Está en la página 1de 7

INICIATIVA

COMPETENCIA
ACTIVIDADES DE LA

Act. 05 Act. 04 Act. 03 Act. 02 Act. 01 Portada


ACTIVIDAD 01: VÍDEO

Portada
Es bueno APRENDER que las cosas se
pueden hacer de diferentes maneras

Act. 01
Act. 02
,

Act. 03
1.- ¿Qué te pareció el video?
El docente busca enseñarte nuevos caminos
2.- ¿Qué enseñanza te deja en video?
Ser perseverante ante los problemas para encontrar soluciones
3.- ¿Con cuáles de los dos actores te proyectas? Act. 04

4.- Cuéntame en qué situación viviste algo


similar donde buscaste realizar algo y no te
salió cómo lo esperabas:
¿qué sentiste?
Act. 05

¿cómo lo enfrentaste?
¿cuál fue la enseñanza que lograste?
ACTIVIDAD 02: PRESENTARSE ANTES DE

Portada
QUE LOS DEMÁS PREGUNTEN QUIÉNES SON

No se trata simplemente de decir tu nombre o de


dar la mano o un par de besos. Presentarte a los
demás implica dar información sobre quién

Act. 01
eres, qué haces en la vida y qué cosas te
gustan. En general, darte a conocer. Trata de
hablar comunicando emociones y evitar datos
fríos porque así la gente no sabrá nada de ti en
realidad. Fíjate en la diferencia entre comunicarte

Act. 02
emocionalmente y hablar de datos o hechos:
–¡Hola! Me llamo Mario, trabajo como operador minero, vivo en
Ancash y tengo dos hijos.
O
–¡Hola! Me llamo Mario y desde hace dos años me dedico a operar

Act. 03
camión minero porque me agrada trabajar en compañías mineras
teniendo el control de un equipo tan importante y vital para la labor
de recolección del mineral. Nací en Ancash un hermoso lugar.
¿En qué caso crees que has conocido más a tu interlocutor?

Realiza la actividad: Act. 04

Relación Resumen
• • •
Persona Lugar
Act. 05
ACTIVIDAD 03: EMPEZAR CONVERSACIONES,

Portada
AUNQUE NADIE SE LO HAYA PEDIDO
Lógicamente para tener iniciativa es clave iniciar
conversaciones por ti mismo. Para ello es importante
dominar el arte de preguntar al igual que el arte de informar
sin que te pregunten. Trata de interesarte por los demás

Act. 01
preguntándoles por lo que hacen en un sitio concreto, por
sus intereses y por sus gustos.
Es importante que tengas en cuenta que muchas veces la
gente no devuelve la pregunta, así que dar información sin
que te la hayan pedido será fundamental. Y cuidado con
creer que si los demás no preguntan es porque no les

Act. 02
interesa tu vida: es probable que tampoco sepan cómo
tomar la iniciativa.
Ejemplo: Estás en un congreso relacionado con tu profesión y
mientras esperas sentado para entrar a una capacitación te das
cuenta que a tu lado hay una persona sentada. Puedes empezar la
conversación usando una pregunta y dar pie a una conversación:
–¡Disculpa! ¿Es la primera vez que vienes al Congreso de Ingeniería

Act. 03
Agrónoma?
–No, en realidad es la segunda. –Te responde pero no te devuelve la
pregunta.
–Pues yo es la primera vez que vengo y aún no conozco a mucha
gente. Por cierto, ¿cuál es tu especialidad? –Respondes tú aún sin
que te haya preguntado y das pie a más conversación. Act. 04

Realiza la actividad:

Relación Resumen
• • •
Act. 05

Persona Lugar
ACTIVIDAD 04: REGALAR CUMPLIDOS O

Portada
HALAGOS A LOS DEMÁS
El refrán dice que a nadie le amarga un dulce. Y es verdad.
Es muy improbable que una persona responda mal ante un
cumplido y por eso es importante decir lo que valoramos de
ella.

Act. 01
Lo que consigues así es que se sientan mejor a tu lado, y lo
más probable es que del mismo modo que con la sonrisa, te
lo devuelvan en el futuro. Regalar emociones positivas a los
demás es una aptitud fundamental de las habilidades
sociales que puede dar pie a una conversación.
Supón que estás en la terraza de una cafetería esperando

Act. 02
para tomarte el café matutino antes de ir a clases. Aún no
has pedido y se acerca un camarero que lleva unas gafas
que le quedan bien y que te gustan para ti. Podrías iniciar
una conversación de la siguiente manera:
–Quería un café, por favor. Por cierto, esas gafas que llevas
te quedan genial. Es como si estuviesen hechas para ti.

Act. 03
¿Dónde las has comprado?

Realiza la actividad:
Act. 04
Relación Resumen
• • •
Persona Lugar
Act. 05
ACTIVIDAD 05: SACAR PARTIDO DE SUS

Portada
MIEDOS

Más arriba viste los motivos por los que la gente no


desea tomar la iniciativa en actos sociales. Pero la gran
paradoja es que son precisamente esos miedos o

Act. 01
inseguridades los que puedes usar a tu favor para tener
más iniciativa.
Imagínate que quieres pedirle ayuda a tu profesor con
quién no tienes confianza y esa situación te genera
mucha inseguridad. Puedes usar ese miedo a tu favor y
evidenciar que el hecho de estar allí significa que eres

Act. 02
capaz de afrontar las situaciones adversas (una
cualidad que un profesor valora mucho, por cierto):
–¡Buen día profesor Fernández! La verdad es que estoy
un poco nervioso, pero el hecho de estar nervioso
significa que esto es importante para mí. Quería pedirle
me explicará……

Act. 03
Realiza la actividad:

Act. 04
Relación Resumen
• • •
Persona Lugar
Act. 05
Act. 05 Act. 04 Act. 03 Act. 02 Act. 01 Portada

También podría gustarte