Está en la página 1de 18

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO

Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.


Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

NAME GRADE DATE


GUIA DE GEOMETRIA - I PERIODO NOTA
ESTADÍSTICA
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger,
organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar
decisiones razonables basadas en tal análisis.

1. Vamos a recoger, organizar, resumir y analizar los datos de género masculino y


femenino de la Sede Educativa Guanguita Bajo.

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
GÉNERO

FRECUENCIA ESTADÍSTICA
1. Frecuencia absoluta:
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un
estudio estadístico.
La suma de las frecuencias absolutas es el número total de datos, que se representa por N.
Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega.

2. Frecuencia relativa:
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y
el número total de datos. La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.

3. Frecuencia absoluta acumulada:


La frecuencia absoluta acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los
valores inferiores o iguales al valor considerado.

4. Frecuencia relativa acumulada:


La frecuencia relativa acumulada es la suma de las frecuencias relativas de un determinado
valor y el número total de datos.
GÉNERO Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje
Absoluta Relativa Absoluta Relativa (%)
Acumulada Acumulada
FEMENINO
MASCULINO

5. Realizo el gráfico de diagrama de barras, representando la frecuencia absoluta.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

VARIABLE CUALITATIVA

Una variable es cualitativa cuando mide un gusto o una opinión. Por ejemplo: el color
preferido es una variable cualitativa.

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
COLOR

COLOR Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje


FAVORITO Absoluta Relativa Absoluta Relativa (%)
Acumulada Acumulada

6. Realizo el gráfico del diagrama de barras, representando la frecuencia absoluta.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

7. Ahora tú vas a pensar en algún gusto y encuestarás a tus compañeros. Luego,


completarás las tablas según corresponda.

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje


Absoluta Relativa Absoluta Relativa (%)
Acumulada Acumulada

Realizo el diagrama de barras, representando la frecuencia absoluta.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

VARIABLES CUANTITATIVAS

Una variable es cuantitativa cuando su respuesta es un número. Por ejemplo, la edad y la


estatura son variables cuantitativas.

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
EDAD

Luego, debo aplicar las MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, las cuales me ayudarán a
interpretar mejor los datos recolectados.

LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL SON:

1. LA MEDIA O PROMEDIO: Es una medida para interpretar datos. Para calcularlo se


suman todos los datos y se divide entre la cantidad total de ellos.

2. MEDIANA: Su símbolo es (Med.), es el valor central de una serie de datos, para


poder encontrar la mediana es indispensable que los datos estén ordenados de
menor a mayor. Si el número de datos que se tiene es par, entonces existirán dos
valores centrales y en este caso la mediana será el promedio de ellos.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

3. MODA: Su símbolo es (Mod.), la moda es valor que aparece con mayor frecuencia
dentro de una muestra.

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA B YE KA SE
R
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ESTATURA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


MEDIA

MEDIANA

MODA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


MEDIA

MEDIANA

MODA
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
N. QUE
CALZA

NAME MI JE LE CR JU LI DA AL ER MA BR YE KA SE
N. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
N. DE
HERMANO
S
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIA

MEDIANA

MODA

 Sofía formulo a 21 de sus compañeros de curso la pregunta: ¿Cuál es el servicio


público que te parece más importante? Obtuvo las siguientes respuestas:

Agua Agua Gas Agua Luz Agua


TeléfonoTeléfono Agua Teléfono Luz Agua
Gas Agua Agua Luz Agua Agua
Teléfono Teléfono Luz

Servicio público más importante


Servicio Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
absoluta absoluta relativa Relativa
acumulada Acumulada
Luz
Agua
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

Gas
Teléfono
Total

Represento los datos por medio de un diagrama de barras

 Ruth hizo una encuesta a algunos estudiantes de 5° de su colegio, acerca de la fruta


favorita, y obtuvo los siguientes datos:

Fresa Naranja Naranja Uvas Banano Naranja


Naranja Banano Fresa Fresa Uvas Uvas
Banano Uvas Fresa Uvas Uvas Naranja

 Elige un titulo

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia


absoluta absoluta relativa Relativa
acumulada Acumulada

Total

Represento los datos por medio de un diagrama de barras


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

Ubico en el plano cartesiano los siguientes puntos y hallo distintas figuras.

1.

Encuentro las coordenadas e invento los nombres de cada punto.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 Reconozco el proceso para trasladar figuras de un punto a otro.

¿QUÉ ES TRASLACIÓN?

 Trasladar simplemente significa mover sin girar, cambiar el tamaño ni ninguna otra
cosa, sólo mover. Se puede realizar de dos maneras:

 Por medio de un vector, el cual me indica los puntos exactos en que debo trasladar
determinada figura en una misma dirección.

FOR EXAMPLE
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 También, a una determinada figura se le aplica la suma de una traslación.

FOR EXAMPLE

 Señalo en el siguiente plano cartesiano las siguientes coordenadas:

PUNTOS:

A. (2, 8)
B. (4, 3)
C. (6, 7)
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 Luego, si a la figura se le aplica una traslación T (3, 4), ¿cuáles serían las
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

coordenadas de los nuevos vértices?


Realizo una suma con las coordenadas.

A (2, 8) B(4, 3) C(6, 7)


+ T ( 3, 4) T(3, 4) T(3, 4)

El resultado lo señalo en el anterior plano cartesiano.

 Si a la anterior figura se le aplica una traslación de T (-1, 2). ¿Cuáles serían las
coordenadas de los nuevos vértices?

A ( 2, 8) B(4, 3) C(6, 7)
+ T ( -1,2) T(-1,2) T(-1,2)
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 Si a la figura se le aplica una traslación T (0, 5). ¿Cuáles serían las coordenadas de
los nuevos vértices?

A ( 2, 8) B(4, 3) C(6, 7)
+ T( ) T( ) T( )

 Lo represento en el siguiente plano cartesiano


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 Si a la figura se le aplica una traslación T (-2, 0), ¿Cuáles serían las nuevas
coordenadas de los nuevos vértices?
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

A ( 2, 8) B(4, 3) C(6, 7)
+ T( ) T( ) T( )

Lo represento en el siguiente plano cartesiano


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

REFLEXIONES

 Ubico los siguientes puntos en el plano cartesiano, encuentra la figura y halla reflexión con
respecto al eje X y Y.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

 Ubica los puntos en el plano cartesiano, encuentra la figura y realiza su reflexión con
respecto al eje X.

Ubica los puntos en el plano cartesiano, encuentra la figura y realiza su reflexión con
respecto al eje Y.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RUFINO CUERVO
Resolución No. 5145 de Septiembre 26 de 1960.
Resolución No. 4359 del 17 de Mayo de 1977.
Resolución No. 10436 del 27 de Julio de 1984.
Resolución No. 001834 del 19 de Octubre de 1992
Resolución No. 001960 de Noviembre 20 de 2000 Jornada Nocturna.
Resolución No. 003843 de Noviembre 16 de 2004. Media Técnica en Recreación y Deportes
Resolución Nº 002050 de Febrero 24 de 2006. Integración I. E. D. Rufino Cuervo
Resolución No. 005856 de Julio 10 de 2009. Educación Por Ciclos
Resolución No. 008226 de Octubre 20 de 2009. Técnica en Automatismos Mecatrónicos
Resolución No. 007990 de Diciembre 13 de 2010. Técnica en Gestión Empresarial

HOMEWORK

1. Dibuja en tu cuaderno un plano cartesiano, encuentra la figura y realiza su reflexión con


respecto al eje X teniendo en cuenta las siguientes coordenadas.

2. Dibuja en tu cuaderno un plano cartesiano, encuentra la figura y realiza su reflexión con


respecto al eje Y teniendo en cuenta las siguientes coordenadas.

MUY BIEN… TERMINASTE…

También podría gustarte