Está en la página 1de 2

CURSO SENSIBILIZACIÓN AL MEDIO AMBIENTE MARINO

PREPARADO POR:

DAVID JUNIOR CÁCERES MUNGUÍA

INSTRUCTOR:

ING. KEVIN RENE MARADIAGA

SAN PEDRO SULA, 2021


Según la OMI ¿Cuándo se decreta una Zona Marina Especialmente Sensible?

Las medidas de protección correspondientes a las ZMES son medidas limitadas que
deben ser, o ya han sido aprobadas y adoptadas por la Organización. Por ejemplo,
un sistema de organización del tráfico marítimo, tales como una zona a evitar.

Las directrices brindan asesoramiento a los Gobiernos Miembros de la OMI en


cuanto a la formulación y presentación de las solicitudes de designación de ZMES
para garantizar que en el proceso, todos los intereses (los del Estado ribereño, el
Estado de abanderamiento, y las comunidades ambientales y marítimas) son
cuidadosamente examinados en base a una información científica, técnica,
económica y medioambientalmente pertinente sobre la zona expuesta a riesgos por
las actividades marítimas internacionales.

Al designarse una ZMES, la medida de protección correspondiente que cumpla las


prescripciones del instrumento jurídico pertinente que establezca tal medida deberá
haber sido aprobada o adoptada por la OMI para prevenir, reducir o eliminar la
amenaza o la vulnerabilidad determinada.

¿Cuáles son los tres factores para definir una Z.M.E.S. y explique cada una de
ellas?

Los criterios que deben cumplirse son:

Ecológicos: Como la singularidad o rareza de un ecosistema, su diversidad o su


vulnerabilidad frente a la degradación ocasionada por los fenómenos naturales o las
actividades humanas.

Socioeconómicos y culturales: Especialmente de interés turístico y las actividades


de recreo.

Científicos y pedagógicos: La zona debe ser importante por su valor científico o


histórico.

También podría gustarte