Está en la página 1de 2

BIBLIOTECA Y AUDITORIO CHAMPAGNAT, MIGUEL ÁNGEL AVILA ROJAS

Proyecto y Lugar: El emplazamiento del edificio empieza en el momento el cual defino la


existencia de un sistema, en el que se reconocen una serie de equipamientos públicos los
cuales forman una gran red de relaciones que hace que este sistema exista. a partir del
sistema ya definido, se busca un lugar posible en donde se pueda emplazar un edificio
público, esto puede generar una meta clara sobre la propuesta la cual seria ayudar a
mejorar el sistema prexistente, o ser una pieza que aporte a este sistema y a la ciudad,
viéndolo todo como un conjunto y no una pieza aislada.

El lugar de implantación se encuentra en la calle 10 con carrera 30, donde se deciden


utilizar 4 lotes ya construidos , este lugar se escoge como un punto el cual tiene
posibilidades de tener relación con diferentes partes del sistema siendo un organizador o
punto de tensión del sistema, con equipamientos como: el parque El triángulo, el Centro
colombiano de estudios profesionales, Colegio Santa Dorotea, Parroquia nuestra señora
del perpetuo socorro, Parque Colseguros, y el itinerario estudiado en el curso y recorrido
del parque Champagnat.

Se reconocen algunos de los hechos construidos y no construidos más importantes del


sector de estudio, donde podemos encontrar dos de los referentes mas conocidos en Cali,
estos son cristo rey y el cerro de las tres cruces, por la parte de los hechos no construidos
y el más grande delimitador espacial a escala del departamento es la cordillera occidental,
lugar en donde los hechos construidos se encuentran y se relacionan más fácilmente con
toda la ciudad por su localización y altura.

El edificio responde a su implantación principalmente por el sistema mas cercano a escala


barrial donde se encuentra un punto de conexiones, para solucionar esto se decide una
planta publica con dos volúmenes fragmentados que generan una plaza y que además
que los volúmenes entre si creen un umbral el cual se puedan atravesar sin necesidad de
entrar en ninguno de los dos edificios.

Proyecto y Habitar: Se plantea equipamiento tenga función de biblioteca, de talleres y


como de auditorio para el uso de la comunidad, estos debido a las tensiones con centros
educativos existentes.

Desde el punto de vista urbano se plantean dos experiencias significativas con relación al
espacio publico propuesto, una desde la tensión del parque Champagnat en el cual
después de un recorrido de descubrimientos donde no sabemos que puede existir
después de ciertos puntos, se encuentra un umbral entre dos volúmenes, donde si cruzas
sin entrar a ninguno se logra el parque del triángulo desde un punto elevado del plano
base de la propuesta.

El segundo de los puntos más significativos de experiencias espaciales es en relación a


todos los otros equipamientos que llegan a una plaza recibida por un volumen poco
permeable que conduce a las personas hacia el interior de la plaza en donde son
recibidas por la puerta del equipamiento más jerárquico de la propuesta.

Proyecto y técnica

Desde el punto de vista técnico constructivo el edificio plantea una modulación promedio
de 6.4 con estructura metálica, desde un punto de vista de la reglamentación de la NSR-
10 la cual plantea un uso de luces recomendables para este tipo de estructura entre 6 y
20 metros de largo, las columnas son perfiles tubulares cuadrados de 20x20 centímetros,
que trasmiten su carga a zapatas aisladas.

¿Porque se escogió este tipo de estructura?

El proyecto enfatiza a ser una obra de carácter minimalista en donde su estructura no


resalta de su morfología, se da prioridad a sus vacíos en la mayor parte de la edificación,
además se buscan espacialidades mucho mayores, debido a esto se elige el tipo de
materialidad de la estructura, esto se busca más concretamente en el auditorio donde se
busca un lugar de carácter mucho más fluido y amplio.

Proyecto y forma

La organización interna del edificio se plantea siguiendo uno de los referentes el cual es la
biblioteca seinajoki, gracias a esto el edificio se plantea con un hall con y el punto fijo en
su interior como núcleo ordenador, este reparte hacia los demás espacios del
equipamiento, en su mayoría aulas.

El equipamiento esta compuesto por diferentes condiciones espaciales en toda su


planta, principalmente de aulas , seguido de dos recintos uno mucho mas jerárquico que
el otro, y por ultimo un porche de recibimiento en el volumen del auditorio.

También podría gustarte