto que nos están dando sea
digital o escrito tendrá que contar con las normas APA y nos servirá para el
desarrollo de otros proyectos o de nuestros conocimientos.

¿Qué lo motivaría más a presentar un informe la reflexión acerca de sus


conocimientos previos o la autonomía para redactar según su estilo?
La autonomía para escribir de acuerdo con nuestro estilo, porque lo haremos con
nuestras ideas, conocimientos, podernos expresar y así mismo proyectarlo hacia
las demás personas.

¿Considera usted que los informes son necesarios en su vida personal y laboral?
Puede que en algunas partes de nuestras vidas personales sea importante si
llegamos hacer algo diferente, si llegamos hacer lo mismo de siempre no sería
variable, en lo laboral claro que sí, ya que constantemente estaremos aprendiendo
nuevas cosas día a día, en conferencias, actividades, etc.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.

Ver anexo No.1 NTC 1486

8
3.3.1 Realizar test de ortografía y razonamiento verbal que encontrará en el
siguiente link, también se encuentra disponible en el material de apoyo; luego de
haber desarrollado uno de cada de tema deberán presentarlo impreso como
evidencia.

9
Ver anexo No. 2 Taller de ortografía

3.3.5 Realizar lectura de la Norma Técnica Colombia 1486 y/o observar la


prestación adjunta y elaborar un ensayo de una página sobre la importancia de la
misma en la elaboración de informes.

Ver anexo No.3 Ensayo Norma Técnica Colombiana (NTC 1486)

3.3.6 Teniendo en cuenta la Norma Técnica Colombia 5613, elabore en GAES


frisó que contenga s diferentes formas de obtención y prestación de referencias
bibliográficas.

Ver anexo No.4 Norma Técnica Colombiana 5613

3.3.7 Realizar lectura de la Norma Técnica Colombiana 4490 y citar 15 ejemplo de


fuentes de información electrónica.

Fuerte electrónica en línea

Esta norma especifica los elementos que se han de incluir en las referencias de
los documentos, esta norma establece un orden prescrito para los elementos de

10
las referencias y establece convenciones para la transcripción y presentación de
información derivada del documento electrónico fuente.

Las siguientes normas contienen disposiciones mediante la referencia en cuyos


documentos se constituyen disposiciones del mismo. Todas las normas están
sujetas a una actualización, los usuarios de esta norma deben consultar la
posibilidad de aplicar la última versión de las normas utilizadas actualmente.

Ejemplos de fuentes de información electrónica NTC 4490:

1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Trayectoria Histórica. [en línea].


https://medellin.unal.edu.co/

2. MACIAS-CHAPULA, César A. Papel de la infontería y su perspectiva nacional e


internacional. En: ACIMED [en línea]. Vol. 9, supl 4 (mayo, 2001).
<http;//scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352001000400006&LANG=PT>. [citado en 22 de abril de 2011]

3. JARAMILLO, Christian. Democracia: ¿gobierno de sabios? En: El Espectador.


[en línea]. (21 de abril, 2011). Disponible en:
<http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-264551-democracia-
gobierno-de-sabios>. [citado en 22 de abril de 2011]

4. PACS-L (Public Access Computer Systems Forum) [online]. Houston (Texas):


Universityof Houston Libraries, june 1989- [cited 17 may, 1995]. Avalaible from
Internet: listserv@uhupvm1.uh.edu.

5. Federal Depository Library Program Files (/GO Depository) [Online].


Washington,
D.C.: Government Printig Office [cited 1995-02-15]. Avalaible from
Internet:<telnet://federal.bbs.gpo.gov>.

6.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. OFICINA DE NÓMINA. Certificado


de Ingresos y Retenciones 2010 [correo electrónico]. Mensaje enviado a: Pedro
Pablo PÉREZ. 11 de marzo de 2011. [citado en 15 de abril de 2011].
Comunicación
personal]

11
7.OSPINA, Juan Camilo. Información acerca del acuerdo 025 de 2009 [correo
electrónico]. Mensaje enviado a Santiago CANO. 5 de marzo de 2010. [citado en
10
de abril de 2010]. Comunicación personal

8. PARKER, Elliot. Re: Citing Electronic Journals. In PACS-L (Public Access


ComputerSystems Forum) [online]. Houston (Tex.): University of Houston
Libraries,
24 November1989; 13:29:35 CST [cited 1 January 1995; 16:15 EST]. Avalaible
from
Internet:<telnet://brsuser@a.cni.org>.

9.PRITCHARD, Sarah. Your request for information about ISO Standards. [online].
Messageto: Margaret MORRISON. 18 February 1995 [cited 3 March 1995].
Personalcommunication.

10.UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO (Buenaventura, Colombia). Introducción a la


historia de la arquitectura colombiana [CD-ROM]: Windows 95 o posterior.
Buenaventura, Colombia: Universidad del Pacífico; Bogotá: Corporación Archivos
de Arquitectura Colombiana, 2002. ISSN 938-33-42337-8.

11.BOWEN, Frances. Carbon capture and storage as a


corporatetechnologystrategychallengeEn: EnergyPolicy [base de datos en línea].
Vol. 39, no. 5 (mayo 2011); p. 9 [citado en 15 de abril de 2011]. Disponible en
BScienceDirect

12. CARROLL, Lewis. Alice’s adventures in wonderland [online]. Texinfo 2 ed.


[Dortmund,Germany]: WindSpiel, nov. 1994 [cited 10 feb,. 2021]. Available from
Internet:<URL: http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice.html>. Also available
in PostScript,Tex DVI, GNU Info, and ASCII versions from Internet:
<ftp://ftp.GermanyEU.net/pub/books/carroll/>.

13. Meeting agenda [online]. Gif-sur-Yvette (France): Centre d’Etudes Nucléaires,


SaclaySeervice de Documentation, mar. 1993 - [cited 30 september 1992].
Updated bomonthly.ASCII format. Available from TELESYSTEMES QUESTEL.

14. Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology [online]. New Tork: John


Wiley, 1984[cited 3 january 2018]. Available from DIALOG Information Services,
Palo Alto (California).

12
15. AXWOTHY, Glenn. Where in the world is Carmen Sandiego? [Disk]. Version
forIBM/Tandy. San rafael (California): Bronderbund Software, 2985. 1 computer
disk; 5 1⁄4mm. Accompanied by: 1986 World Almanac and Book of Facts. System
requirements: IBM/Tandy compatinles, 128 kB RAM; MS DOS 2,0, 3,0 series;
graphics adapterrequired. Designers: Gene Portwood and Lauren Elliott.

3.4.1 Con base en los tutoriales de aplicación de las NTC 1486, 5613 y 4490
elabore en GAES un informe de tres hojas, sobre los temas abordados en el
proceso de PAZ, el mismo debe contener al menos un titulo de primero, segundo,
tercero y cuarto nivel, citas bibliográficas y de fuentes electrónicas

Ver anexo No. 5 Proceso de paz

13
Taller No.0

1. ¿Qué le sugiere el texto?


El cargo de conciencia de las acciones repercudidas con aquella infidelidad

2. ¿Qué tono le encuentra? (amoroso, solitario, triste etc.)


De suspenso debido a que en casi toda la historia el sujeto intenta encubrir una
infidelidad, pero el objeto de culpa era de su novia y no de la amante

3. ¿De qué trata la lectura?


La lectura trata de una infidelidad y de un objeto que supuestamente era de la
amante que debido a ello el sujeto siente culpabilidad y intenta deshacerse de
aquel objeto y en realidad era de la novia

4. ¿Qué personajes intervienen en ella?


Claudia, maría y el sujeto

5. ¿Qué situación vive cada personaje en el relato?


María: la amante del sujeto
Claudia: la novia del sujeto que tiene inocencia al no saber que pasa
El sujeto: la infidelidad con maría y el encubrimiento de la infidelidad

6. ¿Qué opinión le merece?


Desde mi punto de vista la historia es bastante buena ya que desde el inicio que
uno empieza a leerla uno tiene ese suspenso de si la novia descubre la infidelidad
o no.

Argumente sus respuestas.

1) La historia nos narra la infidelidad del sujeto hacia su novia y como esto lo lleva
a tener un cargo de conciencia y culpabilidad y esto genera que este paranoico
con un objeto.

2) La historia desde su principio nos empieza a generar suspenso por la infidelidad


y un objeto de la amante y esto cada vez se va desenvolviendo en intriga y
curiosidad por lo que vaya a pasar.

3) La lectura desde su principio nos empieza a hablar de la infinidad en cuestión y


de como el sujeto cuando esta llevando a su novia, cree que en el auto se

14
encuentra una pertenecía de la amante y intenta deshacerse de ella, pero en
realidad el objeto era de su actual pareja.
4) María es la amante del sujeto y claudia es la pareja de el

5) María va en el carro con el sujeto y le son infiel a claudia y ella es inocente a


todo lo que pasa con el objeto de culpabilidad de él.

15
Taller No. 1

Sara Herrera: Fue en un día lluvioso, fuera de Bogotá, por primera vez tendría en
mis brazos al amor de mi vida, mi mascota. Fuimos a recogerlo junto con mi papá
el 12 de julio en horas de la tarde cuando el solo tenía 40 días de nacido, recuerdo
que llevamos una maleta para cargarlo y que se sintiera cómodo en el transcurso
de regreso a su nuevo hogar donde lo íbamos a llenar de mucho amor y respeto.
Fue un viaje demasiado largo y lleno de emociones, pero cuando llegamos a casa
me sentí muy afortunada, completa y muy feliz. Ese en definitivamente fue el
mejor momento de mi vida.

Valentina Caballero: Fue una noche en navidad exactamente el 24 de diciembre


del año 2018, en el que me dieron el mejor regalo de mi vida. Ese día nunca me
espere poder tener eso tan especial que cambiaría y alegraría mis días por
completo, yo no veía la hora de poder tenerla en mis brazos para siempre, el 9 de
enero del 2019 fui con mis abuelos a recoger lo que para mí viene siendo la luz y
el sentido de todo, mi gata (Laia). Ese día en el camino me llené de muchas
emociones que nunca había tenido, puesto a que por primera vez iba a tener lo
que tanto quería, al llegar a la casa ella se puso muy feliz, corría, jugaba fue la
mejor sensación del mundo, tan especial que me puse a
buscar el mejor nombre que a ella le quedara perfecto, desde hay nunca olvido y
tengo siempre presente ese día por lo que simplemente fue el mejor, hoy en día
ella es mi camino y felicidad, aún recuerdo cuando era tan solo una bolita pequeña
de pelos total mente blanca y juguetona y da nostalgia ver como crece tan rápido y
verla ahora grande, con tres tipos de colores totalmente diferente, gorda y feliz.

Carlos Marrugo: El mejor momento de mi vida fue cuando en un cumpleaños,


exactamente cuándo cumplí 16 años, llego a mi vida Dylan mi mascota, me
acuerdo que ese día yo había tenido clase todo el día debido al Sena, pero
cuando culminó las clases mi familia me invitó a comer a un lugar que me gustaba
(ese día estaba lluvioso) después de un rato en mi casa, mi papá llego con una
caja toda mojada, yo lleno de curiosidad fui a mirar que había y era un perrito
carrasqueando del frío y desde ese día ando enamorado de mi bebe.

Ginna Ibarra: El momento más especial de mi vida fue cuando puede compartir
más con mi hermana mayor, ya que a causa del conflicto armado no podíamos
tener una niñez como muchos otros chicos, gracias al desplazamiento tuve más
oportunidades de salir adelante y dejar muchas cosas que me hacían daño el
proceso no ha sido fácil pero ahí vamos. Otro momento especial de mi vida fue

16
cuando puede recibir ayuda profesional psiquiátrica me sentí cómoda y protegida.
Otra ocasión importante para mí fue cuando conocí el anime y el arte ya que por
medio de ello puedo ser capaz de complementarme conmigo misma.

17
BIBLIOGRAFÍA

Material de apoyo (el informe)

Norma Técnica Colombiana, 23-07-2008, (NTC 1486), Bogotá D.C, editada por el
Instituto Colombiano de Normas técnicas y Certificación (ICONTEC)

definiciona.com (4 abril, 2014). Definición y etimología de NTC 1486. Bogotá: E-


Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ntc-1486/

Norma Técnica Colombiana, 23-07-2008, (NTC 5613), Bogotá D.C, editada por el
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)

Ricardo Arias Trujillo, 2013, Proceso de Paz. Los Retos de la Sociedad Colombiana,
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias sociales,
https://sextante.uniandes.edu.co/index.php/ejemplares/sextante-5/latitudes/el-
proceso-de-paz

18

También podría gustarte